
Alianza entre Ecuador y España en favor de pequeños productores ecuatorianos
Una alianza público-privada liderada por el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Pro Ecuador) y la Fundación Cooperación para el Desarrollo de España (Copade), busca generar oportunidades de desarrollo sostenible y equitativo para 1 484 pequeños productores.
Según Javier Fernández, director general de Copade, se trata de un proyecto a través del cual se trabajará en la selección de los productos más representativos de Ecuador relacionados al sector de máquinas autoexpendedoras y minoristas.
"Creemos en una oferta exportable gourmet ecuatoriana que muestre detrás una historia, que sean productos hechos con el corazón y el alma", resaltó.
En ese sentido, Silvana Vallejo, directora ejecutiva de Pro Ecuador, enfatizó que es el primer proyecto en el que se espera generar "una filosofía de producción y de vida".
"Vamos a aprovechar la ventaja competitiva y diferenciadora que tienen nuestras pymes para generar una adecuación con el consumidor final e introducir productos con historia que narren su huella social y ambiental", dijo Vallejo.
Añadió que la firma del acuerdo comercial con la Unión Europea, que entró en vigor de forma provisional el pasado 1 de enero, "es una oportunidad para ampliar la variedad y diversificación de productos en este destino".
De su parte, Santiago Torres, gerente de la empresa ecuatoriana Induloja, señaló que el convenio les ayudará a alinearse y complementarse directamente con las necesidades que tienen los consumidores en Europa.
El empresario actualmente exporta té de horchata al mercado norteamericano, y espera que, a través de oportunidades como estas, puedan diversificarse a destinos como la Unión Europea, agregó el portal.