martes 30/05/2017

La deshidratación de frutas es uno de los procesos de conservación más antiguos. Pero, en Ecuador, un país donde hay frutas frescas durante todo el año, esta técnica era poco utilizada hasta hace un par de décadas.
lunes 03/10/2016

Su valor nutritivo y su sabor son dos características que sobresalen de las frutas deshidratadas y secas. Pese a que han ganado comensales aún la producción se reduce a productores pequeños y medianos a escala nacional.
lunes 09/02/2015

Sebastián Sotomayor consolida el sello tropical en las frutas deshidratadas. De padre chileno y madre ecuatoriana, este emprendedor decidió en el 2010 aprovechar la experiencia industrial de su familia en Chile para agregarle valor agregado a la fruta ecuatoriana.
jueves 05/02/2015

Luego de que un producto innovador tiene aceptación en un mercado, el siguiente reto es conquistar otro. Así lo entendieron en BalFab, un emprendimiento quiteño que produce frutos secos bajo la marca La Tenuta.
miércoles 28/01/2015

A 3 000 metros de altura sobre el nivel del mar, en la población de Tabacundo, rodeada de montañas y sembríos, se encuentra la planta de Terrafertil. Esta empresa ecuatoriana trabaja, bajo el modelo de asociatividad, con pequeños productores de Pimampiro, Tabacundo, Cayambe, Yaruquí y otras poblaciones de Pichincha.
lunes 22/07/2013

Terra Equa es una empresa ecuatoriana que nació hace tres años en Machachi (Pichincha). Se dedica a la producción de la uvilla fresca, mermelada de uvilla, ají de uvilla y fruta deshidratada bajo la marca Tankay (que significa empuje en quichua) y se destaca porque las mujeres son su pilar.