lunes 14/03/2022

Es una empresa que hace 11 años se dedica a la extracción de pulpa de fruta para venderla congelada en el mercado nacional e internacional.
viernes 19/11/2021

Hacer compras en línea en tiendas de Estados Unidos y que un viajero certificado lleve los productos hacia Ecuador o Colombia es la oferta de la aplicación Shappi. Fue creada en 2018 por la cuencana Karla Valdivieso. Su concepto de funcionamiento es similar a Uber o AirBnb. Es decir, las personas hacen sus compras y un usuario registrado como viajero en la plataforma renta el espacio disponible en su maleta para retirar el producto de las tiendas y traerlo al país. Este emprendimiento tecnológico nació bajo el nombre de Kargoo y evolucionó en los últimos dos años, hasta que en agosto pasado recibió USD 1 000 000 como capital semilla para su expansión hacia otros países de la región. En la actualidad, la empresa involucró más tecnología y cambió su nombre a Shappi. La idea de negocio nació cuando Valdiviezo, quien reside actualmente en California, viajó hacia Estados Unidos por temas laborales. Allí, aprovechó para ofrecer por redes sociales el espacio que le sobraba en una maleta para
lunes 03/05/2021

Su inclinación por un emprendimiento relacionado con vestuario y calzado se fue forjando desde cuando cursaba el bachillerato.
miércoles 11/03/2020

Tejer con crochet es una técnica tradicional en Ecuador. Este arte se ha mantenido en las familias por generaciones.
miércoles 20/02/2019

Como una mujer arriesgada y que le gustan los retos. Así se define Michelle Arévalo-Carpenter. Su determinación y constancia la llevaron a consolidar uno de sus grandes proyectos: Impaqto, un laboratorio de emprendimiento y espacio de coworking.
viernes 27/04/2018

Ana María Pinto es maestra de preescolar de un colegio ubicado en Cumbayá. También es madre primeriza de un varón de seis meses. Meses atrás, durante su embarazo, buscaba ideas en Internet para decorarle el cuarto a su bebé. Visitando la red social Pinterest halló modelos de ‘tippies’ o carpas para niños, que no había visto.
miércoles 07/03/2018

Isabel Jácome tenía una exitosa carrera en una multinacional hasta que nació su bebé y el desafío de combinar su vida profesional con su faceta de madre, dificultad en la que gestó un emprendimiento que ahora ofrece una salida flexible a muchas mamás ecuatorianas.
jueves 03/08/2017

Las mujeres se sienten en casa cuando acuden al taller del Proyecto Esther. En este lugar, adecuado en el departamento de Ginger Pazmiño, las personas desarrollan nuevas habilidades para generar recursos económicos extras para sus familias.
lunes 11/04/2016

La música de Julio Jaramillo suena en la cocina de la Asociación Sumak Micuykuna Karanakuy cada vez que se inicia una nueva jornada de trabajo. Las risas, las bromas y los secretos culinarios heredados por las abuelas también son parte del ambiente.
sábado 14/11/2015

Más de 60 emprendedores se citaron entre el viernes 13 y el sábado 14 de noviembre del 2015 en el salón principal del Centro Empresarial Las Cámaras, en el norte de Guayaquil, para exhibir y promocionar sus productos. Los micro y medianos empresarios fueron el eje de la feria Conexión Emprendedores 2015, organizada por el Ministerio de Industrias y Producción, con la intención de promocionar sus productos y servicios.
miércoles 22/07/2015

Su participación no fue al azar. Las cinco mujeres que asistieron como expositoras este miércoles 22 de julio del 2015 en el Primer Encuentro de Emprendimiento Femenino fueron escogidas porque representan, según los organizadores de la cita, a diferentes áreas, desde lo digital hasta lo educativo.
jueves 04/06/2015

El emprendimiento femenino es un motor de transformación de las sociedades y tiene un efecto "gigantesco" en la reducción de la pobreza, coincidieron ayer, 3 de junio del 2015, líderes, expertos y empresarias reunidas en Bogotá en la V edición del ForoMET.