
El Gobierno exoneró con el 100% del pago del anticipo del Impuesto a la Renta a exportadores de café
El Gobierno exoneró con el 100% pago del anticipo al Impuesto a la Renta a las empresas dedicadas al procesamiento y exportación de café soluble.
En marzo pasado el presidente Rafael Correa oficializó el pago del anticipo al Impuesto a la Renta para flores y atún. La decisión se hizo pública a través de los decretos ejecutivos 645 y 646. Mientras que la decisión sobre el café se adoptó el pasado 26 de junio del 2015, a través del Decreto Ejecutivo 719.
La medida se sostiene con base en el artículo 41 de la Ley Orgánica del Régimen Tributario Interno. Ello, debido a que la norma establece que “en casos excepcionales debidamente justificados en que sectores o subsectores de la economía hayan sufrido una drástica disminución de sus ingresos por causas no previsibles, a petición fundamentada del Ministerio del ramo y con informe de impacto fiscal del Director General de Servicio de Rentas Internas, el Presidente de la República, mediante decreto, podrá reducir o exonerar el valor del anticipo establecido al correspondiente sector o subsector”.
En los casos de las flores, atún y café soluble los casos excepcionales se vinculan al impacto que ha tenido en las exportaciones la caída del precio del petróleo y la apreciación del dólar.
El Decreto establece que el café ecuatoriano es uno de los productos industrializados de mayor exportación: “está en el duodécimo puesto de exportaciones no petroleras y en el noveno de las agrícolas”.
Pero, desde el año 2013 el sector ha enfrentado una caída en sus exportaciones. Entre ese período y el 2014 las ventas cayeron un 21% en volumen y 31% en valor. Para el 2015 se espera una baja del 40%.
Ante ello el Gobierno tomó la decisión de exonerar del pago a este sector. La medida entrará en vigencia con su publicación en el Registro Oficial.