viernes 06/11/2020

Las compañías podrán llevar su contabilidad por ordenadores, medios mecánicos, magnéticos y archivos electrónicos, siempre que se permita su posterior verificación y otros requerimientos. Este es uno de los cambios que se incorporó en el proyecto de Ley de Modernización a la Ley de Compañías, que fue aprobado en segundo debate por la Asamblea (22 de octubre del 2020) y, ahora, espera la decisión del Ejecutivo.
lunes 07/09/2020

Mediante Resolución suscrita el 1 de septiembre del 2020, la Superintendencia de Compañías, Seguros y Valores aprobó las Normas ecuatorianas para el Buen Gobierno Corporativo.
lunes 01/06/2020

Revista Líderes presenta este 1 de junio de 2020 a sus lectores un informe sobre las sociedades de acciones simplificadas permiten levantar compañías formales de manera sencilla. Empresarios destacan ventajas como la flexibilidad y el que no tenga costo. A continuación mira nuestra edición impresa:
jueves 18/04/2019

Las compañías pueden presentar sus estados financieros del 2018 hasta el 30 de abril próximo. Así lo informó la Superintendencia de Compañías.
martes 30/10/2018

Tras superar con éxito los desafíos propios de las economías latinoamericanas, una camada de jóvenes empresas digitales se convirtió este año en la nueva generación de “unicornios” sudamericanos, al alcanzar la valuación de USD 1 000 millones con la que miles de startups se ilusionan en la región.
jueves 19/04/2018

La exportación de langostinos y mariscos y la incursión en el mercado de valores marcan la trayectoria de Natluk. Esta empresa familiar nació en el 2010, con la idea de producir carnada para venderla a los botes atuneros. Pero la idea inicial fue evolucionando.
miércoles 05/07/2017

El potente nuevo algoritmo de la compañía de streaming Netflix ofrecerá una propuesta más personalizada en la que cada usuario tendrá “su propia experiencia” a partir de un análisis exhaustivo que abarca más de 150 variables.
miércoles 22/07/2015

La compañía Coca-Cola anunció este jueves 22 de julio y un beneficio neto acumulado en el primer semestre de USD 4 665 millones, un 11 % más que en el mismo período de 2014, aunque reconoció el impacto negativo que la fortaleza del dólar tuvo sobre su negocio.
viernes 23/01/2015

El manejo del personal de una compañía es un desafío permanente que demanda inteligencia, creatividad, tolerancia, entre otras cualidades. Estas exigencias son mayores hoy, cuando una nueva generación de profesionales irrumpe en empresas que mantienen, en algunos casos, conceptos de recursos humanos pensados en generaciones anteriores y que manejan una estructura que puede resultar lenta, pesada y burocrática.
lunes 08/09/2014

En esta compañía consultora en el área financiera, cuyo gerente general en el año 1999 era Alberto González, decidieron cambiar su sistema de aumento de salarios, pasar de un sistema de incremento igualitario, a incrementar de acuerdo con el desempeño de los colaboradores.
lunes 14/04/2014

Atrás quedaron las largas filas, de última hora, para presentar los estados financieros de las actividades del año pasado de las compañías ecuatorianas. Durante los primeros cuatro meses de este año, las 75 330 compañías activas del país deben presentar estos balances al órgano de control.
lunes 04/11/2013

La forma en que hasta ahora se resuelven los procesos de insolvencia de una empresa es larga y compleja en el país. Así se desprende del informe Haciendo Negocios (Doing Business, por su nombre en inglés), elaborado por el Banco Mundial.
lunes 04/11/2013

En el primer semestre de este año, 48 compañías fueron liquidadas y 4 404 fueron disueltas. Los datos son de la Superintendencia de Compañías.
lunes 07/10/2013
Cómo constituir una compañía
Los requisitos. La entidad encargada de realizar este trámite es la Superintendencia de Compañías. Para registrar una compañía, es necesario presentar una carta de apertura de la Cuenta de Integración de Capital y el documento de denominación en línea. También se requiere la escritura pública además de una carta del abogado que ingresa las escrituras. El procedimiento. El procedimiento inicia cuando el Centro de Atención al Usuario (CAU) recibe la documentación requerida para el trámite. En caso de ser aprobado se genera una Resolución Aprobación de Constitución que es entregada al usuario en las ventanillas del CAU, junto con la documentación necesaria para cumplir con las disposiciones mencionadas en dicha resolución. Una vez cumplido con eso, la Superintendencia de Compañías emitirá algunos certificados.Los certificados. La Superintendencia de Compañías emite los siguientes certificados: Nómina de accionistas, hoja de datos generales, cumplimiento de obligaciones (CCO), hoja de acto
lunes 29/07/2013

El evento empresarial más importante del país está de vuelta. La VII edición de la Encuesta de las Empresas Más Respetadas del Ecuador, arranca desde este 29 de julio, con la recolección de la información. Como en las anteriores seis ediciones, PricewaterhouseCoopers PwC y el Semanario de Economía y Negocios LÍDERES, de Grupo EL COMERCIO, desarrollan esta iniciativa para conocer a las compañías más respetadas, por su desempeño corporativo.
lunes 10/06/2013

La aviación africana, hasta hace poco dominada por aerolíneas de expotencias coloniales europeas, se está abriendo a empresas de todo el mundo, lo que está ayudando a transformar el continente en uno de los mercados aéreos de más rápido crecimiento.