
Bolivia invertirá USD 2 400 millones para obtener más gas y petróleo
La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invertirá este año USD 2 400 millones para obtener más gas natural y petróleo, informó hoy, 5 de febrero del 2015, su nuevo presidente, Luis Guillermo Achá.
Achá fue nombrado hoy en el cargo por el presidente boliviano, Evo Morales, tras la muerte de Carlos Villegas a causa de un cáncer en Santiago de Chile. Antes de su ascenso a presidente de YPFB, Achá fue gerente de refinación y de comercialización y vicepresidente de la petrolera boliviana.
De los USD 2 400 millones anunciados, 1 430 se destinarán a actividades de exploración y explotación. La obra central consistirá en la perforación de un pozo en Lliquimuni, en el norte del departamento de La Paz, y del pozo Itaguazurenda en el Chaco boliviano.
Para este año está previsto el inicio de operaciones de la planta Gran Chaco para exportar Gas Licuado de Petróleo (GLP), y de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) de Río Grande, en el departamento de Santa Cruz.
Además proseguirán los trabajos de construcción de una planta de amoníaco y urea en la región de Bulo Bulo, en el trópico del departamento de Cochabamba, para producir fertilizantes. "Lo primero que queremos ver es consolidar a YPFB en exploración y ser el puntal con el que las empresas operadoras reactiven esta actividad en Bolivia", precisó Achá.