jueves 31/10/2019

A sus 16 años, la británica Madi Sharma preguntó a su padre si podía trabajar en su negocio y él le dijo que no era algo “para mujeres”. Hoy es una de las 100 personas más influyentes del mundo en políticas de género y pide que se invierta más en los negocios creados por mujeres.
lunes 28/10/2019

Margarita Hernández, superintendenta de la Economía Popular y Solidaria, destaca que el crecimiento del sector obedece a un efectivo control y supervisión. Desde el 2012 hasta 2018, la economía popular sumó alrededor de 2 millones de nuevos socios.
jueves 17/10/2019

Amplia experiencia en comercio exterior es lo que le han dejado los 29 años de trabajo en DHL a Edith Villavicencio.
lunes 14/10/2019

Alejandra Torres, fundadora del fondo de inversión Musas Invest, habla sobre emprendimientos liderados por mujeres y sostenibles. Dice que las compañías deben enfocarse en restaurar los ecosistemas y las relaciones humanas. Estuvo en Quito hace dos semanas.
lunes 07/10/2019

Bajo la premisa de avanzar en el empoderamiento económico de la mujer se desarrolló en Quito la segunda edición del Foro de Mujeres Empresarias. El encuentro fue el pasado 25 de septiembre del 2019 y tuvo la intervención de mujeres que destacan en distintos ámbitos.
martes 01/10/2019

Es versátil para hablar, gusta del derecho y tiene orientación para los negocios. Así es la guayaquileña Martha González.
martes 24/09/2019

Hacer ejercicio se convirtió en un hábito desde que Natalia Jácome era una niña. Luego de estudiar, la principal responsabilidad que tenía en casa era hacer deportes.
viernes 20/09/2019

Más de la mitad de los estudiantes y docentes universitarios en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas son mujeres, pero su presencia disminuye a medida que avanzan en sus carreras académicas, según un estudio de la New York Stem Cell Foundation.
martes 17/09/2019

Segura de sí misma y con todas las ganas de masificar el empoderamiento femenino, así es Arianna Burgos Calderón. Una joven de 24 años de edad que actualmente ostenta el cargo de Vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Samborondón, cantón del Guayas. Además, es la promotora de un programa de emprendimiento femenino lanzado en agosto.
lunes 09/09/2019

Catalina Cajías, CEO fundadora de Atributos, conversó con LÍDERES sobre su participación en el Foro Económico Mundial para Mujeres.
viernes 23/08/2019

No ha desaprovechado ningún momento para impulsar su vida profesional. Cristina Burgos ha puesto toda su dedicación en las finanzas, el desarrollo de proyectos y la gobernanza.
martes 30/07/2019

"No se desanimen". Esa es la frase con la que Andrea Macías incentiva a las mujeres, principalmente emprendedoras, para que cumplan sus metas.
miércoles 17/07/2019

Patricia Vera Nieto se relacionó con la jurisprudencia desde niña. Creció rodeada de abogados en su familia. Su abuelo, su padre y varios de sus tíos ejercieron la profesión en distintos ámbitos. Eso la motivó a seguir sus pasos, por la posibilidad de vincularse a la carrera diplomática, más que por el interés en la parte litigante.
martes 25/06/2019

La crisis que experimentó Erika Gallardo, empresaria, hace 20 años, le demostró que no hay excusas para no salir adelante. Con recursos limitados, sin empleo, y con dos hijos pequeños, empezó junto con su esposo, Claudio Bertogg, un proyecto de trabajo.
miércoles 19/06/2019

Desde joven, Viviana Maldonado supo que no quería seguir el rol “tradicional” que se le ha asignado a la mujer por generaciones. Ella quería hacer algo distinto. Decidió no aprender a cocinar, no tener hijos, tener autonomía económica y dedicar parte de su tiempo a luchar por la equidad de género y la erradicación de la violencia contra la mujer.
miércoles 12/06/2019

Durante su infancia, Carolina Dousdebés vivió en tres países de América Latina: Bolivia, Chile y Perú, porque el trabajo de su padre le exigía moverse constantemente de lugar. Esas experiencias de la niñez le han ayudado a adaptarse sin mayores problemas a los cambios.
viernes 07/06/2019

Elena Favilli y Francesca Cavallo reunieron 100 historias de mujeres de distintas épocas, edades y contextos sociales en un libro ilustrado al que llamaron ‘Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes’. La obra, que se publicó en el 2017 y que ahora es un ‘best- seller’, llegó el año pasado a las manos de María Cecilia Holguín, quien lo convirtió en uno de sus referentes literarios.
martes 04/06/2019

El poder de las heroínas de cómics y las cotidianas, las de la vida real, además de las que buscan transmitir un mensaje con la pluma y el lápiz, fue el protagonista de la decimoséptima edición del Festival Internacional Viñetas con Altura que se celebró en mayo en La Paz.
martes 04/06/2019

En los últimos 18 años, América Latina ha mostrado al mundo que es capaz de incorporar a mujeres en cargos directivos. Sin embargo, es todavía insuficiente.
martes 28/05/2019

La vida de Vanessa Barbery es un ejemplo de pleno involucramiento en la cuarta revolución industrial. Aunque estudió Comunicación Social hoy se desenvuelve profesionalmente dentro del mundo digital.