viernes 03/01/2020

Una herramienta electrónica que permite a las empresas saber, entre otras cosas, si sus productos se están exhibiendo en diferentes comercios tal y como se firmó en el contrato es lo que permite Field Agent.
jueves 02/01/2020

El helado es el producto que se destaca en Incanto Gelato Artesanal. La iniciativa, dirigida por Santiago Baquero, ha logrado, en su primer año y medio, captar la atención de vecinos y turistas que arriban a Cotacachi, en Imbabura.
martes 17/12/2019

El terremoto de abril del 2016 dio paso a la creación de un modelo de economía colaborativa que empieza a rendir frutos. La tragedia que marcó a Manabí y a Esmeraldas se convirtió en una oportunidad para que surja una cadena hotelera que hoy en día suma 85 establecimientos en 35 ciudades del país.
lunes 09/12/2019

Juan Carlos Intriago, Martín Cucalón y Fernando Valdano son tres jóvenes de 28 años que un día de noviembre del 2017 decidieron incursionar en el mercado de los bocadillos hechos a base de plátano verde y yuca.
jueves 05/12/2019

Yakuna es la fusión de dos palabras kichwas, que son yaku (agua) y cuna, que es usado para que las palabras estén en plural. Es decir, su combinación significa aguas. Con ese nombre Adrián Hugo, arquitecto cuencano, bautizó a su infusión de flor de Jamaica y canela, que produce desde noviembre del 2018.
miércoles 04/12/2019

El gremio cafetalero manabita considera que el 2019 fue un año positivo. Eso debido a que hubo mayores oportunidades para dar a conocer las marcas de café, capacitaciones y se implementaron nuevas técnicas de cultivo.
miércoles 04/12/2019

El 35% del monto entregado en crédito por las cooperativas de ahorro y crédito en Azuay fue destinado al desarrollo productivo o emprendimientos, entre enero del 2018 y agosto pasado. Es decir, USD 524,9 millones.
lunes 02/12/2019

El Centro de Atención al Emprendedor (CAE) empezó a funcionar la semana pasada (25 de noviembre del 2019), en la plataforma financiera, en el norte de Quito.
martes 26/11/2019

Cada vez se vuelve más cercano que las finanzas y la tecnología se unan para revolucionar el mercado de los servicios financieros, a través del emprendimiento y la innovación. Mujeres WOW es una aplicación que obedece este principio.
viernes 22/11/2019

Karay Natural Foods, un emprendimiento ecuatoriano que elabora chips, harina, polvo liofilizado y aderezos con frutas, semillas y vegetales, fue el ganador de la quinta edición de los premios Ei, certamen organizado por la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI).
jueves 14/11/2019

La tasa de emprendimiento de los jóvenes muestra una tendencia decreciente en Ecuador, luego de un repunte en 2013. A pesar de esto, las cifras del país son las más altas entre los países participantes de América Latina y El Caribe. Así lo señala un estudio elaborado por la Espae, la escuela de Negocios de la Espol.
martes 12/11/2019

Entrevista a Diego Bassante, jefe de Política Pública de Facebook para la Región Andina
jueves 07/11/2019

Mejorar la comunicación y la gestión administrativa de escuelas y colegios en el país es el foco de la plataforma tecnológica Runachay.
miércoles 06/11/2019

En la minga de limpieza que se llevó a cabo en Quito el pasado 20 de octubre, tras los días convulsos que vivió el país, participaron ciudadanos, empresas y emprendimientos, que deseaban aportar desde sus trincheras en el reordenamiento de la ciudad y el retorno a la paz.
miércoles 06/11/2019

Go Ubi, una aplicación que cuenta con más de 1 500 usuarios en Riobamba, ofrece un original servicio que combina la publicidad y ofertas de 13 locales comerciales con el servicio de paquetería y encomiendas.
lunes 28/10/2019

Mauricio Morillo, empresario y fundador de Emprendeya, presentó el libro Guía para Emprendedores.
miércoles 23/10/2019

En 2018, dos amigos fundaron la franquicia Helarte. Su especialidad son los helados con queso. Hoy la empresa cuenta con tres locales propios y seis bajo el modelo de franquicia.
jueves 17/10/2019

Los productos típicos de Manabí tendrán un espacio en el Salón del Emprendimiento ‘Vive Manabí’, que se realizará en Portoviejo el próximo mes de noviembre.
martes 15/10/2019

Usar solo la huella dactilar para retirar dinero de los cajeros fue la alternativa que desarrolló e implementó en el 2017 la empresa Soluciones en Servicios de Gestión Tecnológica (ITSM). El trabajo fue para la Cooperativa Policía Nacional (CPN).
miércoles 09/10/2019

La agarraderas o presas son elementos fundamentales para la práctica de la escalada en muros artificiales. El cuencano Daniel Durán, quien durante 10 años compitió en alto nivel tanto en Panamericanos como en campeonatos mundiales, produce estos elementos en la capital azuaya con la marca C3 Holds.