lunes 16/03/2020

El consumo de productos amigables con el ambiente, aunque se incrementó en los últimos cinco años, requiere de mayor educación de parte del consumidor y compromiso político. Así lo explica la abogada en derecho ambiental María Amparo Albán.
martes 10/03/2020

Carmen Josse, directora ejecutiva de la ONG Ecociencia, aprendió a disfrutar y amar la naturaleza desde que era una niña, por los viajes y excursiones que realizaba en familia, tanto en la costa ecuatoriana como en los parajes andinos de la sierra, e incluso en Chile, de donde es su padre.
viernes 06/03/2020

Construir y crear siempre fueron del interés de Pablo Paredes, un investigador de la Universidad de Stanford, en California (EE.UU.) de origen cuencano.
jueves 30/01/2020

La actualización de los pénsums académicos es una preocupación de las universidades para brindar respuestas a las demandas de las empresas. El sector productivo, por su parte, requiere cambios más profundos para adaptarse a las nuevas realidades del mercado.
miércoles 29/01/2020

La realidad de las universidades ecuatorianas está marcada por desafíos y por un proceso de evolución. Incorporar tecnologías en las aulas, ser más inclusivas, conectar con el sector empresarial, estar al tanto de tendencias globales y mejorar la tasa de estudiantes son algunos de los retos.
viernes 08/11/2019

La educación del futuro tiene retos y uno de ellos se refiere a la enseñanza en línea y cómo las herramientas tecnológicas se constituyen en aliados fundamentales para esta nueva época.
martes 24/09/2019

Hacer ejercicio se convirtió en un hábito desde que Natalia Jácome era una niña. Luego de estudiar, la principal responsabilidad que tenía en casa era hacer deportes.
viernes 16/08/2019

Cuando Pamela Moposita se graduó del colegio y se disponía a estudiar una carrera superior, buscó algo novedoso, diferente, que le permitiera vincularse rápidamente al mundo empresarial. Investigó y dio con la formación dual, que en el país empezó por iniciativa privada, mediante la Corporación Formados, una alianza de nueve agremiaciones empresariales.
martes 13/08/2019

Iniciar un grado o un máster en Madrid, seguirlo en París y terminarlo en Berlín empezará a convertirse en realidad para los alumnos de las 11 universidades españolas integradas en las alianzas entre campus del proyecto “Universidades Europeas” de la Comisión Europea (CE).
lunes 12/08/2019

Ser el primero de la clase en tu colegio, tener una destreza artística o la simple motivación para estudiar una carrera universitaria son los requisitos ideales para ser parte de un programa de becas.
viernes 14/06/2019

No hay una receta clave para que el 60% de la población ecuatoriana que no está bancarizada, pueda acceder a uno de los servicios que ofrecen entidades formales, pero un paso importante es la educación financiera, dice Sonia Zurita, docente de la Espae.
viernes 14/06/2019

Adquirir una deuda o un crédito no tiene por qué ser visto como una mala decisión. Caer en sobreendeudamiento por el uso desmedido del crédito sin la adecuada planificación sí lo es. ¿Pero cómo saber cuándo se ha caído en esta situación? Si no puede ahorrar ni un 20% de sus ingresos y todo o la mayoría de sus recursos en efectivo los usa para pagar sus deudas y aún así, no puede cubrirlas todas, es una señal clave de sobreendeudamiento, dice Guillermo Granja, docente experto en finanzas personales de la Universidad Ecotec. Es importante que el cliente identifique cuándo cayó en esta condición, para que empiece a buscar un plan de acción. Un plan inteligente es optar por el refinanciamiento de deudas, explica Esteban Correa, subgerente financiero de Cooperativa Andalucía. Refinanciar deudas es un proceso en el que el cliente solicita un cambio en las condiciones a la entidad financiera, porque de otra manera, no podrá pagarla. Antes de acudir a un plan de refinanciamiento, Correa recomi
viernes 14/06/2019

Los depositantes de cualquier entidad financiera pueden estar seguros que recuperarán todo o, al menos, una buena parte de su capital si esta entra en liquidación.
martes 19/03/2019

Que los jóvenes tengan más oportunidades de insertarse en el mercado laboral combinando trabajo y estudio es una de las tareas que desarrolla la riobambeña Íngrid Bonilla. Ella conoció de primera mano el sistema alemán de formación dual y ahora lo difunde en el país.
martes 15/01/2019

Las aulas del Colegio John Osteen son el escenario donde un grupo de jóvenes se forman, mientras alimentan sus sueños de convertirse en deportistas consagrados.
viernes 14/12/2018

Leslie Jarrín es una empresaria vinculada al mundo del desarrollo tecnológico. Ha trabajado en multinacionales como Oracle y ThoughtWorks, pero también ha desarrollado sus propios negocios como Soporte Libre e impulsó el cluster de compañías de software MachángaraSoft.
miércoles 12/12/2018

Un creciente ecosistema de emprendedores sociales y el tamaño del mercado son dos incentivos para que organizaciones internacionales pongan su mirada en un país determinado.
miércoles 07/11/2018

Estudiar una carrera técnica a la par que se practica en una empresa es la oportunidad que pueden alcanzar los jóvenes que deciden estudiar bajo el modelo alemán de educación dual.
lunes 13/08/2018

Desde el 2010, la multinacional de correos y logística Deutsche Post DHL lleva a cabo en 11 países de la región el programa de responsabilidad Social GoTeach, en alianza con Aldeas Infantiles SOS. Desde el 18 junio pasado, Ecuador se convirtió en país número 12 dentro del plan.
miércoles 18/07/2018

El uso de productos financieros aún no se masifica entre los ecuatorianos. Así lo dejan ver las estadísticas del Banco Central del Ecuador (BCE) y de Global Findex, una plataforma del Banco Mundial que mide las modalidades que utiliza la gente para ahorrar, pedir préstamos, realizar pagos y gestionar riesgos