martes 26/11/2019

Eduardo Raad es un emprendedor guayaquileño enfocado en el mundo del software y en la tecnología. Tiene 37 años, ha dirigido tres empresas y es el fundador de Dátil, un emprendimiento que facilita los procesos de facturación, cobranzas, finanzas y pago de impuestos de empresas. Su propuesta de valor se centra en la simplicidad y la facilidad de uso de esta herramienta digital.
lunes 14/10/2019

Alejandra Torres, fundadora del fondo de inversión Musas Invest, habla sobre emprendimientos liderados por mujeres y sostenibles. Dice que las compañías deben enfocarse en restaurar los ecosistemas y las relaciones humanas. Estuvo en Quito hace dos semanas.
viernes 30/08/2019

Hace poco más de tres años, un grupo de empresas ecuatorianas decidieron apoyar a la reactivación económica de Manabí y Esmeraldas, después del devastador terremoto de 2016.
martes 20/08/2019

Humacatama significa cabeza cubierta. Luis López fundó esta sombrerería con el objetivo de rescatar una antigua tradición familiar que viene desde sus padres y abuelos.
lunes 19/08/2019

Las aceleradoras son un protagonista clave del ecosistema emprendedor en América Latina y Ecuador es parte de esta tendencia que se expande por la región. LÍDERES conversó con Francisco Solsona, un experto en la materia, que despejó algunas dudas, pero también planteó desafíos para los emprendedores ecuatorianos.
viernes 19/07/2019

En el cantón manabita Bolívar, desde el 2017 los emprendimientos aumentaron. Según un catastro que realizó el Municipio, en el 2015, se registraron 234 negocios. Mientras que en el 2016 se crearon 50 y en los años siguientes otros 150 más.
miércoles 26/06/2019

Cuando la madre de Samir Zeidan sufrió un quebranto de salud, por la emergencia la familia la llevó al hospital más cercano. “Se tuvieron que realizar exámenes que ya se había realizado antes por no tener el historial clínico ahí, gastamos USD 2 000 por eso”, recuerda Zeidan.
viernes 14/06/2019

Cuando una casa está sola, por cualquier razón, no hay por qué preocuparse por los robos. Wii Bell, junto a la aplicación Y4Home, le permite a la persona tener el control sobre su propiedad desde donde quiera que esté.
martes 30/04/2019

Cuando estaba en su tercer año de universidad, Fernando Rivera se tomó un semestre sabático y emprendió un viaje, de mochilero, por Latinoamérica, con tres amigos. Juntos recorrieron Colombia, Brasil, Argentina, Chile y Perú. Navegaron el río Amazonas, atravesaron la costa brasileña hasta Iguazú (Argentina), en autobús. Se trasladaron en tren desde Buenos Aires hasta Bariloche. Rivera lo recuerda como una “gran aventura”, que le permitió conocer otras culturas.
jueves 25/04/2019

El inversionista es el motor que puede dar el impulso económico y la enseñanza que el emprendedor necesita para que su negocio despegue. Si se busca un aliado para que la empresa o el proyecto crezca es primordial aprovechar la oportunidad de demostrar que esa iniciativa es la ideal para entregarle recursos.
lunes 22/04/2019

Las ferias y festivales manabitas han posicionado a los emprendedores de Manabí que elaboran productos típicos. Entre el 2016 y marzo del 2019 se organizaron 279 ferias en Manabí, Pichincha, Guayas, Azuay y otras provincias en las que los protagonistas fueron emprendedores manabitas.
lunes 22/04/2019

Un nuevo espacio para los integrantes de la Asociación de Productores de Chimborazo se abrió en Riobamba. Las canchas deportivas del barrio Las Flores, situado al norte de la ciudad, acogen cada miércoles a 15 emprendedores que ofertan hortalizas, truchas, postres artesanales, lácteos y otros productos.
lunes 15/04/2019

El financiamiento es la clave para potenciar emprendimientos que resulten innovadores y que tengan grandes posibilidades de crecer e internacionalizarse.
miércoles 10/04/2019

Desde los páramos, a más de 3 500 metros sobre el nivel del mar, Karla Rodríguez recibe fibras de alpaca y borrego en su industria textil. Su objetivo, sin embargo, no solo es económico sino de carácter ambiental y social.
viernes 15/03/2019

La granola, el salvado de trigo, el germen de trigo, el súper pinol y el cereal instantáneo que produce la marca Mycucayo se han vuelto parte de las perchas de las cadenas de supermercados en el país. La calidad de los productos que elabora esta microempresa ambateña permitió que las ventas se incrementaran. El año pasado la firma facturó USD 32 000.
martes 26/02/2019

Las jóvenes iberoamericanas emprenden menos que los jóvenes de la región, Portugal tiene el ecosistema "más emprendedor" y la juventud ecuatoriana es la más emprendedora, revela el informe Emprendimiento Juvenil en Iberoamérica presentado en Madrid.
lunes 25/02/2019

La llegada de Valentina a la familia fue el germen para la creación de Crisa Deco Design, empresa especializada en diseño de interiores y mobiliario, con énfasis en espacios infantiles.
martes 12/02/2019

Un negocio amigable, abierto a recibir a mascotas, familias, parejas, personas con discapacidad, etc. Se trata de Sinners Microcervecería, una firma que produce cerveza artesanal y que, a la vez, cuenta con su propio pub en el norte de Quito.
jueves 17/01/2019

María Fernanda Dávalos y Santiago Rivadeneira, representantes de Endeavor en Ecuador, señalaron que la organización busca 10 empresas para trabajar con ellos por un año. Endeavor es una organización que apoya emprendimiento de alto impacto en mercados en crecimiento en todo el mundo.
lunes 07/01/2019

Los beneficios que tiene la panela como endulzante impulsó a Fabián Mena, representante de Pakto Vida Natural, a desarrollar nuevos productos. Las primeras recetas para dar paso a este emprendimiento surgieron en un sitio improvisado en la cocina de su casa, ubicada en la comunidad de Buenos Aires, en Pacto, en el noroccidente de Quito.