viernes 29/01/2021

Estados Unidos es el segundo destino de las exportaciones no petroleras ecuatorianas después de la Unión Europea. Hasta octubre pasado, las ventas nacionales a ese mercado crecieron un 24%, de acuerdo con cifras del Ministerio de Producción.
miércoles 13/01/2021

Venezuela perdió casi dos terceras partes de su PIB entre 2013 y 2019, mantuvo su caída en 2020 y muestra unas proyecciones nada halageñas para el 2021, pero hay esperanza de que haya terminado su descenso e incluso se dé cierta recuperación.
miércoles 28/10/2020

La guayaquileña María Parrales vive 17 de sus 55 años en Bilbao, España. Hasta mayo pasado trabajaba cuidando a una persona de la tercera edad, quien falleció de neumonía. Esa labor la cumplió durante nueve años.
viernes 17/07/2020

La pandemia ocasionada por el covid-19 alteró las previsiones de la economía ecuatoriana para el 2020 y, por ende, de las cuatro fuentes de ingresos de divisas para la dolarización. Por la incertidumbre mundial, la llegada de inversión extranjera directa se contrajo con respecto al año pasado. Lo mismo ocurrió con las remesas porque los emigrantes perdieron sus empleos o dejaron de laborar debido a los confinamientos, sobre todo en Estados Unidos, España e Italia.
martes 21/01/2020

USD 49 125,5 millones recibió Ecuador por concepto de remesas en los últimos 20 años. Esos recursos representan -junto con las exportaciones e inversión extranjera- las principales fuentes de liquidez para mantener el esquema de dolarización.
viernes 21/04/2017

Las remesas hacia América Latina y el Caribe aumentaron a USD 73 000 millones en 2016, exhibiendo un raro crecimiento en medio de una caída a nivel global no vista en tres décadas, informó el Banco Mundial este viernes 21 de abril del 2017.
martes 12/07/2016

La remesas que arriban al Ecuador cobran más relevancia en la actualidad debido a la desaceleración económica. Estos recursos subieron un 12,1% en el primer trimestre de este año con relación al mismo período del 2015, de acuerdo con los datos del Banco Central del Ecuador (BCE) y se acercan al monto del 2014.
lunes 21/03/2016

Western Union, líder en servicios de pagos globales, ofrecerá a partir del segundo semestre del año a sus clientes la posibilidad de enviar remesas a Cuba desde otros países además de EE.UU., según informó hoy, 21 de marzo, en un comunicado.
viernes 18/09/2015

Colombia, Perú, México y Chile son los principales receptores de las remesas que salen de Ecuador. Durante el segundo trimestre del 2015, desde Ecuador se enviaron USD 62,6 millones en giros. Colombia y Perú concentraron el 67% de los envíos en el periodo, con el primer país a la cabeza. Colombia recibió entre abril y junio del 2015 unos USD 30,5 millones, mientras que Perú receptó USD 11,5 millones provenientes de Ecuador.
martes 17/02/2015

Las remesas enviadas al exterior por los extranjeros que trabajan en Brasil sumaron USD 1 200 millones en 2014, un número superior en un 29% al de un año anterior y que ratifica ese aumento en los últimos diez años, según publicó este 17 de febrero del 2015 la prensa local.
lunes 03/03/2014

El memo de la semana Ecuador, Paraguay y Perú figuran en la lista de países que tuvieron el año anterior una mayor caída en la recepción de remesas. El dato corresponde a un informe de la organización Diálogo Interamericano, cuya sede está en Washington.
lunes 13/05/2013

Los ingresos María Eugenia P. trabaja hace seis años en una firma de línea blanca, en Cuenca. Su salario mensual, neto, es de USD 612 con el que paga el arriendo, la educación de su hijo, realiza compras y se moviliza.
lunes 27/08/2012

En el 2009, una burbuja inmobiliaria afectó a Europa. Los países más golpeados fueron Grecia, España e Italia que aún luchan por estabilizar su economía, explica el analista económico, Juan Pablo Guerra.
lunes 27/08/2012

Desde el 2002, Rosario C. recibe USD 300 al mes por las remesas que envía su esposo Leonardo C., quien vive en Estados Unidos.
lunes 27/08/2012

El notable crecimiento de las remesas, registrado a mediados de la década anterior, solo queda en las estadísticas. Las cifras más recientes, las del primer trimestre de este año, permiten advertir un nuevo descenso en el envío de dinero al Ecuador desde el extranjero.