domingo 29/12/2013

Hace dos semanas, la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) anunció que reducirá la compra de bonos para bajar la liquidez. Esta decisión podría generar dos consecuencias para el Ecuador.
lunes 16/12/2013

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentó la semana anterior un informe en el que analiza el comportamiento de los países de la región en el 2013. En esta evaluación, el organismo sostiene que Ecuador alcanzará un crecimiento del 3,8%. Ese indicador refleja una desaceleración frente al indicador logrado en el 2012, que fue del 5,1%, y del 7,8%, alcanzado en el 2011.
lunes 11/11/2013

La semana pasada, Twitter fue noticia debido a su esperada salida millonaria a la Bolsa de Valores.
lunes 14/10/2013

En el mercado local el cilindro de gas de uso doméstico cuesta USD 1,60, pero el precio real es de USD 22,27 dólares. La diferencia la paga el Estado y es lo que se conoce como subsidio.
lunes 14/10/2013

Los ecuatorianos pagan solo la mitad o menos de lo que realmente cuesta el galón de gasolina, dejando al Estado que pague la diferencia, en un escenario donde los precios del petróleo han alcanzado niveles históricos.
lunes 14/10/2013

El diésel es el combustible qué más importa el Ecuador y más subsidio recibe de parte del Estado. Paradójicamente, es el producto que aún no está en la agenda de los programas del Gobierno para que su subsidio sea focalizado a diferencia del gas y la gasolina.
lunes 30/09/2013

En la finca Uva, ubicada en el recinto Casa de Tejas del cantón Vinces, unos 600 cacaotales lucen alineados en un descampado. Este entorno de plantas menores a los dos años difiere de los otros árboles de cacao a su alrededor que, hasta con 50 años de edad, forman paisajes selváticos, similares a la mayoría de cultivos donde se producen 200 000 toneladas de cacao ecuatoriano al año.
lunes 09/09/2013

Ecuador se ubicó en el puesto 71 en el Informe Global de Competitividad 2013-2014 del Foro Económico Mundial (FEM). Así, el país trepa 15 puestos, impulsado por la mejora de sus infraestructuras, la calidad de la educación y la innovación, según el informe.
lunes 09/09/2013

Consumidores, vendedores y analistas consideran que no es sopresivo que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) haya sido de 0,17% el mes pasado, luego de registrar tres meses consecutivos con valores negativos.
lunes 09/09/2013

La India no se preguntaba si se convertiría en una superpotencia sino cuándo lo sería ante un futuro que se presentaba lleno de promesas: unas expectativas que ahora se disipan ante el enfriamiento de la economía y la caída de la rupia.
domingo 28/07/2013
El crecimiento baja, pero todavía es importante
Construcción
domingo 28/07/2013
La exportación empuja al sector camaronero
Acuicultura y pesca Las actividades de acuicultura y pesca de camarón, como consta en la clasificación de la industria el Banco Central del Ecuador (BCE), representaron el 5% del PIB del país, en el 2012.
domingo 28/07/2013
El turismo acoge a los pequeños y los grandes
Alojamiento y servicios de comida
domingo 28/07/2013
domingo 28/07/2013

Cuando una autoridad señala, al cierre de un período, que la economía creció determinado porcentaje, eso puede sonar confuso. Más aún si en lugar de crecimiento de la economía se utiliza el término Producto Interno Bruto (PIB). Ahí sí, puede ser inentendible.
domingo 28/07/2013

Jamás evade una buena conversación y menos si se trata de literatura. No importa si se trata de poesía, novela, ensayo, teatro o filosofía... en cuestión de minutos, con fluidez y buen humor, ella podría hacer una analogía entre 'La Caverna', de Platón, y 'La vida es sueño', de Calderón de la Barca.
lunes 15/07/2013
El crecimiento de la economía
El memo de la semana El crecimiento en los últimos tres años ha sido inestable. En el 2010 fue 3,6%; un año después, tuvo un incremento interesante y llegó al 7,78%; pero en el 2012, bajó al 5,01%. Ahora, y con base en las previsiones de la Pro forma presupuestaria de este año, el país espera crecer 4,05% en el 2013; aunque hay estimaciones de organismos internacionales, como la Cepal, que señalan que Ecuador crecerá al 3,5%.
domingo 07/07/2013

La economía de EE.UU. va en franca recuperación. Por ello, la Reserva Federal (Fed) analiza decisiones que relajan la situación de control que mantiene en estos momentos para garantizar que el consumo continúe dinámico.
domingo 07/07/2013
Mayor presión a los grandes bancos en EE.UU.
La Reserva Federal (Fed) acordó de manera unánime adoptar nuevos requisitos de capital de la banca, especialmente para las entidades más grandes, para evitar el impacto de futuras crisis y en línea con los estándares internacionales de Basilea III.
domingo 07/07/2013

Las políticas monetarias que adopta la Reserva Federal de EE.UU., en épocas de crisis o de bonanza, impactan en la economía global. En las últimas dos semanas, los anuncios efectuados por la entidad, conocida también como Fed, generan altas expectativas en los mercados financieros a escala global.