
CCQ lanzó las Normas ecuatorianas para el buen gobierno corporativo
Transparencia, responsabilidad corporativa, trato equitativo de accionistas y stakeholders y administración de cuentas son los cuatro principios de las Normas ecuatorianas del buen gobierno corporativo.
Estas se presentaron este 5 de abril del 2021 a través una transmisión en línea, a cargo de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ). También participaron representantes de BID Invest, del Instituto Ecuatoriano de Gobernanza Corporativa, de la Cámara Internacional de Comercio capítulo Ecuador y de la Superintendencia de Compañías, quienes aportaron en la creación de los lineamientos.
Entre estos últimos están aquellos para los consejos de administración o juntas directivas, para la gerencia de las compañías, para el ambiente de control (auditoría, gerencia de riesgo, complience, disposición de información) y otros.
Carlos Loaiza, presidente electo de la CCQ, explicó que entre los elementos prácticos que recoge este conjunto de regulaciones está el trato equitativo y justo para accionistas, especialmente minoritarios; recomendaciones para la operación de la junta general de accionistas; la determinación de la importancia del directorio como un órgano de vigilancia y gestión, ente encargado de establecer la estrategia de la compañía, control de riesgos y sostenibilidad; lineamientos de conformación del directorio; guías para evitar que los conflictos familiares pasen a la administración empresarial, entre otros.
Esteban Ortiz, intendente de Compañías, indicó que las normas están vigentes desde el año pasado. Agregó que el Ecuador no tenía sus propias regulaciones en torno a buen gobierno corporativo; ahora cuenta con herramientas que permiten a las empresas profesionalizarse, cumplir estándares internacionales para su gestión y mejorar su día a día.
Durante el lanzamiento se indicó que las Normas son para empresas de todo tamaño, a escala nacional. Entre los beneficios que traen a las firmas está la sostenibilidad en el tiempo, mejor ambiente para hacer negocios, atracción de capitales, acceso a mejores condiciones de financiamiento y más.