lunes 15/03/2021

En la prepandemia, las barreras de movilidad para las mujeres eran muchas, incluida la sensación de inseguridad personal. De hecho, un estudio reveló que en Buenos Aires, Quito y Santiago de Chile, más del 70% de las mujeres encuestadas manifestaron sentirse inseguras en el transporte público versus 52% de los hombres.
miércoles 06/01/2021

La movilidad urbana y cómo recuperar la confianza de los usuarios después del covid-19; los trabajos del futuro y el modelo de empleo, en concreto el teletrabajo y la conciliación; la transformación de la educación y del aprendizaje y la importancia de validar la información para combatir las noticias falsas (‘fake news’) son los cuatro retos que se plantearon en la VII edición del programa Challenge-Based Innovation (CBI).
martes 28/07/2020

Hasta 25 km por hora pueden deslizarse por la ciudad los monopatines de Moveo. Se trata de una opción de movilidad limpia, ya que estos vehículos son completamente eléctricos.
lunes 02/03/2020

Bicicletas y ‘scooters’ eléctricos, así como taxis y buses, se integran en las soluciones de movilidad que ofrece la ‘start up’ lojana Kradac. Este emprendimiento nació en el 2015 y en este tiempo se ha enfocado en mejorar el transporte ciudadano, utilizando las nuevas tecnologías.
viernes 19/07/2019

El mercado de los monopatines eléctricos explotó en los dos últimos años, pero los operadores aún están muy lejos de poder garantizar su supervivencia económica, debido principalmente al problema de la vida útil de estos vehículos fabricados mayoritariamente en China.
miércoles 23/01/2019

Las empresas Cabify e Easy Taxi anunciaron este 23 de enero del 2019 que unieron sus equipos y operaciones. A esto se llegó a través de una alianza.
lunes 19/06/2017

El director de BMW para América Latina estuvo en Quito para conocer más sobre el mercado local. Este ejecutivo habla sobre el futuro de la industria automotriz, la llegada de los vehículos autónomos y la obligación de cuidar a los clientes fieles.
martes 30/08/2016

Pekín anunció que a partir de ahora (30 de agosto) estará prohibido circular por sus calles en pequeños vehículos eléctricos tales como monopatines, monociclos o segways, que se habían popularizado mucho en los últimos meses como una forma de evitar los grandes atascos de la metrópoli.
miércoles 27/07/2016

Convertirse en una solución rápida en movilidad, a través de la tecnología, es la consigna de Cabify. Este desarrollo creado en España en el 2011, opera desde la semana pasada en Ecuador como parte de su expansión en Latinoamérica.
jueves 09/04/2015

Econduce, el primer servicio compartido de motos eléctricas de Ciudad de México, llegó para revolucionar la difícil movilidad de la urbe por su ahorro de tiempo y sus beneficios medioambientales. "Con el coche estaba atascado a todas horas.
jueves 26/02/2015

Elly Blue, autora estadounidense, sugiere que el uso de la bicicleta puede ayudar a mejorar la economía regional y global. Blue pasó de activista a empresaria, al hacerse socia de una editorial.
viernes 20/02/2015

Seguramente se ha preguntado si hay cosas que las aerolíneas ocultan, sobre todo después de un considerable retraso en un vuelo o tras pagar numerosos cargos extra.
lunes 03/03/2014

Ver cómo reducir los índices de abandono escolar, controlar el móvil con un dispositivo incrustado en un bolsillo de una chaqueta de moda, constatar la pujanza de las redes sociales y de los servicios de mensajería instantánea o encontrar un trabajo. Todo eso y más fue posible en el Mobile World Congress (MWC) que se celebró en Barcelona.
lunes 10/06/2013

Un auto eléctrico para transportar a una persona y con capacidad de hasta 350 libras es el proyecto presentado por 11 estudiantes del Colegio Alemán Stiehle de Cuenca.
lunes 28/05/2012

En Quito existen 101 937 establecimientos económicos, según el Censo Nacional Económico 2010, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Ese año, los negocios generaron ventas de USD 65 650 millones y emplearon a 547 067 personas. Pero, ¿cuánto pesan en su desempeño comercial las evidentes complicaciones en la movilidad que tiene la capital en la actualidad?