martes 26/01/2021

Hasta el 28 de enero del 2021 hay oportunidad de postular a la convocatoria Innovacyt 2021, que apoyará el desarrollo de emprendimientos innovadores, que demuestren alto potencial de crecimiento e innovación, en etapas de idea-proyecto y puesta en marcha.
viernes 11/09/2020

En el marco del proceso de admisión correspondiente al segundo periodo académico del 2020, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) anunció que la aplicación del examen de acceso para estudiar en las universidades se realizará entre el 17 y 18 de septiembre del 2020.
miércoles 17/06/2020

La empresa de telecomunicaciones Huawei firmó un convenio interinstitucional con la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), con el objetivo de contribuir a fortalecer la educación con tecnología de última generación.
martes 12/06/2018

La Ministra de Industrias y Productividad, Eva García, habla sobre los ejes de la nueva política industrial del pais, la nueva ley económica que está en la Asamblea y la Industria 4.0. Asegura que el software se convertirá en uno de los pilares de la política industrial.
viernes 11/11/2016

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) realizó el lanzamiento del nuevo programa de Becas Ensamble. Este conjunto de becas está destinado para los 4 653 becarios retornados al país que han estudiado en el exterior.
jueves 04/02/2016

Con la presencia de ejecutivos de firmas tecnológicas del país y de delegados de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt) se inauguró la tarde del 2 de febrero del 2016 Innobis, la primera incubadora privada de ‘startups’ acreditada de Guayaquil.
miércoles 25/11/2015

Un enjuague bucal elaborado con plantas autóctonas del Ecuador; un labial producido por manos waoranis y con productos orgánicos; y una aplicación tecnológica informativa. Estas tres ideas fueron las ganadoras del HatunCamp 2015, un concurso de emprendimiento e innovación organizado por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt).
jueves 23/07/2015

La Corporación para el Desarrollo de Ambato (Corpoambato) recibió la acreditación para trabajar en la incubación de empresas hoy, jueves 23 de julio del 2015. René Ramírez, secretario de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Senescyt) entregó el documento a Luis Amoroso, alcalde de Ambato. El acto se desarrolló en el Salón Tungurahua del Gobierno Provincial.
miércoles 20/05/2015

Los 64 proyectos finalistas del programa ‘Banco de Ideas’ iniciaron, este 20 de mayo del 2015, un taller de emprendimiento e innovación. La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales será la sede del ‘Bootcamp 2015’ que se desarrollará del 20 al 21 de mayo.
lunes 15/04/2013

La educación superior ecuatoriana tiene algunos desafíos que nacen de la nueva Ley de Educación Superior. Esta establece que las universidades, aparte de la docencia, también deben preocuparse por dos funciones adicionales: la vinculación con la colectividad y la investigación.
lunes 01/10/2012
Entre la Academia y el sector privado
Tradicionalmente se piensa que un PhD se dedica exclusivamente a la investigación y a la docencia universitaria. No obstante, también se encuentran PhD en el área empresarial.
lunes 01/10/2012
Memo de la semana: El escenario para los PHD
En las últimas semanas, el Gobierno ecuatoriano, a través de las autoridades educativas, colocó el tema de la formación de nuevos PhD en la agenda pública y privada. El objetivo, según han declarado funcionarios de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt), y del Consejo de Educación Superior, es llegar a la excelencia académica.
lunes 01/10/2012

En todo proceso de estudios para un PhD existe una serie de acciones que determinan la admisión de un postulante. Así lo explica Betty Espinosa, subdirectora Académica de la Flacso quien añade que en la selección se valoran la trayectoria, la capacidad de estudios, los criterios de equidad, valores fundamentales en el investigador.
lunes 01/10/2012

Marco Córdova es arquitecto y urbanista estudiado en la Universidad Central. En el ejercicio de su carrera trabajó en temas de espacios públicos y por esa razón se fue involucrando en el estudio de políticas públicas.
lunes 01/10/2012

Un investigador a tiempo completo que genera nuevos conocimientos en universidades, organismos internacionales, entidades públicas o empresas privadas. Así se condensa, según las fuentes consultadas, la definición de un PhD, el grado académico más alto al que puede aspirar un profesional, a escala global.