jueves 30/07/2020

La Organización de Mujeres Presidentas de empresas de los Estados Unidos (WPO, por sus siglas en inglés) dio a conocer la semana pasada el ranking anual de las 50 compañías de mujeres o gerenciadas por mujeres de mayor crecimiento en el último año.
jueves 30/07/2020

Una magnífica vista de Guápulo entra por la ventana de la sala de su hogar. Desde aquí, Tamara Espinosa Córdoba, Marketing Lead de DirecTV Ecuador, comenta cómo a lo largo del tiempo ha conjugado su vida académica, profesional y personal.
viernes 24/07/2020

El número de mujeres en puestos de alta dirección en las empresas españolas que cotizan en bolsa se mantuvo en el 16% en 2019, el mismo porcentaje que el año anterior, según datos de la Comisión Nacional del Mercados de Valores.
viernes 24/07/2020

Su vida profesional pasó del Periodismo y la Comunicación Organizacional a los estudios en Administración de Empresas, gerenciamiento, liderazgo y toma de decisiones estratégicas. Esta combinación de ingredientes llevó a Martha Moncayo a ser la primera mujer en gerenciar TC Televisión, y la primera mujer también al frente de los Medios Públicos y de los 7 500 colaboradores de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT EP), que dirige desde el 2019.
miércoles 15/07/2020

La maternidad fue una prioridad para Gloria Gangotena, directora de Contacto Empresarial, Alumni y Pasantía de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). Es madre de cuatro hijos y durante su infancia se dedicó casi por entero a su crianza.
jueves 09/07/2020

Para Tannya Lozada, la pandemia no implicó confinamiento, sino un recorrido por diferentes sectores del país trabajando en la lucha contra covid-19. Lo realizó como Directora General de investigación de la Universidad de Las Américas.
miércoles 01/07/2020

Ana Frontela, gerenta de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en Ecuador, es oriunda de la provincia de Zamora, en España, y “latina de corazón”. Así se considera después de varios años viviendo en el país y más de una década desde que empezó a vincularse profesionalmente con la región.
viernes 26/06/2020

El día de Michelle Benites Crusellas empieza a las 06:00. A esa hora la gerenta de Marketing de Veris se levanta y empieza a pensar en su día de trabajo. Al mismo tiempo prepara el desayuno para sus hijos y su esposo.
miércoles 17/06/2020

Gabriela Zumárraga creció rodeada de mujeres, junto a su madre, sus dos hermanas menores y su abuela materna, a quien siempre fue muy apegada. Hoy, con 37 años, es madre de una niña de 4. “Eso me enseñó que nuestras capacidades son iguales a las de los hombres”, comenta la Gerenta de Marketing y Experiencia del Cliente en Automotores y Anexos (representante de Nissan en Ecuador).
viernes 12/06/2020

Privarse de una de las tres comidas diarias y aun así seguir estudiando hasta terminar su posgrado fue la experiencia que le permitió a la economista Alexandra Obando a tener la templanza y la capacidad para lidiar situaciones complicadas y de alto estrés.
martes 09/06/2020

Nydian Rodríguez, jefa de Responsabilidad Social y Relaciones Públicas del Grupo empresarial Cid, aprendió a sembrar y a valorar la comida del campo gracias a su abuela Enriqueta Naranjo de Villalobos, quien tuvo una fuerte influencia en su crianza y educación.
miércoles 03/06/2020

Desde agosto del 2019 vive en la ciudad española de Salamanca. Allí, estudia una maestría en psicogerontología y hasta antes de las medidas de confinamiento -dictadas por el Gobierno de España- realizaba sus prácticas en centros geriátricos.
miércoles 03/06/2020

La academia ha formado parte de la vida de Nadia Rodríguez, rectora de la Universidad Internacional SEK, desde niña. Creció en una familia bogotana donde la universidad era el “centro de la vida”. Su padre era profesor de Filosofía y su madre de Literatura.
miércoles 20/05/2020

Lleva 33 años en Banco Guayaquil, una de las entidades financieras más grandes del Ecuador. Llegó a la entidad siendo muy joven y no planeaba trabajar durante mucho tiempo allí.
miércoles 13/05/2020

Virginia León es madre de un varón de 16 años y dos mujeres de 11 años y de 9 meses, respectivamente. Actualmente, está soltera. Considera que el ser profesional independiente en la construcción le ha permitido equilibrar mejor su trabajo con la maternidad.
miércoles 06/05/2020

Cambiar una llanta o la batería de un carro, nunca fue un problema para Ximena Garzón. Su padre, Patricio, le enseñó desde joven ciertas habilidades de mecánica, plomería, electricidad –que históricamente la sociedad ha vinculado con los hombres–, para que nunca tuviese que depender de nadie.
jueves 30/04/2020

Para Ana María Molina la familia es lo primero. Pero, eso no quita que sea una profesional que ha destacado en empresas multinacionales y en firmas ecuatorianas.
lunes 06/04/2020

Revista Líderes presenta a sus lectores este lunes 6 de abril del 2020 un informe sobre las estrategias empresariales ante la crisis del nuevo coronavirus. Además, en Líderes Women, Emilia Vásquez, directora de Biotecnología en la UDLA, promueve a las mujeres para que ingresen en las ciencas y nunca dejarse intimidar. ¿Es importante la comunicación en crisis? Te contamos en la edición de hoy.
viernes 03/04/2020

Luego de que María Cecilia Holguín volviera al trabajo, tras su periodo de maternidad, las cosas no pudieron seguir como antes. Así inició el camino para crear junto a su socia, Isabel Jácome, una empresa que impulsa el acceso al trabajo de mujeres madres.
jueves 26/03/2020

Las raíces de Paulina Durango están en Guaranda, provincia de Bolívar, lugar de donde es su familia y en donde nació y pasó sus primeros años. Con 10 años se mudó a Quito, junto a su familia. Estudió en la Escuela Fiscal Luis Aurelio González, de Guaranda. “Era mixta y vanguardista. Nuestro uniforme era un blue jean”, recuerda. En Quito estudió en el Colegio Americano, donde disfrutaba de participar en actividades extracurriculares. Fue presidenta de curso e integró el Club de Periodismo. Es Abogada y Doctora en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Laboró desde la época universitaria y por algunos años más en la oficina de Alberto Wray, a quien considera su mentor. Luego, en el estudio jurídico Prado. En el 2002 fundó su estudio, Durango&Asociados. Y a los dos años se asoció a Arízaga & Co. Abogados (actualmente, Aprec & Abogados), donde se mantiene hasta la fecha. Su especialidad son las negociaciones de contratos en energía, infraestructura y financiació