lunes 02/12/2013
‘La alegría y la libertad son el secreto del éxito’
La Universidad San Francisco de Quito nació como un emprendimiento. Nuestros países están llenos de emprendedores, pero pocos salen del sector informal o de la supervivencia.
lunes 02/12/2013

Tres universidades se mantienen en el grupo 'A' del listado elaborado por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces).
domingo 24/11/2013

Universidad Casa Grande El arte, la comunicación, la política, la administración y la ecología se conjugan en la Universidad Casa Grande de Guayaquil (UCG). La institución nació en 1999 e inicialmente era una escuela de Comunicación. Hoy tiene tres facultades en las que se ofertan doce carreras.
lunes 11/11/2013

El catálogo de proyectos universitarios de la Universidad del Pacífico (UPacífico) incluye viñas, aerogeneradores a base de caña guadua, la optimización de servicios de empresas cargueras, firmas de transporte fluvial, entre varios cientos más.
lunes 11/11/2013

Los pasillos del Campus Guayaquil de la Universidad del Pacífico (UPacífico) están decorados con mapas mundiales. Las leyendas cartográficas se refieren a las rutas comerciales de la cuenca del Pacífico y las potencialidades de negocios que se derivan del aprovechamiento al territorio marítimo ecuatoriano.
lunes 11/11/2013

Cuando Diana Torres entró en uno de los locales del centro comercial Paseo San Francisco, en el valle de Cumbayá, en Quito, su primer gesto fue saludar; luego, diciendo "por favor", pidió al encargado que la ayudara, y finalmente se despidió agradeciendo.
lunes 30/09/2013
El MIT y su aporte a la gestión emprendedora
Un lugar destacado entre las mejores universidades del mundo, lo tiene el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Se trata de una institución educativa líder en tecnología, pero con una faceta para formar emprendedores de empresas, a través de su renombrada escuela de negocios El MIT Sloan School of Management, con sede en Cambridge, Massachusetts, es una de las escuelas líderes del mundo en la educación de gestión, para los mejores estudiantes de más de 60 países. La Escuela forma parte de la rica tradición intelectual del MIT en la educación y la investigación.
domingo 29/09/2013

El dominio de una lengua extranjera es un requisito indispensable cuando se piensa en ejercer la profesión o cursar estudios de cuarto nivel. Esa es la opinión de Lucía Lemos, decana de la Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura de la Universidad Católica, con sede en Quito.
domingo 29/09/2013

Cursar un postgrado en la actualidad significa, de cierto modo, vivir también otras realidades. Conocer experiencias de terceros, otros contextos y analizar casos que no necesariamente ocurren en el centro donde se estudia.
domingo 29/09/2013

Laura Pinzón, de 26 años, tiene dos títulos de pregrado en Ciencias Políticas y Administración Pública. Además, una especialización en Gestión y Planificación del Desarrollo Urbano Regional. Pero sentía que aún estaba en un nivel técnico, quería prepararse más y con sus conocimientos generar cambios. Por eso decidió estudiar una maestría.
miércoles 04/09/2013

El objetivo de 130 estudiantes universitarios es ambicioso: mejorar la atención de servicio al cliente desde el ámbito de acción de los comerciantes informales y pequeños empresarios de Manta. Para cumplir la meta, los alumnos de la Escuela de Marketing de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) se encargan del desarrollo del primer censo de los comerciantes informales, pequeños y medianos empresarios del cantón.
lunes 02/09/2013

Pami es una niña que debe liberar a su escuela, luchar contra aliens y enviar lejos una nave nodriza. Para lograr su misión, cuenta con la ayuda de New70n, una calculadora espacial. Ella es la protagonista del videojuego Alien invaders vs girly Pami.
lunes 10/06/2013

Su consigna era ser más amigables y cercanos con sus clientes. Para conseguirlo, Wall Street Institute cambió el diseño de su logotipo.
lunes 20/05/2013

Un grupo de 10 estudiantes de Ingeniería Civil, de la Universidad de Cuenca, ganó -en abril de este año- el primer lugar en el concurso FRP Composites Competition. Este evento fue promovido por la organización American Concrete Institute y se realizó en Minnesota, Estados Unidos.
martes 16/04/2013

La India moderna proyecta la imagen de una tierra de genios informáticos que como los gurús iluminan el presente binario de unos y ceros, pero la mitad de los licenciados no están cualificados para trabajar en el sector.
lunes 15/04/2013

Luis Calderón no puede disimular la emoción cuando se da cuenta que más de tres generaciones aprendieron a leer con el libro que él y sus esposa, Blanca de Calderón, diseñaron: El Patito Lee.
lunes 15/04/2013

Francis Salazar era un niño de lentes gruesos y mirada penetrante, con gran capacidad y sentido de liderazgo. Así lo recuerda su amigo de infancia Mario Romero, con quien estudió la primaria en la escuela Jean Piaget, en Quito.
lunes 25/03/2013

Marco Jarrín se propuso en el 2001 crear una empresa en donde se diseñarán programas informáticos administrativos, acordes con las necesidades de cada empresa. En ese entonces tenía el apoyo de tres programadoras que junto a él realizaban trabajos para el sector privado. En el 2003 fundó oficialmente la firma Omnifsoft.
lunes 04/02/2013

Crear una universidad distinta a las demás. Ese fue el objetivo que se trazó Santiago Gangotena a inicios de los años ochenta. La idea surgió tiempo antes, en la década de 1970, cuando estudiaba Física en la Universidad de Auburn, en Alabama, y en la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill, ambas en Estados Unidos.
lunes 28/01/2013

Desde su infancia, el programa infantil que más disfrutaba era ‘Plaza Sésamo’. Ahora, con 23 años de edad, Santiago Cordero es el creador de un proyecto para un programa de títeres que enseña buenas costumbres y una sana convivencia a los niños.