martes 19/01/2021

El sector textil y confecciones exporta USD 100 millones, de los cuales 25 millones corresponden a prendas de vestir, según la Asociación de Industrias Textiles del Ecuador (AITE). Su objetivo es vender al exterior entre USD 300 y 500 millones en confecciones, en los próximos cinco años.
miércoles 19/08/2020

De comerciante, a productor textil. Juan Carlos Ortiz efectuó ese cambio hace cerca de 15 años. De esa forma surgió JN Factory, que funciona en Atuntaqui (Imbabura), conocida por la confección de ropa y artículos para el hogar. Esta empresa elabora principalmente camisetas, pero también confecciona ternos deportivos, pijamas y chompas.
miércoles 08/07/2020

Un pequeño taller de costura al sur de Quito, donde Eugenia Velásquez elaboraba las muñecas de trapo que vendía junto a su esposo, Patricio Buitrón, fue el lugar donde años después germinó Prismahogar una empresa textil que abastece con su lencería de hogar a almacenes y cadenas comerciales del país.
jueves 31/05/2018

Entre 40 propuestas concursantes, la Asociación de Industriales Textiles del Ecuador (AITE) ganó uno de los tres proyectos de financiamiento del fondo de innovación que maneja la cooperación alemana en Ecuador.
jueves 28/12/2017

Las camisetas personalizadas fueron la clave para que el negocio Salmos Store ganara clientes a escala nacional.
martes 28/11/2017

Es mediodía y el sonido de las máquinas de coser no cesa en las instalaciones de Manamer (Manufacturas Americanas), en el kilómetro 5,5 de la vía Panamericana Norte, en el norte de Quito.
lunes 28/08/2017

Las confecciones y los textiles ecuatorianos no escapan a los problemas y a la crisis que existe en el sector productivo. La semana pasada, en Ambato, representantes del sector se reunieron con funcionarios gubernamentales, en el marco de las mesas sectoriales, planteadas por el Gobierno.
miércoles 23/08/2017

Carlos Naranjo es un ecuatoriano con más de 20 años residiendo en Londres, que hoy repara prendas de vestir en su taller de costura para firmas de moda tan reconocidas como Prada, Armani, Dolce&Gabbana.
miércoles 23/08/2017

Pasamanería, que tiene 85 años en el mercado, impulsa desde hace 20 años una renovación constante para consolidarse en el país. Su estrategia dio resultados al pasar de tener cuatro grandes compradores de su ropa e insumos como hilos y encajes a contar con más de 400 clientes mayoristas activos y 30 almacenes, que funcionan en los principales centros comerciales del Ecuador.
martes 18/04/2017

El ruido es casi ensordecedor. A las 10:00 del pasado 10 de abril, la planta del Grupo Delltex, que opera desde 1992 en el sector de Cumbayá, está en plena producción en las tres líneas de productos: hilos, telas y cobijas.
jueves 16/03/2017

El sector textil es el segundo de Ecuador que genera más empleo, con 174. 25 puestos de trabajo que representan el 21 % de los que produce la industria manufacturera del país, dijo este jueves 16 de marzo del 2017, el ministro de Industria y Productividad, Santiago León.
lunes 23/01/2017

Uniformes para oficina, escolares y para fábricas; hechos a la medida y con diseños y patrones de acuerdo al usuario. Ese es el trabajo que realiza Textiles Merac. La empresa hace seis años se encarga de la confección y bordado de estos insumos.
martes 10/01/2017

Al sector externo es al que más apuntan los empresarios del sector textil en este año. Según el Banco Central del Ecuador (BCE), para el tercer trimestre del año pasado la contribución del valor agregado bruto del sector manufacturero, que incluye el textil, al Producto Interno Bruto (PIB) del país fue de 0,04%, mientras que en el mismo período del 2015 fue de -0,02%.
jueves 05/01/2017

Culturas ancestrales plasmadas en zapatos, bufandas, chales o cinturones. Con colores vivos como el rojo, turquesa o amarillo. Esa es la tendencia que quiere imponer Rukuyaya. La marca de ropa ecuatoriana nace desde la visión de rescatar la cultura de Ecuador, explica Vanessa Zúñiga, una lojana que tiene la visión de plasmar sus estampados a nivel local y en el extranjero.
viernes 30/12/2016

Cuando el otavaleño Miguel Ramírez viajaba como músico por Estados Unidos, Europa y Asia, siempre le gustaba observar los diseños de artesanías locales.
jueves 22/12/2016

La calidad, el liderazgo, la tecnología y la innovación son los cuatro pilares de la empresa Texpac, que se levantó hace casi 40 años en el norte de la capital.
jueves 22/12/2016

En Imbabura existe una tradición en la elaboración de artesanías y tejidos. Buena parte de ese trabajo se oferta en Quito.
miércoles 07/12/2016

Han pasado 18 años y la alegría se mantiene en los ojos de Elena Izurieta, quien levantó La Esperanza. Esta empresa confecciona ropa para niños.
miércoles 07/12/2016

Un pequeño local, ubicado en el norte de Quito, cercano a la zona financiera y comercial de la capital, es el espacio donde Eduardo Mera recibe a sus clientes, entre los que están funcionarios públicos, empleados privados y empresarios.
martes 06/12/2016

El 2016 no ha sido un año fácil para la industria textil. La caída en el consumo afectó directamente a esta industria. Por eso, las pymes del sector buscan adaptarse con estrategias y promociones para recuperar las ventas en medio de un año complejo.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →