miércoles 05/08/2015

El Presidente de la República Rafael Correa dio a conocer el martes 4 de agosto parte de las condiciones de la venta anticipada de petróleo que realizó el Ecuador en las últimas semanas a Tailandia.
martes 04/08/2015

Los precios del petróleo se recuperaron un poco el martes en Nueva York por ajustes técnicos tras las caídas de las últimas sesiones pero igualmente siguen contenidos por la sobreoferta. El barril del "light sweet crude" (WTI) para entrega en setiembre recuperó 0, 57 y cerró a USD 45,74 dólares.En las últimas tres sesiones había perdido USD 3.
martes 04/08/2015

Las reglas de participación en las históricas licitaciones petroleras que realiza México fueron modificadas este martes por el gobierno para atraer a más inversionistas, luego de los escasos resultados en la primera oferta del 15 de julio, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
martes 04/08/2015

El dólar estadounidense rompió el 3 de agosto del 2015 en Colombia la barrera de los 2 900 pesos y ha anticipado la previsión de que supere en los próximos días el listón de 3 000, en un entorno salpicado por el desplome de los precios del petróleo y los efectos de la situación en Grecia, China y Puerto Rico, dijeron analistas.
viernes 31/07/2015

Petroecuador suscribió un contrato de venta anticipada de petróleo por USD 2 500 millones con la firma PTT International Trading de Tailandia.
jueves 30/07/2015

Royal Dutch Shell anunció el jueves 30 de julio del 2015 que suprimirá 6 500 puestos de trabajo este año, entre su personal y los subcontratistas directos, debido a la caída de los precios del petróleo. El grupo petrolero angloholandés prevé además reducir sus inversiones para hacer frente a una debilidad de los precios que podría "durar varios años", según un comunicado.
jueves 23/07/2015

El petróleo continuó su caída del jueves en Nueva York, cerrando por debajo de USD 49 por primera vez desde el 31 de marzo. El precio del barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en setiembre cerró en baja de USD 74 centavos, cotizado a 48,45 en la Bolsa Mercantil de Nueva York (New York Mercantile Exchange, Nymex).
martes 21/07/2015

El petróleo se recuperó levemente el martes en Nueva York, luego de cuatro sesiones en baja, alentado por el repliegue del dólar, cuando los inversores esperan los datos de reservas semanales y producción de crudo en Estados Unidos.
viernes 10/07/2015

Tras haber tocado techo en el primer trimestre del año, en parte por las temperaturas inusualmente bajas del invierno europeo, la demanda global de petróleo se ralentizará en 2016, a pesar del fuerte aumento del consumo de crudo previsto en los países de Asia en vías de industrialización.
miércoles 01/07/2015

Las reservas de petróleo de EE.UU. subieron la semana pasada en 2,4 millones de barriles, hasta los 465,4 millones, y se mantienen en el nivel más alto para esta época del año en al menos ocho décadas, informó hoy, 1 de julio, el Departamento de Energía en su informe semanal.
miércoles 10/06/2015

Estados Unidos se convirtió en el primer productor de petróleo del mundo por primera vez desde 1975 gracias al crudo de esquisto, según anunció este miércoles 10 de junio la empresa petrolífera británica BP.
viernes 05/06/2015

La OPEP mantuvo este viernes (5 de junio) su techo oficial de producción, para defender su parte de mercado frente a la competencia de los petróleos no convencionales.
jueves 04/06/2015

Los países de la OPEP necesitan una subida de los precios del petróleo, y para ello confían más en el vigor de la demanda mundial que en un improbable recorte de la producción, según señalaron el jueves (4 de junio) en vísperas de su reunión ministerial.
martes 02/06/2015

Seis grandes multinacionales petroleras y gasísticas pidieron este lune (1 de junio) que se instauren mecanismos para la fijación de precios a la emisión de dióxido de carbono (CO2), principales causantes del calentamiento climático.
lunes 25/05/2015

La petrolera estatal argentina YPF anunció este lunes (25 de mayo) el hallazgo de un nuevo yacimiento de crudo convencional con recursos estimados en 40 millones de barriles de petróleo en la provincia de Río Negro (sur).
domingo 24/05/2015

El presidente de la República, Rafael Correa, destacó el 24 de mayo del 2015 el manejo de la economía nacional en un escenario internacional marcado por la caída de los precios del petróleo y la apreciación del dólar. “Lo hemos hecho bien, extraordinariamente bien”, dijo Correa durante su Informe a la Nación, al señalar que la aplicación de salvaguardias fue una medida acertada para afrontar un problema externo. “No se afectó a los productos de la canasta básica”. Los resultados de las acciones tomadas, según el Presidente, han superado las expectativas. Por un lado, la población consume más productos de calidad hechos en Ecuador, beneficiando a los productores nacionales y con menores precios. “Quién necesita música extranjera”, añadió. Pese a la caída del precio del petróleo en el 2014 la economía nacional creció 3,8% y el PIB no petrolero al 4,3%, casi cuatro veces más que el promedio América Latina. En los cuatro primeros meses del 2015, la recaudación de impuestos ha crecido en un
jueves 14/05/2015

El presidente Rafael Correa dijo este miércoles que el país perdió USD 2 000 millones en el primer trimestre de este año por la caída de los precios internacionales del petróleo.
lunes 11/05/2015

La caída del precio del barril de petróleo y la apreciación del dólar son los factores principales que trazan un curso complicado para la economía ecuatoriana este 2015.
lunes 11/05/2015

Ecuador descartó el lunes (11 de mayo) la salida de petroleras extranjeras o un descenso de sus inversiones, en medio de la caída del precio internacional del crudo.
viernes 08/05/2015

Los precios del petróleo subieron ligeramente el viernes (8 de mayo) en Nueva York, al día siguiente de una importante baja, mientras que el mercado analiza las perspectivas de la oferta y la demanda, en particular en Estados Unidos.