miércoles 02/02/2022

En Guayaquil se inició la etapa de búsqueda de empresas ancla para poner en marcha el programa Encadenamientos Productivos Digitales.
miércoles 12/05/2021

Entre este miércoles 12 de mayo y mañana, jueves 13 de mayo, la Corporación Financiera Nacional (CFN) lleva a cabo la feria virtual Tendencias 2021, enfocada en el desarrollo y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas del Ecuador.
martes 23/02/2021

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) contarán con un manual de ética y buenas prácticas para revenir actos de corrupción.
miércoles 03/02/2021

No es que las mipymes latinoamericanas estuvieran especialmente bien antes de la pandemia, pero la situación actual las ha dejado, en su mayoría, en una situación complicada, algo que repercute en una buena proporción de la sociedad y de la economía.
martes 29/12/2020

Gema Sacristán, directora de Negocios de BID Invest, se refiere a los bonos temáticos en el país y la región.
miércoles 16/12/2020

Banco Pichincha firmó un segundo acuerdo de financiamiento con la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC, por sus siglas en inglés), para incrementar las operaciones de crédito de esta entidad a los segmentos de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), lideradas exclusivamente por mujeres en el país.
lunes 30/11/2020

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) donará a Honduras USD 1,4 millones para apoyar a más de 200 mipymes agrícolas lideradas por mujeres en el Corredor Seco de Honduras, que comunica parte de la región suroccidental con el centro de la nación centroamericana.
miércoles 28/10/2020

Una de las conclusiones a resaltar del XVI Foro Internacional del Emprendedor -tema central (2020) ‘Educación Financiera para Emprendedores y Mipyme’ (micro y pequeñas empresas), realizado entre 19 y 21 de octubre- es que, como bien lo plantearon Diana Mejía y Karina Azar -ponentes invitadas del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)-, aún hay en la región un trabajo por realizar en la educación financiera desde cuando nace una mipyme. Eso, porque los programas de educación financiera más bien han estado focalizados a la formación para las decisiones personales y familiares; dejando, así, un espacio por cubrir en lo que es educación financiera con enfoque organizacional adaptado al perfil y realidad de una mipyme.
miércoles 28/10/2020

La Unión Europea invirtió un total de USD 11,7 millones para impulsar al sector exportador. Los recursos fueron ejecutados por la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y Corpei, a través del Programa de apoyo al sector de comercio de Ecuador. Ese proyecto concluyó este mes luego de tres años de ejecución.
martes 08/09/2020

El comercio electrónico ha sido un aliado para clientes y comerciantes durante la pandemia, con el que se ha evitado el contacto físico. Los pequeños negocios han buscado la forma de subirse a esta ‘ola digital,’ que cada día tiene más impacto en las ventas.
jueves 03/09/2020

Hasta el 21 de septiembre del 2020 se desarrolla la feria virtual Seguimos adelante. La información la dio a conocer el Ministerio de la Producción a través de su página web.
miércoles 22/07/2020

En el marco de la ratificación del acuerdo económico entre Ecuador y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), se dio paso a la apertura de la Cámara de Industrias, Comercio y Servicios Ecuatoriano-Suiza, con 20 empresas como socias fundadoras.
jueves 14/11/2019

Una asociación entre la Corporación de Inversión Privada en el Extranjero (OPIC por sus siglas en ingles), Wells Fargo y Banco Pichincha, permitirá aumentar el rango de préstamos para las mujeres empresarias en Ecuador.
lunes 21/01/2019

El gerente del Curatorio de la Economía Alemana para la Formación Profesional, Jürgen Hollstein, asegura que para que el sistema dual tenga éxito se requiere de confianza entre los involucrados. Añade que en su país las Pymes son las mayores beneficiarias del modelo.
jueves 03/01/2019

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) concluyó el 2018 con USD 3 283 millones en préstamos hipotecarios, quirografarios y prendarios.
martes 23/10/2018

El 92% de las 7 412 compañías que realizan exportaciones intracomunitarias dentro de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) son micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
martes 09/10/2018

Nueve de cada diez empresas en el Ecuador están en el segmento de las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas); es decir, tienen ingresos anuales brutos que no sobrepasan los USD 5 millones y emplean a menos de 200 personas.
martes 08/05/2018

Durante el primer año del acuerdo comercial entre Ecuador y la Unión Europea (UE), el atún fue el producto cuyas exportaciones en valor crecieron más en relación con otros. Así lo indican las estadísticas tanto de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) como de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ). Las ventas aumentaron más del 50% en un año.
martes 10/04/2018

Con una economía que no tiene moneda propia, la salida de dólares del país es una de las preocupaciones más profundas que tiene el Gobierno.
miércoles 21/03/2018

Los números acompañan cada día a Dayanara Harnisth desde que inició su carrera profesional. Esta ingeniera comercial, graduada en la Escuela Politécnica Nacional, es una ejecutiva incansable que equilibra sus desafíos profesionales con el amor por su familia.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →