viernes 01/03/2019

La sal del océano Pacífico, combinada con especias autóctonas del Ecuador y otros sabores, se vuelve un producto diferente en la firma de origen manabita Salsticio.
viernes 11/01/2019

Parallevar es un aplicación para repartición de alimentos. La diferencia de este emprendimiento con otros parecidos que operan en el país, es que Parallevar no se enfoca en las grandes ciudades: Quito y Guayaquil. Esta empresa más bien se enfoca en ciudades donde estos servicios no llegan, como en el Coca, Manta, Portoviejo, entre otras.
martes 04/12/2018

Es parecida al papanabo y tiene múltiples propiedades medicinales. Se trata de la maca, un tubérculo ancestral andino que la empresa Churata Super Foods decidió rescatar y comercializar.
lunes 26/11/2018

Corporación Favorita sigue de compras. La firma acaba de anunciar que adquirirá una participación minoritaria de la empresa Hanaska.
jueves 25/10/2018

Un ají que tiene como ingrediente el vinagre de banano se elabora en Esmeraldas y se encuentra en el mercado desde hace seis meses.
lunes 22/10/2018

Hace ocho años su familia buscaba alternativas para alimentarse sanamente y mejorar su salud. El emprendedor cuencano Marcelo García recuerda que, tras investigar, se encontraron algunas opciones, pero también se identificó que otras personas tenían el mismo objetivo.
viernes 12/10/2018

El proyecto de agricultura urbana participativa Agrupar ganó el premio de plata del Future Policy Award 2018. Este reconoce a las mejores políticas alimentarias basadas en agroecología.
miércoles 10/10/2018

“Solo venciéndote, vencerás”, dice el eslogan del Colegio Militar Eloy Alfaro, una frase que a Luis Grandes, fundador de Grupo Grandes, le quedó grabada y ha procurado aplicar como empresario en su trayectoria.
martes 09/10/2018

Una profesional en marketing y una experta en ingeniería en alimentos se unieron para emprender. Cristina Páez y Carolina Reyes se conocen desde las aulas del colegio y en el 2014, luego de hablar de sus proyectos profesionales y su vida, decidieron formar un equipo y fundaron en Quito la empresa Nutrire y su marca Naturale.
martes 28/08/2018

Las naciones latinoamericanas caminan más hacia la implementación de un etiquetado frontal de advertencia en los productos alimenticios con exceso de grasas, sodio y azúcar para informar a la población sobre los riesgos que estos tienen para la salud.
lunes 30/07/2018

La crisis humanitaria que vive el pueblo rohingya, en el sur de Asia, es un tema que conoce de cerca la ecuatoriana Carla Mejía. Esta comunidad musulmana se ha visto obligada a huir del conflicto interno de Myanmar, país conocido antes como Birmania, para buscar refugio en Bangladesh.
martes 10/07/2018

Alimentarse de comida vegana se ha convertido en un estilo de vida para aquellas personas que estén en contra de la comida de origen animal y para aquellas que sientan un gusto especial por los alimentos elaborados a base de extractos naturales.
martes 19/06/2018

Alexis Criollo, egresado de la carrera de ingeniería en Administración de Empresas Turísticas, fue el responsable de convertir la vivienda familiar en un nuevo atractivo para viajeros.
martes 29/05/2018

La receta original que se utiliza para elaborar embutidos en Alemania se aplica a diario en Bunz, una empresa ecuatoriana. Sebastián Almeida, gerente y propietario de la firma, aprendió a preparar estos alimentos en dicho país europeo, tras involucrarse desde muy joven en el mundo de los cárnicos en ese territorio.
miércoles 04/04/2018

Entre el 16 y el 19 de abril del 2018 los exportadores ecuatorianos de productos alimenticios podrán presentar su oferta en el Salón Internacional de Alimentación, Bebida & Food Service, Alimentaria 2018, que se llevará a cabo en Barcelona.
jueves 22/03/2018

En 12 años, las operaciones de Fortesan dieron un giro al pasar de ser una pequeña empresa alimenticia a una industria que, incluso, maquila para compañías del sector en el exterior.
lunes 05/03/2018

Pitahaya y granadilla de Ecuador se ofrecieron al público de la cadena de supermercados Choithrans, en Emiratos Árabes Unidos.
miércoles 03/01/2018

La instalación de una planta procesadora de quinua, chía, amaranto, fréjol, chocho y arveja seca permitió a la Federación de Organizaciones Productores de Granos Andinos de Imbabura y Carchi (Fegrandinos Norte) tender raíces y crecer.
lunes 23/10/2017

De un problema pueden surgir grandes ideas. Esto lo puso en marcha María Grazia Borja, la propietaria de Lolita Pastry Gluten Free.
viernes 06/10/2017

La empresa Wholesome Foods y su marca Highland Farm Foods son ejemplos de cómo una pequeña empresa puede ser internacional desde el principio. La gerenta de esta empresa, Camille Paz y Miño, explica que una de las claves es tener un producto dirigido a un público específico.