miércoles 13/05/2020

Las dificultades para agendar una cita o localizar al médico indicado pueden ocasionar que una persona retrase una visita al médico.
lunes 11/05/2020

Revista Líderes presenta a sus lectores este lunes 11 de mayo del 2020 un informe sobre el ‘e-commerce’ y cómo genera oportunidades. El 2019, las ventas en línea alcanzaron los USD 1 500 millones. Este 2020, con las restricciones por la emergencia sanitaria, la cifra crecerá un 40%, según empresas y expertos. Además, te contamos casos de ‘start up’ exitosas y qué necesitan para crecer. Mira nuestra edición impresa.
miércoles 29/04/2020

La necesidad de digitalizar los pagos de productos y servicios es cada vez más urgente. El confinamiento al que están sometidas millones de personas en el mundo para evitar una rápida propagación del covid-19, lo hace ineludible.
martes 21/01/2020

Seis de cada diez ‘start ups’ fracasan. Eso asegura al menos la firma americana Cambridge Associates, que analizó el desempeño de cerca de 30 000 ‘start ups’, arrojando ese inquietante resultado. Si bien es cierto que el dato es positivo en relación con otros que se han manejado en el sector, no es menos cierto el hecho de que ese elevado ratio de fracaso es, en muchas ocasiones, evitable.
jueves 02/05/2019

La quinua que se siembra y se cosecha en Chimborazo tiene un significado especial para Alejandro Lalama. Este riobambeño, que actualmente vive en Estados Unidos, creció en el centro del Ecuador rodeado de plantaciones de quinua, uno de los superalimentos que tienen cada vez más demanda a escala internacional.
martes 30/04/2019

Cuando estaba en su tercer año de universidad, Fernando Rivera se tomó un semestre sabático y emprendió un viaje, de mochilero, por Latinoamérica, con tres amigos. Juntos recorrieron Colombia, Brasil, Argentina, Chile y Perú. Navegaron el río Amazonas, atravesaron la costa brasileña hasta Iguazú (Argentina), en autobús. Se trasladaron en tren desde Buenos Aires hasta Bariloche. Rivera lo recuerda como una “gran aventura”, que le permitió conocer otras culturas.
jueves 13/12/2018

Innovador. Visionario. Estratega. Curioso. Un líder de la revolución industrial 4.0. Esas son algunas de las características que tiene el ecuatoriano Inty Gronneberg, que en la actualidad reside en el Reino Unido.
martes 22/05/2018

Era el 2012 cuando dos emprendedores ecuatorianos hicieron clic, juntaron sus ideas y empezaron a pensar en grande. Luis Loaiza y Miguel Torres se conocieron ese año en el entonces incipiente ecosistema digital ecuatoriano. El primero, guayaquileño, llevaba ya casi cinco años desarrollando soluciones tecnológicas, mientras que Torres, nacido en Quito, tenía experiencia en negocios del mundo ‘off line’.
martes 17/04/2018

El ecosistema de ‘start up’ ecuatorianas es un laboratorio, en el que emprendedores e inversionistas lanzan ideas, las prueban, corrigen errores y concretan negocios con alto potencial. Estos emprendimientos de base tecnológica tienen clientes locales y extranjeros; además empiezan a acceder a fondos de inversión, dentro y fuera del país.
miércoles 14/02/2018

En las últimas semanas, la vida de Deepak Chhugani ocurre entre Nueva York y San Francisco. Este emprendedor ecuatoriano, de padres indios radicados en Guayaquil, atraviesa una etapa intensa, llena de aprendizajes.
miércoles 06/07/2016

Javier Borkenztain, fundador de la ‘start up’ uruguaya $ero estuvo en Quito para hablar sobre los desafíos que trae la tecnología a los servicios financieros. Este emprendedor asegura que el dinero electrónico generará negocios que antes eran imposibles.
lunes 23/02/2015

Unas 73 start-ups que no cotizan en la bolsa de valores y que han recibido financiamiento de capital de riesgo desde 2011 tienen una valoración superior a los USD 1.000 millones, de acuerdo a información del Wall Street Journal y Dow Jones VentureSource.
martes 27/01/2015

La falta de inversionistas, de capital y las regulaciones bancarias dificultan el despegue de los servicios financieros tecnológicos ('fintech') latinoamericanos, concluyeron la semana pasada expertos reunidos en la capital colombiana en el cierre de la segunda versión del 'Next Bank Bogotá'.
viernes 23/01/2015

El 2 de diciembre, en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Washington, se realizó un encuentro en el que 16 jóvenes compartieron su experiencia innovadora. Uno de los mentores de este encuentro explica, vía correo electrónico, cuáles son los retos para la región en innovación.
lunes 15/09/2014

Fue Chile quien comenzó con la idea. Mientras Nicolás Shea estudiaba su MBA en Stanford se dio cuenta que no existían políticas migratorias suficientes para retener el talento en EE.UU. y que sus compañeros debían volver a sus países.