viernes 19/03/2021

La pandemia, desde el 17 de marzo de 2020, se ha convertido en un laboratorio de aprendizaje multiespacial basado en la ocurrencia obligatoria de vivencias individuales y colectivas. Siendo, precisamente, uno de esos espacios el de la economía familiar, en donde, las familias, producto del confinamiento, la cuarentena dura, el teletrabajo y la teleducación total o parcial; han vivido, en medio de errores y aciertos, una serie de experiencias que, bien procesadas y aprendidas, se convierten en fuentes poderosas de conocimiento para el ejercicio futuro de buenas prácticas financieras.
miércoles 20/01/2021

Muchas personas, cada inicio de año, definen como meta de Año Nuevo bajar de peso. Pero, claro, lo hacen solo como promesa discursiva, olvidándose que para lograr ese propósito se debe actuar con hechos concretos relacionados a “la buena alimentación y a la realización continua de ejercicio”. De ahí, no es raro ver que, a inicios de enero, los parques estén llenos de atletas y luego, conforme pasan los días, van quedando vacíos, por la falta de disciplina y constancia dirigida a la consecución activa de una meta de año nuevo que, con mucho entusiasmo, tiende a estar presente en la larga lista de aspiraciones del bienestar individual, familiar y laboral de las personas.
viernes 02/10/2020

En finanzas personales y familiares continuamente se habla del comprador inteligente -como una buena práctica a ser replicada- quien, como característica principal, es reconocido como una persona que siempre, antes de decidir la compra de un bien y/o servicio, invierte su tiempo buscando datos convertidos en información. Esto le ayudará a seleccionar la alternativa de decisión que mejor resultado genere al estado de su economía familiar.
miércoles 26/08/2020

La nueva normalidad y las restricciones de movilidad han volcado a cientos de miles de compradores a las plataformas digitales en busca de bienes y servicios.