jueves 19/07/2018

Pese al agobio del cansancio y la rutina laboral, muchas personas no se sienten del todo entusiasmas con el asunto de las vacaciones anuales. El condicionamiento puede ser de tal naturaleza, que la idea de romper el ‘orden’, de contrariar la estructura cotidiana por unos días, llega a inquietarles.
lunes 09/02/2015

Es la hora del almuerzo y en el centro de Guayaquil los restaurantes lucen llenos. Tres oficinistas acuden hasta uno de estos a almorzar, dos de ellos llevan en su cuello un gafete (credencial de trabajo con un cordón). Al consultarle al tercero por qué no lo lleva, afirma que siempre que sale de la oficina se lo saca. "No me gusta usarlo", indica. Sus compañeros en cambio dicen que a ellos se les olvida y permanecen con el gafete "todo el día".
lunes 09/02/2015

El retorno de las vacaciones al trabajo puede generar tristeza, falta de apetito, desconcentración, cansancio e incluso insomnio.
lunes 08/07/2013

Cuando un empleado salda sus expectativas salariales y materiales está cubriendo una parte básica de sus necesidades, lo que se traduce en mejores niveles de productividad. Sin embargo, su desempeño puede ser superior cuando la empresa en la que trabaja le da un espacio a la salud mental del individuo.
lunes 01/07/2013

Según el informe 'Nuevos Horizontes' de la firma Deloitte, "las tecnologías móviles y las herramientas de colaboración online están transformando la forma de hacer negocios". En Ecuador, las empresas apuestan por la inversión en tecnología para desarrollarse. Las principales apuntan principalmente hacia la movilidad de los colaboradores.
lunes 24/06/2013
Pausas laborales, en promesas
El Especialista
domingo 23/06/2013

Las pausas activas en el ámbito laboral consisten en una rutina de ejercicios mentales y físicos, que realiza un colaborador entre 5 y 15 min. (promedio), durante la jornada de trabajo. El objetivo de esta actividad es prevenir lesiones, disminuir los niveles de estrés laboral y activar diferentes segmentos del cuerpo, para incrementar la productividad en el empleado.
lunes 10/06/2013

La primera experiencia laboral de Andrea Pérez fue en el 2011. En aquel entonces ella estudiaba la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial de la Universidad Santa María (USM), norte de Guayaquil. Un día recibió en su correo institucional un aviso sobre una vacante para asistente financiero. Tras aplicar a esa oportunidad laboral consiguió el cargo en Pica.
lunes 03/06/2013

Mientras lee esto, seguramente está con la página de Facebook abierta, mirando de vez en cuando los correos, pensando en qué va a almorzar o a qué hora tiene que salir antes de que le cierren la tienda, y en la tarea que dejó a medio hacer en el trabajo. Sin contar a algún niño corriendo por ahí o a su pareja pidiéndole alguna cosa.
lunes 27/05/2013

Por absurdo que parezca, muchísimas personas se enfrentan al dilema de tener que elegir entre dar prioridad a su familia o a su trabajo. Es más absurdo todavía, que frente a ese dilema, la elección sea, en innumerables ocasiones, anteponer el trabajo a la familia.
lunes 13/05/2013
¿Es transferible la experiencia del trabajo?
La periódica rotación de personal y la transición del cambio, con trabajadores que deben adaptarse al nuevo entorno laboral, son circunstancias ineludibles para toda organización.
lunes 13/05/2013

Al ingresar a una organización, el trabajador recibe una charla sobre la dinámica laboral; además cumple una visita guiada por las instalaciones y es presentado a sus nuevos compañeros. De ahí en adelante, el nuevo colaborador debe descubrir cómo desempeñarse y mejorar lo que hizo su antecesor.
lunes 22/04/2013
Supervisión, ¿tortura planificada?
EL ESPECIALISTA El trabajo supervisado tiene muy buenas posibilidades de arrojar resultados positivos, siempre y cuando no se trate de un mecanismo de control atosigante y persecutorio, siempre que quien supervisa no coarte la iniciativa de los trabajadores.
lunes 22/04/2013

Mantener la confianza ciega entre empleador y empleado debería ser la norma en toda organización. Sin embargo, cuando los grupos humanos son cada vez más grandes, la confianza puede estar sometida a varias pruebas, cuyos resultados bien pueden derivar en el refrán que dice: "pagan justos por pecadores".
lunes 15/04/2013

El especialista Nada da más tranquilidad a los trabajadores que el cobro puntual de su salario. Nada contribuye más a forjarse una imagen de solvencia y estabilidad a la empresa que el cumplimiento de sus obligaciones patronales.
lunes 15/04/2013

La llegada del fin de mes no alivia las preocupaciones de Alexandra P. Ella labora desde hace dos años para una empresa metalúrgica, ubicada en el oeste de Guayaquil. Hace cuatro meses tiene problemas salariales con su empleador.
lunes 15/04/2013

Francis Salazar era un niño de lentes gruesos y mirada penetrante, con gran capacidad y sentido de liderazgo. Así lo recuerda su amigo de infancia Mario Romero, con quien estudió la primaria en la escuela Jean Piaget, en Quito.
lunes 01/04/2013

Hace pocos días, dos empleados (hombre y mujer) de una empresa en Cuenca, tuvieron diferencias. Ella aseguró que su compañero laboral, durante el turno nocturno, la acosaba y por eso llevó a su esposo, para "solucionar" el conflicto que culminó en una riña física.
lunes 01/04/2013

EL ESPECIALISTA Es difícil establecer la frecuencia con que se dan relaciones extralaborales que involucran situaciones amorosas y sexuales. Tampoco puede cuantificarse el acoso sexual que sufren muchas mujeres en el trabajo. Una cosa sí es cierta: el ambiente laboral esconde circunstancias que son sistemáticamente soslayadas.
lunes 17/09/2012

Francisca Zapater trabaja en la Superintendencia de Bancos hace 21 años. Sus vacaciones obligatorias las coordinaba con las actividades escolares de su hijo, Pedro Emilio Carrera, que tiene 4 años y asiste al Liceo Hontanar en Quito.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →