jueves 19/01/2023

Transformación: Pese a los avances significativos en cuanto al acceso a internet y nuevas tecnologías, el país debe afrontar algunos retos para lograr una mejor conectividad y tener una sociedad más digitalizada.
jueves 19/01/2023

María Benjumea, CEO de Spain Startup, analiza sobre las ventajas que tendrá el emprendedor con la normativa en el España.
jueves 08/12/2022

España atraerá a las startups del mundo. Esa intención tuvo su avance porque el Congreso de los Diputados aprobó el Proyecto de Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes.
jueves 24/06/2021

Las vacaciones escolares en la Sierra, que coinciden con las de verano en varias partes del mundo, se presentan como una oportunidad para reactivar el turismo interno en Ecuador, que ha sido una de las industrias más afectadas por la pandemia del covid-19.
martes 25/05/2021

La Ley de Fomento Productivo, vigente desde agosto del 2018, fue uno de los hitos del Gobierno de Lenín Moreno para dar impulso al sector industrial del país. La norma estableció incentivos para nuevas inversiones, como la exoneración del pago del impuesto a la renta o del impuesto a la salida de divisas en importación de insumos y bienes de capital. Esto impulsó la suscripción de 155 contratos de inversión, hasta el pasado 20 de mayo, que suman USD 3 235 millones, según el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. La reducción de aranceles para importar materias primas, insumos y bienes de capital fueron medidas tomadas por el Gobierno para impulsar a los sectores industrial, agrícola, pesquero y acuícola, principalmente. En octubre del 2019, el Comité de Comercio Exterior (Comex) aprobó la reducción o eliminación de aranceles en 265 subpartidas. Recientemente, el 20 de mayo, resolvió bajar a cero el arancel de importación para 128 subpartidas.
lunes 05/04/2021

Transparencia, responsabilidad corporativa, trato equitativo de accionistas y stakeholders y administración de cuentas son los cuatro principios de las Normas ecuatorianas del buen gobierno corporativo.
lunes 01/06/2020

La constitución de compañías tiene un nuevo modelo desde este año. Se trata de las Sociedades por acciones simplificadas (SAS), una nueva figura o esquema que da la oportunidad a emprendedores y empresarios para formalizar sus negocios.
miércoles 17/10/2018

Los negocios destinados al cuidado de adultos mayores, personas enfermas o con discapacidades y niños tomarán fuerza a futuro porque es una de las actividades en las que los robots o las nuevas tecnologías no desplazarán al hombre en el mundo.
miércoles 23/05/2018

El podio del ranking empresarial 2018 mantiene a los mismos actores del año anterior. Corporación Favorita, Conecel y Corporación El Rosado se mantienen, en ese orden, como las tres compañías con mayores ingresos, según reporta la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.
lunes 30/10/2017

Los grupos económicos, gracias a su conformación y asociaciones, son elementos claves de la economía nacional. El Gobierno, a través del Servicio de Rentas Internas (SRI), define a estos grupos como el “conjunto de personas naturales y sociedades, tanto nacionales como extranjeras, donde una o varias de ellas poseen directa o indirectamente 40% o más de la participación accionaria en otras sociedades”.
lunes 25/09/2017

Todavía son vistas como las monedas del futuro, aunque ya existen unas 700 con las que se realizan transacciones de compraventa de estas divisas. Además, el número de tiendas on line que las aceptan como medio de pago va en aumento.
lunes 11/09/2017

Al menos seis retos deberán enfrentar las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria (EPS) en el marco de la crisis económica actual, según el Gobierno Nacional.
lunes 21/08/2017

La compleja situación económica obliga al Gobierno a realizar ajustes en diferentes áreas, incluidos en personal. Este segmento es en el que más gasta el Estado.
lunes 31/07/2017

La industria alemana está en medio de una polémica que se la conoce como ‘dieselgate’. El sector automotor está bajo sospecha de haber formado un cartel durante décadas y podría encontrarse frente a un nuevo escándalo extremadamente costoso para sus finanzas y su imagen.
martes 18/07/2017

Ocho son los productos que más aprehendió la Aduana en el país durante el mes pasado. Hace dos semanas la entidad hizo una evaluación de las cifras de recaudaciones, comportamiento de importaciones y contrabando. Allí el director de la entidad, Mauro Andino, explicó que solo durante junio se aprehendió contrabando por cerca de USD 800 000.
lunes 26/06/2017

La situación no varía. Ecuador se mantiene rezagado en el Índice Mundial de Innovación. Este año, el país se ubicó en el puesto 92 entre 127 economías analizadas.
lunes 19/06/2017

Ecuador mantiene el Índice de Actividad Emprendedora Temprana (TEA) más alto de la región y a escala global es el segundo país más emprendedor, después de Burkina Faso. Así lo señala el Global Entrepreneurship Monitor 2016 (GEM), un estudio que analiza 66 economías y que establece el índice de emprendimiento.
jueves 01/06/2017

La reunión que mantuvo la OPEP la semana pasada dejó resultados, pero también compromisos. El objetivo mayor sigue siendo mejorar los precios del barril de petróleo, pero para lograrlo el camino presenta desafíos.
lunes 22/05/2017

La economía ecuatoriana que recibirá el presidente electo Lenín Moreno, al tomar posesión de su cargo este 24 de mayo, está en proceso de recuperación, según su antecesor, Rafael Correa y las cifras que van reportando los organismos estatales. Sin embargo, hay procesos que requieren de trabajo, según analistas.
lunes 17/04/2017

Es una tendencia que se mantiene en el Ecuador al menos desde el 2007. El pan, el arroz blanco y las gaseosas son los productos alimenticios que más consumen los hogares ecuatorianos.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →