domingo 20/02/2022

Los empresarios mineros recibieron un mensaje claro del Gobierno: el respaldo y apoyo total a esa actividad y sus iniciativas.
jueves 23/04/2020

El Grupo de Investigación en Economía Regional (GIER), a través del Observatorio Económico Regional de la Universidad de Cuenca, analizó los efectos que ocasionará el covid-19 en la economía azuaya. Esta investigación estima que las ventas durante el primer semestre caerán en USD 2 100 millones.
viernes 06/03/2020

El acceso a información y comunicación es el aspecto en que más ha mejorado Ecuador durante el último año. Así lo señala el Índice de Progreso Social, publicado por Deloitte.
martes 17/12/2019

El desarrollo tecnológico es la columna vertebral de la cuarta revolución industrial en el mundo. Aquello implica cambios y nuevos enfoques en todos los aspectos: allí está el empleo.
lunes 09/12/2019

En Ecuador, las empresas y el sistema financiero en general se adentran a las finanzas sostenibles a través de alianzas estratégicas o mediante esfuerzos propios. Sin embargo, aunque el tema es considerado relevante, todavía en algunas compañías no hay una aplicación integral de planes o políticas encaminadas a ello.
martes 03/12/2019

Llegaba cansada, a veces sin dormir y con los nervios destrozados. A veces no recordaba las tareas que tenía que hacer, otras las realizaba a menor velocidad; también, por la profunda pena, indicaba que estaba enferma y se ausentaba por varios días.
viernes 22/11/2019

La violencia contra las mujeres genera pérdidas de USD 1 800 millones al año para el sector privado, en Ecuador. Esto incluye las agresiones físicas y sicológicas de las víctimas y los victimarios colaboradores de empresas y de los trabajadores testigos.
jueves 14/11/2019

La tasa de emprendimiento de los jóvenes muestra una tendencia decreciente en Ecuador, luego de un repunte en 2013. A pesar de esto, las cifras del país son las más altas entre los países participantes de América Latina y El Caribe. Así lo señala un estudio elaborado por la Espae, la escuela de Negocios de la Espol.
viernes 20/09/2019

Más de la mitad de los estudiantes y docentes universitarios en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas son mujeres, pero su presencia disminuye a medida que avanzan en sus carreras académicas, según un estudio de la New York Stem Cell Foundation.
lunes 15/04/2019

El financiamiento es la clave para potenciar emprendimientos que resulten innovadores y que tengan grandes posibilidades de crecer e internacionalizarse.
viernes 08/02/2019

Las ciudades más costosas para vivir durante el 2019 fueron reveladas en la 15° Encuesta Anual de Demografía Internacional y Asequibilidad de Vivienda, realizada por la consultora Wendell Cox.
lunes 10/12/2018

Un equipo internacional de investigadores descifró la secuencia genética del Solitario George, la extinta tortuga de la especie Chelonoidis abingdoni, del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, informó el Ministerio de Ambiente.
lunes 29/01/2018

La aplicación de las salvaguardias generó una caída de la producción no petrolera del país. Así concluye un estudio de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG).
jueves 11/01/2018

Incrementar la productividad de la cosecha de caña de azúcar y llevar adelante un trabajo de investigación en biotécnica son parte de los objetivos principales del Centro de Investigación y Desarrollo perteneciente a la Unión de Cañicultores del Ecuador (UNCE).
martes 21/11/2017

La tendencia se mantiene. En el tejido empresarial ecuatoriano, las compañías de origen familiar son mayoría. Así lo sostiene un estudio elaborado por la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) presentado en Guayaquil.
martes 06/06/2017

Fortalecer la investigación. Ese es el objetivo de la Universidad Técnica del Norte (UTN), en Ibarra. Para lograr esa meta, el 22 de mayo pasado, se inauguró el Campus Universitario San Vicente de Paúl, en donde se instalaron 22 modernos laboratorios de diferentes especialidades, además de aulas y oficinas.
viernes 28/10/2016

Los países de América Latina y el Caribe siguen prefiriendo la fórmula de los subsidios para apoyar a sus agricultores locales, aunque cada vez más están invirtiendo en otras políticas que no distorsionen el mercado.
miércoles 08/06/2016

Cinco medidas propone la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para palear el estrés laboral, considerado como un reto colectivo laboral.
viernes 03/06/2016

Ecuador es un país con un elevado índice de emprendimientos, pero no todos los negocios nuevos llegan a buen puerto. Este miércoles 1 de junio del 2016, la Espae Graduate School of Management, la escuela de negocios de la Escuela Politécnica del Litoral, presentó los resultados del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), un análisis anual sobre la situación del emprendimiento en el mundo. El estudio, elaborado con información de 62 países, destaca que en Ecuador el índice de Actividad Emprendedora Temprana (TEA) fue del 33,6% en el 2015. Esto significa que aproximadamente uno de cada tres adultos en el país realizó el año pasado gestiones para crear un negocio o poseía uno con cuatro años de antigüedad. El alto nivel de emprendimientos nuevos en Ecuador no es necesariamente un dato halagador. El informe GEM matiza con el porcentaje de emprendimiento que no avanzaron hasta llegar a una fase de estabilidad. “En Ecuador, la baja supervivencia de un gran número de emprendedores tempranos pu
miércoles 20/01/2016

Uno de cada cinco jóvenes en América Latina entre los 15 y los 24 años ni estudia ni trabaja, lo que supone más de 20 millones en la región, y dos tercios de ellos son mujeres, indicó hoy, 20 de enero, un estudio del Banco Mundial (BM).
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →