miércoles 04/11/2020

En los años 90, Alex Sancho tuvo su propio supermercado en la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo. Pero, con la llegada de la dolarización en el 2000, se vio obligado a cerrarlo.
viernes 08/05/2020

Un psicólogo, una comunicadora y un ingeniero agrónomo dieron paso a un emprendimiento agrícola con un concepto sustentable. Era el 2017 y Paúl Riera junto con su esposa Melanie Molina acababan de regresar al Ecuador luego de estudiar en España. A ellos se sumó Luis Basurto y fundaron Tierra Orgánica, una iniciativa pensada en ser una exportadora de frutos orgánicos. Su producto bandera fue la maracuyá, en principio.
miércoles 14/02/2018

La idea se concretó en cuestión de meses. En mayo del 2016 Jossette Vázquez, una madre de familia con espíritu emprendedor, tenía en mente un negocio para promover iniciativas de otras mujeres que impulsaban la comida orgánica y artesanal.
viernes 27/02/2015

Los ecuatorianos destinan cerca del 24% del sueldo en víveres, es decir, alimentos. La cifra se desprende de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los hogares urbanos y rurales, publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
domingo 02/06/2013

Las empresas le apuestan a lo tradicional para ganar mercado entre los consumidores de las sopas rápidas. La sopa de quinua, el arroz de cebada o las cremas de haba o tomate que la abuela preparaba hoy están disponibles en los estantes de los supermercados.
domingo 25/11/2012

En Guayaquil se registraron 33 establecimientos dedicados a la venta al por mayor de carne y productos cárnicos (incluyendo aves de corral), de los 99 casos registrados a escala nacional.