jueves 28/05/2015

Igual que el libre comercio ha contribuido al desarrollo de distintos países, también puede hacer peligrar la seguridad alimentaria en otros, una cuestión compleja y de difícil respuesta. Así lo afirmó, por ejemplo, el economista de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) George Rapsomanikis este jueves (28 de mayo de 2015) en declaraciones a Efe, que el libre comercio es un "asunto sensible" cuando se relaciona con la alimentación de las personas.
lunes 06/04/2015

¿Cómo lograr que el emprendimiento sea una actividad sostenible en el tiempo? El emprendimiento se trata de ideas, de presentar un producto o servicio nuevo que nadie lo ha hecho. Es crear un ambiente en que la gente se sienta libre de pensar, de crear, de tener nuevas ideas y nuevos negocios. Para esto se requiere una cultura de mente abierta que permita que las personas tengan valor para emprender. Además, se necesita una cultura de respeto a los negocios, de entender que emprender es hacer dinero, obtener ganancias y de aprovechar oportunidades. El problema es que existe gente que piensa que hacer dinero es malo. Se necesita una cultura que apoye el beneficio y las ganancias, con respeto.
martes 27/01/2015

Shanghái, la capital económica de China, cuatriplicará la superficie de su Zona Piloto de Libre Comercio (ZPLC), la única del país en funcionamiento. El espacio se extenderá hacia los 120 kilómetros cuadrados. Allí se incluirá el barrio financiero de Lujiazui, el "Wall Street chino".