viernes 04/08/2017

Un día de abril de 1988 Wilson Araque caminó hasta las instalaciones del Diario La Verdad, de Ibarra. Entró a la oficina del gerente y le entregó el artículo de opinión que había escrito la noche anterior. Tenía 17 años y cursaba sexto curso en el colegio salesiano Sánchez Cifuentes.
lunes 31/07/2017

La guerra del Cenepa de 1995 motivó a los militares a apoyar a las personas más vulnerables. Tras este conflicto bélico, que dejó secuelas físicas y emocionales en varios soldados, el Ejército Ecuatoriano decidió ayudar a los menores que tienen discapacidad.
lunes 03/07/2017

Pedro Medina, de 54 años, tiene cerca de 500 libros, revistas y textos, que están distribuidos en su departamento, oficina y en el estudio de la vivienda de su madre. En este último espacio están guardados los tres tomos de la ‘Gran Crónica de la Segunda Guerra Mundial’, que son sus favoritos.
jueves 29/06/2017

La aceptación que ha tenido la formación dual con el apoyo universitario y empresarial puso a Cuenca en la mira de Alemania, que busca exportar este sistema de educación teórica y práctica para mitigar el desempleo juvenil, aseguró el presidente de la Cámara de Industrias, Producción y Empleo de Cuenca, Jorge Roca.
viernes 16/06/2017

El 17 % de los jóvenes uruguayos entre 14 y 29 años no asisten al sistema educativo formal ni trabajan de forma remunerada, según un estudio del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) del país suramericano presentado hoy en Montevideo.
martes 06/06/2017

Fortalecer la investigación. Ese es el objetivo de la Universidad Técnica del Norte (UTN), en Ibarra. Para lograr esa meta, el 22 de mayo pasado, se inauguró el Campus Universitario San Vicente de Paúl, en donde se instalaron 22 modernos laboratorios de diferentes especialidades, además de aulas y oficinas.
martes 21/03/2017

Para los jóvenes combinar sus pasantías con el estudio universitario es un reto porque tienen que equilibrar su tiempo. En este camino reciben apoyo de sus empleadores y sus universidades.
martes 21/03/2017

Marco Yépez y Analy Luje estudiaron contabilidad y auditoría a distancia en la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE). Yépez había estudiado antes, de manera presencial, talento humano en la misma universidad, pero se vinculó con el mundo de la contabilidad y necesitaba sumar conocimientos en esa materia.
martes 21/03/2017

El año pasado, Ecuador se ubicó en el puesto 100 de un total de 128 países dentro del Índice Mundial de Innovación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
martes 21/03/2017

José Coronel, de 26 años, tiene un título en Ingeniería Comercial y el pasado 29 de diciembre se graduó de abogado, de la Universidad de Guayaquil, pero siente que es necesario prepararse más y por este motivo quiere estudiar una maestría.
lunes 20/03/2017

La velocidad con la que cambia el mundo marca la generación de profesiones para el futuro. Pilar Moncayo, presidenta ejecutiva de la Asociación de Gestión Humana Ecuador (Adghe), asegura que los empleos relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), crecerán en un 40% en los próximos años. Asimismo, la demanda de perfiles vinculados con la TIC crecerá en 9,3% hasta el próximo año, según un estudio del diario El Mundo de España.
viernes 23/12/2016

Alrededor de 500 persona acudieron al Primer Congreso Internacional de Innovación en la Universidad Central del Ecuador, que se cumplió el pasado 9 de diciembre. Este evento fue dirigido a docentes de la misma universidad y otras invitadas.
miércoles 21/12/2016

El amor a la ciencia desde la niñez y la creación de aparatos para mejorar la vida de las comunidades son los objetivos que persigue el programa Schlumberger Excellence in Education Development (SEED), que surgió en el 2001.
jueves 01/12/2016

Paneles solares para proveer energía a postes, estaciones meteorológicas o a baterías eléctricas.
martes 01/11/2016

La capacitación es el pilar del Centro de Innovación y Desarrollo para la Industria y Minería (CIMA). Esta entidad, que forma parte de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), imparte talleres teóricos y prácticos sobre el sector minero a empresas públicas o privadas.
jueves 13/10/2016

Durante el proceso de hacer quesos, el 85% de la leche procesada se convierte en suero. En Ecuador es usual que este subproducto lácteo se convierta en requesón, comida para animales o simplemente se deseche.
martes 11/10/2016

La robótica y la inteligencia artificial eran dos materias lejanas, casi inalcanzables, para un adolescente ecuatoriano en los años ochenta. Pero Eduardo Torres-Jara pensaba distinto y a las 12 años ya quería trabajar con robots.
domingo 09/10/2016

Medicina e Ingeniería en Telecomunicaciones son las nuevas carreras en la oferta académica desde este semestre, la Universidad Técnica del Norte, ubicada en Ibarra.
miércoles 05/10/2016

En las aulas, a través de la innovación y la creatividad, se buscó mejorar la vida de personas con discapacidad visual.
martes 04/10/2016

La Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI), la Escuela de Mentores de EDES Business School (UTPL) y el Banco de Desarrollo Latino Americano (CAF) impulsan el programa Red de Mentores. Se trata de una iniciativa académica y vivencial, que contará con la participación de empresarios, funcionarios internacionales, asesores estratégicos y exautoridades en 10 áreas: turismo, agroindustria, financiamiento, marco legal, innovación, marketing, dirección comercial, administración, recursos humanos, logística y negociación.