lunes 26/05/2014

El director del Proyecto Potencia, Guillermo Brusil, es optimista con el plan gubernamental de cambio de la Matriz Productiva para que se visualice la fuerza de pequeñas y medianas empresas (mipymes) del país.
lunes 26/05/2014
Miguel Naranjo Toro: 'La Universidad y la nueva Matriz Productiva'
El aporte de la Universidad Técnica del Norte -en sus tres décadas de funcionamiento- ha avanzado conforme al desarrollo histórico del país. Hoy, de acuerdo con la propuesta de cambio de la Matriz Productiva, esta Alma Máter tiene nuevos retos; como, mejorar la calidad de educación a través de conocimientos científicos y tecnológicos vinculados con la comunidad.
lunes 19/05/2014

Concursos que premian las ideas de negocio con valor agregado y la innovación son la principal estrategia de la Universidad de las Fuerzas Armadas-Espe para promover el emprendimiento.
lunes 19/05/2014
‘Se aporta a la solución de problemas’
La Universidad de las Fuerzas Armadas-Espe no solo forma profesionales de excelencia, sino que, además, realiza proyectos de investigación vinculación que aportan con la solución de problemas de nuestra comunidad. Para ello, el centro ha establecido en su planeación estratégica institucional el enfoque de servicio a la sociedad. Este expresa la decisión de la comunidad universitaria de hacerse responsable de los impactos de la docencia y la investigación, con el fin de procurar la innovación y transferencia de tecnología.
lunes 28/04/2014

Los vínculos entre el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) y Ecuador se fortalecen. Tras la gira presidencial de hace tres semanas por EE.UU., los anuncios hechos por autoridades ecuatorianas sobre convenios con entidades como Harvard, Yale y MIT se repiten en los medios.
lunes 07/04/2014
'Buscamos cumplir el sueño de Don Bosco'
La Universidad Politécnica Salesiana trabaja de manera planificada y constante, desde su creación (1994), en un proyecto de universidad construido al calor de la educación salesiana. Nuestra razón de ser asegura una oferta educativa de calidad, con inspiración cristiana y dirigida de manera preferencial a jóvenes de sectores populares. El sueño de Don Bosco era que todo joven sea un "honrado ciudadano y buen cristiano" y este es el norte de la UPS.
lunes 07/04/2014

La biotecnología es uno de los ámbitos de investigación con mayor desarrollo de la Universidad Politécnica Salesiana. En esta área llevan cinco años trabajando de la mano de la industria.
lunes 24/03/2014

La idea nació en el 2012, pero empezó a materializarse en agosto del año pasado, cuando la Fundación Enseña Ecuador consiguió la aprobación del Ministerio de Educación para arrancar su operación en el país.
lunes 17/03/2014

El desarrollo de proyectos de investigación es uno de los pilares para este centro educativo. Sin embargo, cada aspecto en la búsqueda de conocimiento tiene un nivel de desarrollo distinto.
lunes 24/02/2014
‘La Universidad es pionera en temas de calidad’
La misión de nuestra Universidad es "Brindar una educación de calidad para una vida exitosa". Aparte del humanismo, que es el eje transversal de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), nuestro leitmotiv ha sido, es y será la calidad. Como constancia de ello, desde 1993 ofrecimos cursos de calidad; así, fuimos la primera universidad en entregar a la sociedad un curso abierto sobre calidad total, de seis semanas de duración, en Quito y Guayaquil, con profesores de Harvard y de otras universidades de Estados Unidos. En esa época eran escasas las instituciones de educación que hablaban sobre este tema.
lunes 24/02/2014

En 36 hectáreas de terreno frente al monte Ilaló (oriente de Quito), se levanta el campus de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE). Gracias a su ubicación se pueden divisar los nevados Cotopaxi, Cayambe y Antisana. En los predios rodeados de unos 8 000 árboles endémicos se construyeron laboratorios, aulas, canchas deportivas de fútbol, básquet, tenis e incluso equitación y golf.
lunes 17/02/2014
El memo de la semana: Yachay, ¿una oportunidad?
En los últimos siete años, la relación entre los empresarios y el Gobierno no ha logrado consolidar una agenda común, que permita alcanzar objetivos concretos. Las restricciones a las importaciones, que se traduce en la aplicación de normas y regulaciones a la industria, es el más reciente capítulo de este desencuentro entre los sectores público y privado.
lunes 17/02/2014

Mejorar la genética del ganado ecuatoriano, fomentar el emprendimiento en la industria de software, desarrollar nuevas tecnologías para el sector florícola, innovar en la industria bioquímica...
lunes 17/02/2014

Yachay pretende ser el puntal para el cambio de la matriz productiva. El engranaje entre la Academia, la innovación y la industria ecuatoriana.
lunes 10/02/2014

Gabriela Pesántez, Alexandra Chiriboga, Belén Abad, Juan Carlos Correa, Jorge Padilla y Juan Pablo Ordóñez se especializaron en diferentes profesiones como Diseño de Objetos, Sistemas e Ingeniería de Alimentos, pero tienen una semejanza importante. Todos impulsan emprendimientos para potenciar sus especialidades y generar empleo.
lunes 03/02/2014

La última evaluación a las universidades del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) no trajo malas noticias para todos.
lunes 27/01/2014

En las aulas, los estudiantes se sienten en confianza para preguntar lo que sea. A los catedráticos, muchos de ellos ocupan cargos directivos en empresas, les da la experiencia para responder cualquier interrogante.
lunes 06/01/2014
‘Encaminamos a crear fuentes de empleo’
La UTPL tiene un vínculo directo con la comunidad; esta es el brazo fundamental del desarrollo académico. La misión que tiene es formar al ser humano buscando la verdad, para que dé su servicio a los demás.
lunes 06/01/2014

Estudiantes, egresados y profesionales son parte del Centro de Emprendimiento de la UTPL. Este centro inició hace seis meses y tiene la misión de promocionar y difundir el emprendimiento que se genera desde las aulas. Anteriormente lo realizaban organismos asociados como la Agencia de Desarrollo Empresarial. Pero también acogen ideas innovadoras de estudiantes o profesionales de otros centros, siempre y cuando tenga la visión de negocios con carácter social.
lunes 16/12/2013

Unos grandes pilares resaltan en la fachada principal del moderno edificio de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG), ubicada en el norte de la ciudad. En esa entidad, que se creó en 1995 como un instituto, es desde el 2000 una entidad de tercer nivel del Puerto Principal.