martes 26/03/2019

La participación de las mujeres en todas las áreas de la construcción es un hecho en el país. Según Bibiana Aído, representante de ONU Mujeres en Ecuador, el sector genera el 6% del empleo nacional. Dos de las constructoras que han incorporado personal femenino, desde lo operativo a lo ejecutivo, son Holcim y Uribe & Schwarzkopf.
miércoles 20/12/2017

Este año, 91 empresas -entre nacionales y multinacionales- formaron parte de la segunda edición del premio El Talento No Tiene Género, organizado por Women for Women Ecuador, la Cámara de Industrias y Producción (CIP) y PricewaterhouseCoopers (PwC).
lunes 30/10/2017

En América Latina, en general, vemos una tendencia en los últimos 15 o 20 años de una incorporación masiva de las mujeres al mercado laboral. En Ecuador también pasa. Pero la participación es desigual en varios sentidos.
martes 07/02/2017

Las mujeres ecuatorianas innovadoras recibieron la semana pasada un nuevo respaldo a su trabajo. ONU Mujeres y el Centro de Competitividad e Innovación firmaron un acuerdo para promover el emprendimiento y la innovación del género femenino.
martes 28/04/2015

La tasa de mujeres con empleo pasó del 40% en 1990 al 54% en 2013 en América Latina y el Caribe, pero más de la mitad tienen trabajos informales y la brecha salarial frente a los hombres es del 19%, según un informe de la ONU.
lunes 27/04/2015

La ONU propuso este lunes (27 de abril) una serie de medidas para transformar las economías y las sociedades con el fin de avanzar en la igualdad del género y superar el fuerte rezago que tienen las mujeres en el mundo laboral.
jueves 23/04/2015

Banco Pichincha suscribió este 23 de abril los Principios de Empoderamiento de las Mujeres, que promueve ONU Mujeres. Estos principios buscan involucrar al sector privado en los esfuerzos para alcanzar la igualdad de género y son el fruto de la colaboración entre ONU Mujeres y el Pacto Global de las Naciones Unidas.