martes 10/05/2022

Las cooperativas de ahorro y crédito del país tuvieron un buen primer trimestre del año. Los créditos y los depósitos se incrementaron. Varios factores influyeron en este buen desempeño (ver gráfico).
jueves 17/06/2021

“Customizar prendas, es el futuro de la moda”, dice Patricio Nieto, fundador de Moda para tu bolsillo, tienda en línea de ropa de segunda mano, con piezas intervenidas por él, convirtiéndolas en únicas.
viernes 19/03/2021

La pandemia, desde el 17 de marzo de 2020, se ha convertido en un laboratorio de aprendizaje multiespacial basado en la ocurrencia obligatoria de vivencias individuales y colectivas. Siendo, precisamente, uno de esos espacios el de la economía familiar, en donde, las familias, producto del confinamiento, la cuarentena dura, el teletrabajo y la teleducación total o parcial; han vivido, en medio de errores y aciertos, una serie de experiencias que, bien procesadas y aprendidas, se convierten en fuentes poderosas de conocimiento para el ejercicio futuro de buenas prácticas financieras.
jueves 04/02/2021

Una legislación clara y un consenso social entre gobiernos, trabajadores y empresas son las formas más seguras para que el teletrabajo no vaya en contra de los intereses de los empleados y se convierta en una vía fácil para reducirles el salario u obligarlos a hacerse autónomos. Eso señala un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el trabajo desde casa, difundido el pasado 13 de enero.
martes 02/06/2020

Ahorrar siempre será un reto para una persona o para un hogar. Más aún en épocas económicas complicadas como las que afronta hoy en día el Ecuador y el mundo en general. El ahorro es un hábito que según los expertos se desarrolla desde la infancia, pero que también se lo puede activar en otras etapas de la vida. Ese hábito o costumbre permite cumplir metas de corto y de largo plazo. El portal Tusfinanzas.ec recomienda empezar a ahorrar temprano, porque así el dinero va a tener mayor tiempo para crecer. Esto te va a permitir pagarte a ti mismo primero y gastar lo que te sobre, en lugar de gastar primero y ahorrar lo que te sobre cada mes. Wilson Mariño, experto en temas de finanzas personales, destaca en su libro ‘Cómo mejorar la economía de su hogar, la importancia del ahorro’. “El ahorro es un medio de supervivencia con miras a épocas de escasez”. Este consultor recuerda que siempre existieron métodos de ahorro: en el pasado, por ejemplo, se almacenaba la cosecha o se engordaban anima
miércoles 05/02/2020

Para quienes les cuesta ahorrar, quieren hacerlo y no saben cómo existe una alternativa: los planes semanales. Lo mejor de todo es que, de acuerdo con sus objetivos y posibilidades económicas, se puede guardar desde USD 1.
miércoles 22/01/2020

Uno de los objetivos que se tiende a plantear la gente para inicio de un nuevo año es el relacionado a cómo disminuir los gastos. La idea está bien, siempre y cuando a la intención de disminución, también, se le acompañe de una estrategia sobre cómo mejorar la gestión del gasto personal y familiar que se la tiende a realizar en el día a día y que, al final del año, cuando es direccionada de forma “racional e inteligente”, puede ser capaz de generar ahorros que, desde la óptica financiera, son ingresos autogenerados que, luego, podrán ser usados en nuevas inversiones o en el pago de deudas que quitan el sueño a las familias.
jueves 09/01/2020

Con la llegada del nuevo año, muchas personas establecen diversas metas, entre las que está ordenar sus finanzas. Qué mejor para eso que armar un presupuesto, personal o familiar, que pueda aplicarse cada mes.
lunes 30/09/2019

Cuando decida jubilarse, atravesará cambios en su rutina diaria a los que tendrá que acostumbrarse. Por ejemplo, pasará más tiempo en casa y dejará de recibir el sueldo de su empleador. Pero estos cambios no tienen por qué impactar su calidad de vida y estabilidad financiera.
lunes 16/09/2019

Todas las personas tienen metas a la largo de su vida y para alcanzarlas se requieren métodos o sistemas en los que el orden, la constancia y la disciplina son fundamentales. Lo mismo ocurre con las metas de ahorro.
viernes 14/06/2019

El ahorro o la inversión en el sistema financiero o en el mercado de valores son dos vías para evitar que las utilidades se conviertan en dinero de bolsillo.
miércoles 21/11/2018

Lo peor que le puede pasar en diciembre es que su décimo se convierta en plata de bolsillo y se pierda en compras innecesarias.
lunes 12/09/2016

Sebastián Salinas, cofundador de Balloon Chile, un proyecto que busca fomentar y desarrollar el emprendimiento en comunidades a través del traspaso de herramientas y metodologías de innovación, explica los alcances y beneficios del programa.
martes 05/07/2016

Actualmente el Ecuador está pasando un momento difícil, económicamente hablando. Según el Fondo Monetario Internacional la economía del país caerá un 4,5% en el 2016. Eso debido a varios factores como el precio del petróleo, la crisis mundial y el terremoto del 16 de abril. Por motivo de este último en el país se han tomado varias medidas económicas.
martes 05/07/2016

Patricia Calle, coordinadora del Programa de Educación Financiera de Mutualista Pichincha, da consejos para ahorrar cuando existe un tiempo de crisis económica. Aprenda a comprar necesidades y no deseos.
lunes 13/06/2016

El sabor silvestre de las truchas que se crían en las piscinas del río Daldal es el principal atributo del producto que ofrece la familia Aisalla. Sus miembros comercializan truchas listas para el consumo, criadas en agua de río y alimentadas de forma natural.
lunes 11/04/2016

El financiamiento y la capacitación son las funciones principales que cumplen las cooperativas de ahorro y crédito (COAC), dentro de la economía popular y solidaria; además, de las pequeñas y medianas empresas (pymes).
viernes 08/04/2016

Visitar estos sitios genera una experiencia de placer estético en el internauta. Son tiendas en línea que se preocupan por crear interfaces atractivas y contenidos editoriales, para promover los productos que expositores de todo el mundo ofrecen.
lunes 22/06/2015

Maritza Lanas tiene la convicción de que los niños deben aprender el valor del dinero, para cumplir sus sueños. Desde niña, Lanas cuenta que sus padres le enseñaron a ahorrar. Esta formación casa adentro ayudó a que sea más organizada en sus finanzas personales.
miércoles 25/02/2015

Si carece de capacidad de ahorro, una tarjeta de crédito puede resultar un serio problema en sus finanzas. Por el contrario, si cuenta con ingresos extraordinarios que le permiten pagar los gastos hechos con el “dinero plástico” representaría un apoyo.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →