viernes 19/03/2021

Un estudio sobre los Nano-MOOC, una herramienta de formación y competencias digitales para docentes, fue realizado entre el 2018 y 2020.
martes 25/08/2020

Para llegar a altos cargos de renombradas firmas internacionales y del país, la clave está en la formación, experiencia y el continuo aprendizaje de cada posición, de cada compañero y de cada proceso. Así lo explica Susana Calero Chiriboga, gerenta de Marketing de La Fabril. A esto se debe sumar el aceptar la guía de los jefes, la conformación de un buen equipo, la humildad y saber enseñar.
lunes 20/07/2020

Uno de cada tres adultos en Ecuador inició un negocio en 2019; es decir, 3,6 millones. La proporción casi no ha variado frente al 2017, que fue el último año que se hizo el estudio en el país.
viernes 03/07/2020

La formación dual se consolida en Ecuador y trae una serie de oportunidades, más aún en situaciones adversas como las que atraviesa el país hoy en día. Este modelo, de origen alemán, permite estudiar una carrera técnica al mismo tiempo que se trabaja en una empresa.
lunes 15/06/2020

Las actuales circunstancias que vive el país y el mundo han obligado a miles de personas a volver a salir al mercado laboral en busca de un puesto de trabajo.
lunes 10/02/2020

En un mundo laboral cada vez más competitivo, las empresas apuestan por optimizar los procesos, reducir o evitar pérdidas, y obtener los mejores resultados. La capacitación y formación es clave para lograr esos objetivos. Y la meta es potenciar las habilidades del equipo para adelantarse a la competencia.
martes 19/11/2019

La responsabilidad social no debe ser entendida solo como una extensión universitaria o voluntariado estudiantil, su propósito fundamental es la formación de nuevos profesionales éticos y socialmente responsables con todos sus grupos de interés.
lunes 03/06/2019

La catedrática e investigadora de la Espae, Virginia Lasio, analiza los tipos de negocios que surgen en el país y enfatiza en sus fortalezas y debilidades. Además, considera que el entorno no es todavía del todo favorable para los pequeños empresarios en Ecuador.
miércoles 07/11/2018

Estudiar una carrera técnica a la par que se practica en una empresa es la oportunidad que pueden alcanzar los jóvenes que deciden estudiar bajo el modelo alemán de educación dual.
lunes 22/01/2018

Edison Ayala, gerente de la academia de pilotos West Pacific, indicó que la compañía nació en 2012 y se dedicada a la formación de pilotos comerciales. Añadió que el mercado ha sido favorable por el gusto de las personas a volar.
viernes 04/08/2017

Un día de abril de 1988 Wilson Araque caminó hasta las instalaciones del Diario La Verdad, de Ibarra. Entró a la oficina del gerente y le entregó el artículo de opinión que había escrito la noche anterior. Tenía 17 años y cursaba sexto curso en el colegio salesiano Sánchez Cifuentes.
martes 01/11/2016

La capacitación es el pilar del Centro de Innovación y Desarrollo para la Industria y Minería (CIMA). Esta entidad, que forma parte de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), imparte talleres teóricos y prácticos sobre el sector minero a empresas públicas o privadas.
lunes 21/09/2015

La Universidad Politécnica Salesiana (UPS) impulsa la creación de un ecosistema de innovación y emprendimiento en sus sedes de Cuenca, Quito y Guayaquil. El objetivo es desarrollar ambientes para formar nuevas personas y profesionales en un entorno de investigación.
lunes 21/09/2015

Ser piloto comercial no es una carrera convencional, pero puede ser una de las mejores remuneradas en todo el mundo. Miles de jóvenes se sienten atraídos por esta profesión, que por su alta demanda, según un estudio de la aerolínea Emirates del 2014, impulsa a más bachilleres aplicar en esta carrera.
domingo 16/06/2013
La malla curricular se fija en el ambiente
El reto para los nuevos profesionales en Ingeniería de Minas en el país es la extracción de metales disminuyendo el impacto ambiental.