
Los sectores con mayor y mejor oferta laboral para este 2015
Un informe desarrollado por la consultora británica Hays determinó que este 2015 se incrementarán las oportunidades laborales para profesionales cualificados.
No obstante, un informe de Randstad Professionals señaló que los perfiles de mayor demanda serán los de profesionales de ventas y marketing, tecnologías de la información y la comunicación (TIC), finanzas e ingenieros.
En el análisis se destaca que los sectores del turismo, servicios e industria, serán los de mayor desarrollo, en términos de contratación.
Turismo
La hotelería, restauración, organización de viajes y desarrollo de actividades recreativas mantendrán un ritmo positivo a corto y mediano plazo. Ello influirá en un incremento de profesionales ocupados en esas áreas.
Servicios
Randstad Professionals indica que en este sector existe una tendencia a la “externalización”. Eso significa que se subcontratan actividades para poder centrarse en el desarrollo de su negocio. Además, los servicios asistenciales y el empleo doméstico mantienen un importante peso en el mercado laboral.
Industria
Del informe se desprende que el sector industrial experimentará una mejoría general y volverá a demandar profesionales ante la previsión de un aumento de la actividad. A corto plazo destacan las industrias automotriz, químico-farmacéutica, alimentación y bebidas, y fabricación de bienes de equipo.
Las compañías industriales demandarán sobre todo ingenieros para mejorar la calidad y la producción. Los profesionales con mejores perspectivas laborales en 2015 son los project managers, ingenieros de procesos y especialistas en supply chain management (responsables de la cadena de suministro o distribución en las empresas).
Ventas
Las empresas apuetan por perfiles orientados a la exportación y al comercio exterior. Por ello, entre los profesionales de ventas se buscan sobre todo directores de zona y técnicos de comercio internacional.
Tecnología
Analistas programadores, desarrolladores de aplicaciones, administradores de sistemas informáticos y consultores de márketing en buscadores: SEO y SEM serán requeridos. La tendencia es una respuesta a que “la automatización de procedimientos tecnológicos, almacenamiento y análisis de información, el big data y el posicionamiento en línea aumentan su importancia en el ámbito empresarial cada día”.
Sector financiero
En esta actividad se plantea reforzar las redes comerciales con planes estratégicos a nivel territorial. Por ello, se contratarán ejecutivos comerciales, gestores de banca privada y gestores de patrimonio.
Responsables de ventas para logística y transporte
En términos de contratación, el estudio prevé un buen año para el sector del transporte y la logística. “La activación del sector industrial y el interés por controlar y reducir los costes provoca una demanda de profesionales comerciales con experiencia contrastada en la venta de servicios y logística”. Se buscan ejecutivos y jefes de ventas, key account managers, principalmente en transporte marítimo y aéreo.
Los requisitos de los candidatos
A través de Randstad Professionals, se enfatiza en cuatro aptitudes que aumentan la posibilidad de emplear a los potenciales candidatos: idiomas, experiencia en el extranjero, movilidad geográfica y formación complementaria como posgrados o maestrías.
El dominio fluido del inglés es un requisito imprescindible para cualquier posición de mando intermedio o directivo. También es cada vez más común que las empresas demanden un segundo idioma, como alemán y/o francés.