miércoles 09/03/2022

Los productores lácteos franceses desarrollan varias estrategias para posicionar sus quesos en el mercado nacional ecuatoriano.
jueves 17/06/2021

El desarrollar marcas con propósito es uno de los elementos claves alrededor de las empresas, principalmente tras la pandemia.
miércoles 23/12/2020

El consumidor en Ecuador es menos pesimista sobre el futuro económico este mes, que al inicio de la pandemia. Además, ya no tiene tanto control de sus gastos como en abril y mayo pasados.
jueves 26/11/2020

Las empresas en el mundo incentivan las compras a través de Internet, para evitar las aglomeraciones debido a la pandemia del covid-19. Es la estrategia que promocionan para que el consumidor adquiera los productos y servicios en esta temporada de ‘Black Friday’ y ‘Cibermonday’.
lunes 12/10/2020

En la actualidad, considerando las circunstancias por la pandemia y crisis mundial, ¿cuáles son los productos ecuatorianos que tienen más potencial para ser exportados o aumentar sus ventas al exterior?
jueves 24/09/2020

La Corporación Mucho Mejor Ecuador conmemorará este viernes 25 de septiembre de 2020 -por segundo año consecutivo- el Día del Orgullo Ecuatoriano. Esta ocasión, la iniciativa busca pasar de la intención a la acción.
jueves 06/06/2019

Ya son cinco años desde que los consumidores pueden conocer de manera más detallada los componentes de los alimentos procesados que están a la venta en el mercado nacional.
lunes 29/04/2019

¿Cuál es el diagnóstico que se puede hacer a la industria de bebidas no alcohólicas del país en este momento? La industria está inmersa dentro de la coyuntura económica del país, no se la puede aislar. Todos sabemos los ajustes que se vienen realizando, además hay proyecciones que señalan que este año la economía decrecerá. También está el desempleo que afecta a la liquidez de las personas. Con los créditos de los multilaterales habrá un alivio para un tiempo determinado, pero se tendrán que seguir haciendo correcciones. En este escenario, el país necesita más inversión del sector privado y reformas laborales.
lunes 31/07/2017

Captar la atención de sus potenciales clientes: los estudiantes universitarios, esa fue la iniciativa que motivó a que Panadería California abra un nuevo local en Guayaquil. El reciente negocio, abierto el 15 de julio pasado, está ubicado en los exteriores del Malecón del Salado, a una cuadra del ingreso de la Universidad de Guayaquil.
martes 23/02/2016

El gigante estadounidense de la alimentación Mars ha retirado del mercado en 55 países productos de varias de sus marcas después de que una cliente en Alemania hallara un trozo de plástico en una barrita de chocolate, un error que tiene su origen en una fábrica de Holanda.
martes 12/01/2016

Una coalición de organizaciones de consumo italianas ha registrado ante la Comisión Europea una denuncia formal contra la cadena de comida rápida estadounidense McDonald's por presunto abuso de posición dominante en Europa, una queja que el Ejecutivo comunitario estudiará, según dijo el martes 12 de enero del 2016.
lunes 12/10/2015

El británico-estadounidense Angus Deaton fue galardonado este lunes con el Nobel de Economía, por sus estudios sobre consumo y pobreza, que pusieron el foco en el consumo concreto de los hogares y no en las grandes magnitudes.
lunes 28/09/2015

Un estudio presentado por la firma Kantar Wordlpanel muestra el ranking de las 50 marcas más compradas en los hogares ecuatorianos. En primer lugar y por segundo año consecutivo Vita leche lidera el ranking, seguido de Coca-Cola, Maggi, Toni y Familia. Miguel de la Torre, gerente comercial de Kantar Wordlpanel, explica que la esta marca de leche fabricada por la Pausterizadora Quito S.A. se debe a que la frecuencia de compra en relación con otras marcas, se aceleró en este semestre en un 84%, en comparación al mismo período del año anterior que registró un 82%. Con estas cifras, se revela que 84 veces al año o cada cuatro días en promedio, los ecuatorianos optan por comprar Vita, mientras que cada nueve días en promedio se compra Coca Cola. Asimismo, durante la encuesta, se demostró que los quiteños compran Vita cada dos días. Dentro de estos resultados, menciona de la Torre, también tiene importancia los canales de comercialización. En el caso de Vita leche, las tiendas de barrio es e
sábado 01/08/2015

La economía de Estados Unidos creció a un ritmo anual del 2,3% en el segundo trimestre tras un comienzo de año débil, impulsada por el gasto de los consumidores, la fortaleza del sector de la construcción y el incremento de las exportaciones, informó el 30 de julio del 2015 el Departamento de Comercio.
martes 28/04/2015

La confianza de los consumidores de Estados Unidos en la evolución de la economía y de su situación financiera personal bajó de forma inesperada en el mes de abril, informó este martes 28 de abril The Conference Board.
martes 07/04/2015

En una charla de café, una noche de desvelo o en un grupo de universitarios. Las ideas pueden surgir en cualquier tiempo y espacio, pero convertirlas en un negocio requiere encauzar la inspiración en un proceso más sistemático.
miércoles 11/02/2015

Cierra Dorsey tiene "buenos recuerdos" del centro comercial donde paseaba en su adolescencia, pero ahora prefiere, como otros estadounidenses, hacer sus compras en otro lugar: el tradicional 'shopping mall', símbolo del consumismo en los 60', ya no está de moda.
jueves 05/02/2015

Chile sigue siendo el exportador número uno de frutas en el hemisferio sur con cerca de 8 000 productores que distribuyen en más de cien países, informaron hoy las organizaciones del sector.