miércoles 03/03/2021

Al menos siete aspectos son claves para mejorar la competitividad empresarial y encaminar a las Américas hacia la recuperación poscovid-19. Eso se desprende de los planteamientos de los representantes de 34 países que forman la Organización de Estados Americanos (OEA).
viernes 26/02/2021

Dos segmentos de automotores fueron los que enfrentaron el mayor impacto en sus ventas en el país, en 2020, debido a la pandemia: buses y automóviles.
viernes 19/02/2021

Los depósitos del sector bancario privado crecieron el año pasado con respecto al 2019. Dos razones pesaron, principalmente, para este comportamiento, de acuerdo con información de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca).
viernes 12/02/2021

Un total de 780 000 hogares ecuatorianos compró mediante canales digitales en Ecuador durante el año pasado. Ellos adquirieron el 4% de los productos y servicios de su canasta familiar mediante esta alternativa.
viernes 29/01/2021

Estados Unidos es el segundo destino de las exportaciones no petroleras ecuatorianas después de la Unión Europea. Hasta octubre pasado, las ventas nacionales a ese mercado crecieron un 24%, de acuerdo con cifras del Ministerio de Producción.
viernes 22/01/2021

La consolidación de la presencia de productos de la agroindustria en el exterior ha permitido que pymes de Ecuador innoven y despunten con sus ventas.
viernes 15/01/2021

Dos situaciones marcarán el rumbo de la economía nacional este año. El primero será el comportamiento de los ciudadanos ante la pandemia y la eficacia del proceso de vacunación. El segundo es el resultado de las elecciones presidenciales, de lo cual dependerá el desempeño de la inversión privada y la recuperación de los negocios.
viernes 08/01/2021

La recuperación del Ecuador será lenta, de acuerdo con las proyecciones realizadas por entidades como el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Esta última estima que la economía nacional crecerá 1% este año, mientras que el FMI es más optimista y apuesta por un 4,8%.
jueves 31/12/2020

Los principales indicadores de las cooperativas de ahorro y crédito de Ecuador mejoraron este año, pese a los efectos generados por la pandemia de covid-19. Hay incrementos en depósitos, cartera, activos, solvencia, liquidez y patrimonio (ver gráfico), de acuerdo con la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.
miércoles 23/12/2020

El consumidor en Ecuador es menos pesimista sobre el futuro económico este mes, que al inicio de la pandemia. Además, ya no tiene tanto control de sus gastos como en abril y mayo pasados.
viernes 18/12/2020

Los grandes bailes y cenas navideñas y de fin de año con cientos de invitados quedaron atrás, luego de la pandemia. Una alternativa para este diciembre son festejos más tranquilos en la zona rural, al aire libre y en ambientes bioseguros.
viernes 11/12/2020

Ecuador y EE.UU. firmaron, en el Palacio de Carondelet, el Protocolo Relacionado con Normas Comerciales y Transparencia, es decir el denominado Acuerdo Fase 1.
jueves 03/12/2020

El 2020 es un año crítico para la industria licorera ecuatoriana. Hasta el 17 de este mes se produjeron 23,99 millones de botellas, de acuerdo con Simar, que es un sistema de identificación, marcación, autentificación, rastreo y trazabilidad fiscal para bebidas alcohólicas nacionales. Durante el año pasado fueron 45,39 millones.
lunes 23/11/2020

El impacto económico de la pandemia en el mundo ha golpeado con mayor fuerza a las mujeres debido a dos principales factores: los sectores económicos donde más se emplean y el incremento de las horas de trabajo no remunerado que desempeñan.
viernes 20/11/2020

Es una temporada de compras atípica para los negocios, producto de la crisis económica generada por la pandemia. Las ofertas son la principal estrategia para atraer clientes estas fechas.
viernes 13/11/2020

La empresa que sobreviva a la pandemia en América Latina deberá ser más productiva, innovadora, incorporar nuevas tecnologías y aprovechar la transformación digital y el teletrabajo. Esa fue una de las conclusiones del vicepresidente de Sector Privado de CAF, Jorge Arbache.
viernes 06/11/2020

Las compañías podrán llevar su contabilidad por ordenadores, medios mecánicos, magnéticos y archivos electrónicos, siempre que se permita su posterior verificación y otros requerimientos. Este es uno de los cambios que se incorporó en el proyecto de Ley de Modernización a la Ley de Compañías, que fue aprobado en segundo debate por la Asamblea (22 de octubre del 2020) y, ahora, espera la decisión del Ejecutivo.
viernes 30/10/2020

Con corte al pasado 3 de octubre, 11 537 personas murieron en Ecuador por causas vinculadas a la pandemia del covid-19, de las cuales 7 742 estaban confirmadas con contagio del virus. Esta extraordinaria cantidad de muertes provocadas por un virus que hasta principios de año se desconocía ha tenido un impacto importante para la industria de seguros privados en el país.
miércoles 28/10/2020

La guayaquileña María Parrales vive 17 de sus 55 años en Bilbao, España. Hasta mayo pasado trabajaba cuidando a una persona de la tercera edad, quien falleció de neumonía. Esa labor la cumplió durante nueve años.
viernes 16/10/2020

Este año se espera cerrar con un crecimiento de las exportaciones no petroleras frente al 2019. Así lo indica el presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), Felipe Ribadeneira. El año pasado, según el Banco Central del Ecuador, ese rubro alcanzó ventas por USD 13 649,8 millones; es decir, un crecimiento del 6,4% frente al 2018.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →