lunes 21/09/2015

El Foro Económico Mundial reconoce a Gonzalo Muñoz como Emprendedor Social del Año. Él participará en el XII Congreso Industrial del Ecuador, ‘Consolidando empresas sostenibles’, este 24 de septiembre en Quito y contará la experiencia de su firma TriCiclos, en Chile.
viernes 15/05/2015

Debido a las prácticas ambientales en el proceso de ensamblaje, la firma GM OBB del Ecuador fue reconocida con la certificación ambiental ‘Punto Verde’, otorgada por el Ministerio del Ambiente (MAE). El evento se realizó este jueves 14 de mayo del 2015, en la planta de la ensambladora ubicada en el norte de Quito.
martes 12/05/2015

La ciudad de Nueva York contará pronto con carros de venta de comida ecológicos, iniciativa que se suma a otros pasos que se han tomado para ayudar al medioambiente, informó este lunes (11 de mayo) la presidenta del Concejo, Melissa Mark Viveritio.
lunes 04/05/2015

Tras el paso de los 'hipster', que pusieron de moda los anteojos de marcos gruesos, los estilismos 'vintage' y la defensa del medio ambiente, llegan los 'muppie', una nueva generación de nativos digitales que pueden hacer mil cosas a la vez, al mismo tiempo que se desviven por llevar una vida sana.
jueves 09/04/2015

Econduce, el primer servicio compartido de motos eléctricas de Ciudad de México, llegó para revolucionar la difícil movilidad de la urbe por su ahorro de tiempo y sus beneficios medioambientales. "Con el coche estaba atascado a todas horas.
jueves 09/04/2015

La agricultura puede ser más ecológica si se cambia la mentalidad de sus principales actores, incluidos agricultores y gobiernos, dijo este 9 de abril Etienne Hainzelin, experto en agronomía y desarrollo.
lunes 16/03/2015

No es un agricultor, pero se considera un hombre de campo. El riosense Fernando García está al frente de una cruzada que parecería contradictoria. El Director Ejecutivo de InnovAgro, la organización que en Ecuador agrupa a las empresas multinacionales de investigación y desarrollo de semillas e insumos agroquímicos, tiene la tarea de concienciar a los agricultores sobre el uso adecuado de estos y promover el correcto manejo de los envases, para que no afecten al medioambiente.
miércoles 18/02/2015

El banco estadounidense Citigroup prometió USD 100 000 millones a lo largo de diez años para financiar proyectos de lucha contra el calentamiento global, duplicando así un anterior paquete presentado en 2007.
miércoles 11/02/2015

Un grupo de 500 empresas y países en el mundo son responsables del 70 % de la deforestación global y por tanto "tienen el poder de acabar con ella para 2020", declaró este miércoles 11 de febrero la ONG británica Programa Global del Dosel al presentar un listado de estas entidades.
lunes 09/02/2015

El pasado 11 de julio se presentaron los detalles de la II Cumbre Internacional de Medio Ambiente (CIMA). El evento arranca este lunes en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil, y culminará el 18.
lunes 09/02/2015

Tres hermanos dejaron sus trabajos hace cuatro años y decidieron saltar al vacío. Emprendieron un negocio que era toda una novedad: importar y producir artículos promocionales ecológicos. Así nació EcoBranding.
martes 03/02/2015

Hamburguesa, patatas fritas y refresco: solo para elaborar un único menú de comida rápida se necesitan 6 000 litros de agua, informó el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
miércoles 28/01/2015

Inés Manzano, presidenta del Consejo Empresarial para el Desarrollo Sustentable del Ecuador (Cemdes), habla sobre la preocupación de las empresas ecuatorianas por cumplir las normas ambientales y desarrollar procesos innovadores.
martes 27/01/2015

La isla de Nieves, en el Caribe, se propuso, para 2018, ser el territorio con mayor responsabilidad con el medioambiente del mundo. Sus autoridades desarrollaron un plan para cubrir la demanda energética con fuentes renovables.
lunes 19/05/2014

Cuando cursaba quinto curso, la clase de Ecoturismo que recibió en el Colegio Americano despertó su pasión por el medioambiente. Excursiones a Mindo y al Oriente ecuatoriano la motivaron a sumergirse en la naturaleza. En esa clase, Valeria Salazar estudió a las aves y a las mariposas endémicas del país.
lunes 27/01/2014

¿Por qué los parqueaderos de los centros comerciales tienen que ser grises y sin plantas? ¿Se puede dar un toque verde a los pasillos y lobbys de edificios para volverlos más amigables? Esas y otras preguntas responden los fundadores de Grupo Sam, una iniciativa dedicada a proyectos ambientales y, en los últimos cuatro años, a lo que es jardinería vertical.
lunes 30/12/2013

El laboratorio de análisis ambiental e inspección Cestta es un orgullo para las autoridades y estudiantes de la Espoch. Al recorrer sus instalaciones, ubicadas dentro del mismo campus de esta casona universitaria en Riobamba, es notoria la juventud de sus 48 operarios quienes, en su mayoría, no superan los 30 años de edad y trabajan en cargos medios y altos de este centro científico.
lunes 19/08/2013

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la empresa Telefónica escogieron a Quito como la sede del I Foro sobre la Gestión de Residuos Eléctricos y Electrónicos (E-waste en inglés). El reto fue dar a conocer las buenas prácticas en torno al manejo de estos desechos, que una vez que terminan su vida útil requieren un tratamiento adecuado.
miércoles 24/07/2013

Las empresas en el país incluyen con más atención el tema ambiental en sus agendas y en sus estrategias corporativas. Mario Hansen-Holm, socio director de la consultora Hansen-Holm, considera que el tema ambiental es un factor fundamental y determinante para las empresas en el Ecuador. "Los negocios pueden encaminarse a ser sostenibles y al mismo tiempo, rentables", explica.
lunes 10/06/2013

Un auto eléctrico para transportar a una persona y con capacidad de hasta 350 libras es el proyecto presentado por 11 estudiantes del Colegio Alemán Stiehle de Cuenca.