miércoles 07/04/2021

Con solo un escaneo a una muestra de camarones en una bandeja, una aplicación es capaz de brindar información exacta sobre características del crustáceo cuando está en las fincas.
miércoles 07/04/2021

Conocer la situación y buscar estrategias de mejoramiento para los colaboradores -en cuanto a temas de estrés, niveles de energía diarios, nutrición y bienestar en general- es lo que brinda a firmas de diversos sectores la plataforma digital Habits.ai.
lunes 22/03/2021

Por iniciativa pública y privada se impulsa la Estrategia Nacional de Comercio Electrónico (ENCE). ¿Qué beneficios traerá? Es un importante avance porque se reconoce la relevancia de este tipo de comercio y porque prioriza en la agenda pública los grandes desafíos que debemos enfrentar para aprovechar esta nueva forma de hacer negocios. La ENCE definió cuatro componentes: marco legal, apoyo a las mipymes, pagos electrónicos y logística. Para cada una se definieron objetivos y resultados que deben alcanzarse hasta finales de año. Por tanto, debe imperar un sentido de urgencia en la administración pública para implementar estas acciones y avanzar a la velocidad de los cambios tecnológicos que el mundo experimenta. La actualización de normas en comercio electrónico, firmas digitales, protección de datos personales, retenciones tributarias, código postal... permitirá a las empresas acelerar su adopción tecnológica y al consumidor, aumentar la confianza y así reactivar la economía.
jueves 18/03/2021

Kargoo, start up fundada por la cuencana Karla Valdivieso -en enero del 2019-, fue una de las nueve empresas a escala global que ingresaron al programa de aceleración Yellow de Snap Inc. (creadora de Snapchat), con sede en California, EE.UU.
viernes 12/03/2021

Las empresas familiares requieren un nuevo enfoque que les permita alcanzar un éxito duradero. Esa nueva mirada debe basarse en la transformación digital acelerada, objetivos de sostenibilidad y un gobierno familiar profesional.
jueves 04/03/2021

Si la pandemia dejó ganadores, entre ellos están los esposos y socios Verónica Jiménez y Darwin García. Su negocio de educación digital, Poliestudios, creció exponencialmente en 2020.
miércoles 03/03/2021

Al menos siete aspectos son claves para mejorar la competitividad empresarial y encaminar a las Américas hacia la recuperación poscovid-19. Eso se desprende de los planteamientos de los representantes de 34 países que forman la Organización de Estados Americanos (OEA).
lunes 01/03/2021

EE.UU., Suiza y Reino Unido son por este orden los países mejor preparados para tecnologías nuevas y emergentes como la inteligencia artificial (IA) o el big data, según un índice presentado por Naciones Unidas (ONU) donde Latinoamérica, con Brasil y Chile a la cabeza, ocupa discretas posiciones.
lunes 22/02/2021

Investigadores de la Universidad de Harvard y del MIT crearon un sistema de redes neuronales artificiales basado en la inteligencia artificial y en el “aprendizaje automático de los ordenadores”, para analizar fotografías y distinguir lesiones cutáneas que pueden llegar a ser un melanoma (cáncer de piel), si no se detecta y elimina a tiempo.
viernes 19/02/2021

Luego de haber reprobado el preuniversitario de nivelación de Ingeniería Electrónica en la Escuela Politécnica Nacional, Elvis Betancourt fue sancionado por un período de tiempo para presentar una vez más la prueba Ser Bachiller (actualmente Examen para el Acceso a la Educación Superior, EAES). Esto demoró su acceso a otra carrera por casi un año. Sin embargo, no perdió el tiempo.
jueves 18/02/2021

Brindar al planeta la posibilidad de convertir llantas y derivados fuera de uso en nuevos productos, que aportan principalmente a mejorar el estado físico ciudadano, es lo que ha logrado Biocaucho con sus procesos.
martes 09/02/2021

Los kenianos Moses Kiuna y David Gathu (foto) llevan años desarrollando innovaciones tecnológicas, para dar solución a problemas de su comunidad. Ahora, en plena pandemia, han inventado un dispositivo para desinfectar superficies y espacios contaminados por el covid-19.
viernes 05/02/2021

La Empresa Municipal de Desarrollo Económico (EDEC) inauguró la Incubadora de Empresas de Desarrollo de Software. Este nuevo espacio productivo funciona en el Eco Parque Chaullayacu, ubicado al suroeste de Cuenca.
martes 26/01/2021

Francisco Cornejo obtuvo una beca para estudiar en Australia. Su esposa Daniela Vega y sus dos hijos pequeños lo acompañaron en el 2015. Ella permanecía con ambos los niños en la casa, sin tener amigos ni dominar el idioma.
miércoles 20/01/2021

En un estudio dedicado a la ciencia, la tecnología y la innovación durante 2020 presentado el 12 de enero del 2021, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) explica que en los 10 primeros meses del año anterior, se habían contabilizado unas 70 000 publicaciones científicas dedicadas a la covid.
martes 12/01/2021

Apple Inc. está avanzando en el desarrollo de automóviles autónomos y apunta al 2024 para producir un vehículo de pasajeros que podría incluir su propia tecnología en baterías, dijeron fuentes familiarizadas con el proyecto de la firma tecnológica.
martes 12/01/2021

La ecuatoriana PayPhone se consolida en el mercado internacional. Esta plataforma digital de pagos, que permite cobrar y cancelar con tarjetas de crédito y débito y otras opciones, a través de un celular inteligente, se usa en Nicaragua, El Salvador, Panamá, Honduras, España, Italia y Estados Unidos.
lunes 11/01/2021

Es probable que durante el 2020 haya asistido a más reuniones virtuales de las que podía soportar. Y también es altamente posible que, en más de una, la cámara de algún participante haya dejado de funcionar, o que oyera a su compañero de trabajo entrecortado, o quizás haya sido Ud. quien se quedara hablando solo creyendo que todos le escuchaban.
lunes 11/01/2021

Una vida entregada a la investigación, la tecnología y la innovación en el campo aeroespacial y de la medicina han hecho de Dava Newman una de las ingenieras y científicas más destacadas de Estados Unidos.
jueves 07/01/2021

El mundo se abasteció de computadores portátiles y de escritorio en el 2020 a un nivel no visto desde que el iPhone salió a la venta en el 2007, y los fabricantes aún están a meses de cumplir con los pedidos pendientes, dijeron ejecutivos de la industria de hardware y analistas.