domingo 06/09/2015

Entrevista con Roberto Salgado exsuperintendente de Compañías. El especialista analiza los aspectos clave que deben tener en cuenta las empresas y el efecto de las normas que se han creado; una de ellas, la ‘Ley Bursátil’. ¿Qué le motivó a elaborar este Tratado de Derecho Empresarial y Societario? Esencialmente todos los países cuentan con tratados en todas las disciplinas del derecho. Ecuador no tenía y debía tener un Tratado de Derecho Empresarial y Societario. La motivación está dada en la necesidad de llenar un vacío en lo jurídico que tenía nuestro país. ¿Qué vacíos se llenan con este Tratado Empresarial? En primer lugar, establecer una conciencia absoluta de cuáles son las normas que regulan a cada una de las sociedades en distintos sectores, como el mercantil, mercado de valores, de seguros o de la propia banca. Y al mismo tiempo, el hecho de que debe fomentarse en las empresas lo que se ha denominado Buen Gobierno Corporativo. Es decir, incluir dentro de la administración,
miércoles 28/01/2015

La Asamblea Nacional aprobó el 13 de marzo la Ley Orgánica para el Fortalecimiento y Optimización del sector Societario y Bursátil. Esta reforma trámites, crea nuevos instrumentos financieros y, entre otras disposiciones, cambia la denominación de Superintendencia de Compañías a Compañías y Valores. La superintendenta Suad Manssur explica su contenido.