
Las ciudades más caras para vivir
Las ciudades más costosas para vivir durante el 2019 fueron reveladas en la 15° Encuesta Anual de Demografía Internacional y Asequibilidad de Vivienda, realizada por la consultora Wendell Cox.
El estudio analizó 309 mercados de vivienda (y 91 mercados principales con poblaciones de más de un millón) en ocho países: Australia, Canadá, Hong Kong, Irlanda, Nueva Zelanda, Singapur, Reino Unido y EE.UU.
El estudio examinó datos del tercer trimestre de 2018 y dividió el precio medio de la vivienda por el ingreso medio de los hogares. El resultado muestra que los mercados de viviendas “más inasequibles” se encuentran en Australia, Norteamérica y Asia.
Hong Kong, una región administrativa especial en el este de China, ocupa el primer lugar. Le sigue Vancouver, una concurrida ciudad portuaria en el Pacífico Sur de Canadá. El tercer puesto lo ocupa Sydney, la ciudad más grande y poblada de Australia.
Melbourne, Australia, y Santa Cruz, California, ocupan el cuarto y el quinto lugar. Las ciudades californianas San José, Los Ángeles y San Francisco también están en la lista. La completan Tauranga, Nueva Zelanda, y Auckland, Nueva Zelanda.