martes 19/01/2021

El sector textil y confecciones exporta USD 100 millones, de los cuales 25 millones corresponden a prendas de vestir, según la Asociación de Industrias Textiles del Ecuador (AITE). Su objetivo es vender al exterior entre USD 300 y 500 millones en confecciones, en los próximos cinco años.
martes 04/02/2020

La relación de Fernando Moposita con la confección de calzado comenzó a los 7 años. Sus padres y tíos le trasmitieron esos conocimientos, sin embargo, en el 2005 decidió incursionar en la confección de pantalones jean. Los primeros años las ventas se movieron bien, hasta el 2011, en que se abrieron más talleres.
lunes 14/10/2019

Los zapatos que han estrenado al menos tres generaciones, al inicio de la temporada escolar, se fabrican en la Industria Nacional del Calzado S.A. (Inducalsa), en el sur de Quito. En estas instalaciones se da forma a cada par de calzado de la marca Bunky. Los procedimientos se hacen de manera manual y con maquinaria.
jueves 30/05/2019

La confección de vestuario para damas que conjuga el estampado, sublimado y el bordado, es una de las últimas creaciones de la Asociación de Producción Textil Almawa.
viernes 08/06/2018

La confección y el emprendimiento se combinan en un programa de responsabilidad social, que lo desarrolla Almacenes De Prati. Este proyecto, que ya se cumplió en el pasado en Quito y Guayaquil, ahora se implementa por primera vez en Manta.
lunes 03/08/2015

Una familia de Chibuleo teje esta prenda de vestir. También elabora en los telares fajas y bayetas.
martes 03/02/2015

La empresa de ropa del matrimonio de Norma Robalino y Miguel Granda se ha forjado y mantenido con la crisis y la innovación. La firma Confecciones Delly, que fabrica 10 000 prendas mensuales de ropa casual y deportiva, nació en 1995 y desde hace cuatro años utiliza la venta directa por medio de dos catálogos anuales, como una nueva estrategia.
viernes 30/01/2015

Hace 10 años decidieron reemplazar las vacas y en su lugar apostaron por las alpacas. En la hacienda El Inga, ubicada en el sureste de Quito, decidieron dar un giro al negocio.