lunes 12/01/2015

El servicio de televisión de pago es un negocio con un rápido crecimiento en Ecuador. Pasó de unos 850 000 suscriptores en septiembre del 2013, a más de 1 090 000, a junio del 2014.
lunes 13/10/2014

Hay pocas cosas más representativas de "lo estadounidense" que el Waldorf Astoria y el World Trade Center. Y en ambas construcciones están presentes los intereses chinos.
domingo 22/12/2013

Comercio El incremento en la producción de pavo nacional este año se vio impulsada también por la restricción a las importaciones, específicamente desde Perú.
domingo 22/12/2013

La oferta En los locales de diferentes supermercados nacionales se ofertan pavos locales e importados. Los segundos son traídos principalmente de Perú y de Estados Unidos. De este último, la marca Riverside es una de las más representativas, mientras que, de Perú, se comercializa la marca San Fernando.
lunes 13/05/2013
En el país se privilegia el consumo pero falta cultura de ahorro
El GASTO Daniel V. heredó una casa de sus padres, en el sur de Cuenca, y la arrienda por USD 250 al mes.
lunes 07/01/2013

El consumo de café en el mundo ha crecido notablemente en la última década. Esto se debe a que el ritmo de vida de las personas es cada vez más agitado y los productos que les ofrecen una posibilidad de desarrollarse adecuadamente ganan popularidad, explica el experto en marketing y analista de mercado, Juan Francisco Farías. Otro motivo para la masificación del café, acota el experto, es que ofrece una experiencia o valor agregado, con su degustación.
domingo 30/12/2012

La actividad de la construcción lideró este año el impulso empresarial en el país. Las empresas constituídas entre las dedicadas eminentemente a la cosntrucción y las que se encargan de las actividades inmobiliarias sumaron 1 500 hasta octubre, según los registros de la Superintendencia del ramo.
lunes 06/08/2012

Los dispositivos USB o ‘pendrive’ no solo son útiles para almacenar información. Son cada vez más utilizados como una herramienta de promoción y comunicación de marcas con el consumidor.
viernes 15/06/2012

El escaparatismo no tiene nada que ver con un truco de magia. Bueno, en sí, el truco está en acomodar las prendas en una vitrina, con la única función de impulsar la compra de los objetos mostrados.
lunes 04/06/2012

Carlos Morlás es decano y catedrático de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Ecotec, en Guayaquil. Asegura que no hay sobreendeudamiento de las familias en el país. No obstante, dice Morlás, el eventual aumento de cupos en medios de pagos, como las tarjetas de crédito, puede incidir en que crezca el nivel de la demanda en la economía. Añade que el nivel de ahorro es bajo.
viernes 01/06/2012
Consumo y crecimiento
Uno de los pilares del crecimiento económico del Ecuador en los últimos cinco años ha sido el consumo de los hogares, el cual explicó la mayor parte del crecimiento económico el año pasado, de 7,78%, uno de los mejores en la región.
lunes 19/03/2012

Marco Insuasti, comunicador de profesión, decidió‘regalarse’ por Navidad una consola de Play 3. La adquirió por Internet en EE.UU., y difirió su compra a seis meses.
lunes 19/03/2012
El impulso al consumo también viene desde el Biess
Una computadora que se puede pagar en cuotas mensuales desde USD 13, durante cinco años de plazo. Esta oferta no se encuentra en una tienda de equipos electrónicos o en un centro comercial sino en el portal del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (www.biess.fin.ec).
viernes 16/03/2012

Estamos constantemente expuestos a publicidades agresivas que incitan el consumo irresponsable. Así opina Iván Sierra, analista en marketing.
lunes 12/03/2012

Ignacio Maldonado, vicepresidente de Negocios de Diners Club del Ecuador, analiza cómo se encuentra el mercado de las tarjetas en el país. La elevada liquidez en la economía es determinante.
lunes 05/03/2012
Memo de la semana: el consumo, al alza
Las cifras de la Superintendencia de Bancos y Seguros lo demuestran. Para mencionar un par de datos: durante la última década, el número de tarjetahabientes se incrementó en un 275%; además, solo el año pasado, el consumo en el mercado ecuatoriano con tarjetas de crédito superó los USD 7 200 millones.
martes 14/02/2012

El consumo masivo es la apuesta de Grupo Ortiz, con sede en Cuenca. Su empresa insignia es la cadena Coral Hipermercados.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →