lunes 09/12/2019

Rodolfo Capelo, socio de Deloitte, habla sobre los riesgos y oportunidades para el sector privado en el 2020. Además, hace un análisis de los impactos del paro de octubre en el entorno socioeconómico y de la situación en la que terminará el 2019.
viernes 15/11/2019

El secretario general de la Federación Latinoamericana de Banca (Felaban), Giorgio Trettenero, dijo la semana pasada que América Latina necesita con urgencia “políticas de largo plazo” que trasciendan los mandatos de cada Gobierno para asegurarse un crecimiento sostenido y atender las demandas sociales.
miércoles 23/10/2019

La franco-estadounidense Esther Duflo, la segunda mujer en la historia en ganar el Premio Nobel de Economía, se impuso en los últimos años como una de las economistas más brillantes de su generación.
martes 22/10/2019

El futuro del acuerdo económico número 19 entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) es incierto.
lunes 07/10/2019

Bajo la premisa de avanzar en el empoderamiento económico de la mujer se desarrolló en Quito la segunda edición del Foro de Mujeres Empresarias. El encuentro fue el pasado 25 de septiembre del 2019 y tuvo la intervención de mujeres que destacan en distintos ámbitos.
lunes 30/09/2019

Xavier Ordeñana, decano de la Espae habla sobre el rol de las escuelas de negocios en la actual situación económica del país y cree que las autoridades no deben demorar las decisiones. Considera que la capacitación es importante en cualquier ciclo económico.
viernes 20/09/2019

El sector automotor, durante décadas uno de los pilares fundamentales de la economía alemana, se está convirtiendo ahora en su talón de Aquiles por su falta de preparación para el futuro y sus puntos débiles, que podrían destruir miles de puestos de trabajo.
miércoles 11/09/2019

Un año complicado. Reducción de ventas. Falta de circulante. Dificultades por superar. Estas y otras respuestas se repiten entre voceros de cadenas de supermercados al ser consultados sobre el impacto que siente este sector ante la desaceleración de la economía ecuatoriana.
lunes 09/09/2019

Catalina Cajías, CEO fundadora de Atributos, conversó con LÍDERES sobre su participación en el Foro Económico Mundial para Mujeres.
martes 03/09/2019

El tatuaje que luce en su brazo, de la primera palanqueta baguette que horneó, es el símbolo del triunfo de Diego Suárez en el mundo de la panadería. Para llegar a este momento, recorrer el mundo fue casi una obligación.
martes 03/09/2019

¿Cuál es el objetivo del capitalismo consciente? La meta es cambiar la forma en la que pensamos sobre los negocios, para que podamos crear un mundo mejor para todos. La forma en que se han enseñado y practicado los negocios durante los últimos 100 años ha generado riqueza, pero al mismo tiempo ha creado problemas para la sociedad, para la salud y el bienestar de empleados y clientes. Queremos cambiar la narrativa de los negocios para que se haga con un propósito superior y teniendo en cuenta el bienestar de todas las partes interesadas.
martes 03/09/2019

Los avances tecnológicos que vive el planeta impactan en la economía del futuro. Un punto crucial es el de los conocimientos que se requerirán para obtener empleo.
martes 03/09/2019

El ecosistema de las ‘fintech’ ecuatorianas crece, pero lo hace a un ritmo menor en comparación con otros países de América Latina. En el país, se cuentan hoy en día 32 ‘fintech’, es decir empresas que ofrecen servicios financieros apalancándose en las nuevas tecnologías. Allí se encuentran plataformas de pago, aplicaciones móviles, empresas de seguros o de facturación electrónica, compañías que diseñan ‘chatbots’, etc.
lunes 02/09/2019

Productos para el cuidado personal y del hogar que no dañan el medioambiente forman parte de la oferta de Intiaromë. Para la compañía, el uso de insumos naturales es un eje fundamental.
miércoles 28/08/2019

El ministro de la Producción, Comercio Exterior y Pesca de Ecuador, Iván Ontaneda, está en Estados Unidos con el propósito de fortalecer una relación que en los últimos años se vio lastrada por motivos "netamente políticos", pero que espera recuperar de la mano de un presidente "visionario": Donald Trump.
lunes 26/08/2019

Demostrar que el sistema de negocios continúa siendo el mismo de los últimos 20 años es la base de las conferencias que brinda Jordan Belfort, conocido como ‘El lobo de Wall Street’.
viernes 23/08/2019

Agosto y septiembre son meses claves para la economía de los sectores rurales de Manabí. En cantones como Pedernales, San Vicente, Rocafuerte, Portoviejo y otros se realizan festivales gastronómicos para atraer al turista hacia sus poblados, en los que aún conservan las tradiciones de los cholos o montuvios.
martes 06/08/2019

En Globo eXcursiones los adultos mayores son protagonistas. En esta agencia de viajes cuencana con tres años de operaciones, 6 de cada 10 clientes tienen más de 60 años. Ellos encajan en la llamada economía plateada, uno de los mercados más rentables y dinámicos de los últimos años, según reportes de organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo o la Comisión Europea.
jueves 25/07/2019

Tener un negocio propio fue, a diferencia de muchos, la primera opción de los hermanos Esteban y Sebastián Arcos, de 30 y 32 años de edad.
miércoles 24/07/2019

El área profesional en la que se desempeña Cristina Donoso le obliga a estar siempre a la vanguardia. Para desarrollar nuevos productos en la industria cosmética, el equipo de Chardon París, una firma con 53 años de historia en el país, visita frecuentemente ferias internacionales.