miércoles 07/10/2020

El banano se convirtió nuevamente en el principal producto de exportación no petrolero del Ecuador, desplazando al camarón al segundo puesto.
martes 22/05/2018

Antes de convertirse en una asociación, los ocho agricultores que ahora forman parte de Tierra Sol comercializaban sus productos en el mercado nacional y obtenían poca rentabilidad. Hoy lideran una de las agrupaciones más prósperas y rentables del cantón La Maná, en Cotopaxi.
martes 15/05/2018

Una especie de ‘holding’ bananero. Así se puede definir a la Asociación de la Industria Bananera del Ecuador (Asisbane) que se creó en el 2006 y que en la actualidad agrupa a exportadores, productores y proveedores de insumos vinculados con la industria bananera en el país.
lunes 13/11/2017

La historia de una de las bananeras más grandes del país, Exportadora Bananera Noboa (EBN), se comenzó a escribir en el puerto de Guayaquil, en 1947, cuando el ambateño Luis Noboa Naranjo hizo su primer envío de 100 racimos de banano de la variedad Gross Mitchel, conocida como guineo de seda, para la multinacional Standard Fruit Co, con destino a Nueva York.
domingo 05/10/2014

La Unión Europea (UE) aprobó el pasado viernes 3 de octubre del 2014 las condiciones de la fusión entre la bananera estadounidense Chiquita y la irlandesa Fyffes, que llevará a la creación de la mayor compañía bananera del mundo.