
American Airlines gana USD 7 610 millones de dólares en 2015
American Airlines Group (AAG) cerró 2015 con un beneficio neto de 7 610 millones de dólares, más del doble que hace un año, impulsado por un fuerte recorte de su partida de gastos gracias a la caída del precio del petróleo.
La compañía aérea obtuvo entre enero y diciembre pasados un beneficio neto por acción de 11,07 dólares, frente a los 3,93 dólares que registró en 2014, cuando las ganancias fueron de 2 882 millones de dólares.
El grupo, surgido de la fusión de American Airlines y US Airways, facturó en el conjunto del año 40 990 millones de dólares, un 3,9% menos que el ejercicio anterior, cuando los ingresos fueron de 42 650 millones.
En cuanto a los resultados trimestrales, a los que más atención presentaban hoy las analistas, American Airlines ganó 3 281 millones de dólares (5,09 dólares por acción), frente a los 597 millones (82 centavos por título) de las mismas fechas de 2014.
La empresa obtuvo entre octubre y diciembre pasados unos ingresos de 9 630 millones de dólares, lo que representa un descenso del 5,2% respecto a los 10 160 millones de dólares que facturó en el último trimestre del año anterior.
American Airlines detalló que en ese periodo los costes por combustible cayeron un 40,9% hasta 1 314 millones de dólares, de tal manera que en el conjunto del año esa partida de gastos bajó un 41,2%, hasta 6 226 millones.
La empresa explicó también que los ingresos por pasajero, por asiento disponible y milla recorrida (PRASM), un importante indicador entre las aerolíneas, retrocedieron un 6% en el último trimestre, hasta situarse en 12,69 centavos.
"Estamos extremadamente complacidos de reportar unos resultados récord tanto trimestrales como en el conjunto del año", dijo al anunciar las cuentas el presidente y consejero delegado de la aerolínea, Doug Parker.
El máximo ejecutivo de la compañía añadió que entran en 2016 bien posicionados para el futuro con una flota más joven e inversiones puestas en marcha de más de 2 000 millones de dólares "en pleno camino hacia la restauración de American como la mejor aerolínea del mundo".
American Airles detalló que en el último trimestre devolvió a sus accionistas un total de 1.200 millones de dólares, a través del pago de dividendos y su programa de recompra de acciones, al que destinó 1 100 millones.
Los resultados superaron las previsiones y sus acciones llegaron a subir un 2% en las operaciones previas a la apertura de la sesión bursátil, pero a esta hora bajaban un 1,39% en el mercado Nasdaq, donde se han depreciado un 11,2% en lo que va de enero.