lunes 25/01/2021

Ama a la literatura y el flamenco quizás tanto como la construcción de marcas y el marketing. Kristy Torii es el resultado de la fusión de dos culturas: Asia y Latinoamérica. Su padre, un empresario japonés establecido en Guayaquil, le heredó desde muy pequeña la ‘vena marketera’.
lunes 18/01/2021

Creció rodeada de emprendedores y con un profundo amor hacia el trabajo. Desde muy joven, María Gracia Jaramillo ya empezaba a contribuir con la visión y proyección de Grupo Papelesa, renombrada firma ecuatoriana que su padre fundó en 1970.
lunes 28/12/2020

Desde pequeña sintió pasión por el mercadeo y también por la publicidad. Su enfoque de estudios se dio con la mentalidad de trabajar en centros comerciales, ya que le parecía una categoría muy dinámica.
lunes 09/11/2020

El equilibrio es clave para que una mujer ocupe un cargo estratégico. Se debe complementar el trabajo y la vida familiar para mantenerse en total balance.
miércoles 04/11/2020

La pasión, disciplina y trabajo en equipo, son las claves principales para que una mujer ocupe cargos directivos. Así lo indica Tatiana Calderón, gerenta de la multinacional química BASF en Ecuador. Forma parte de esta empresa hace 17 años. Ingresó como pasante temporal y se ha desempeñado en diferentes áreas como abastecimiento, soluciones para agricultura, sostenibilidad y marketing , entre otras.
lunes 14/09/2020

El espíritu de la educación en artes liberales se ve reflejado en su perfil. María José Vásconez es una joven ejecutiva ambateña, que desde hace cinco años está al frente de la gerencia de mercadeo de la firma de vehículos Ambacar.
viernes 14/08/2020

Con amplios estudios en Marketing, Comunicación, Diseño Gráfico y Decoración de Interiores, Marisol Fraga Nieto se desempeña actualmente como gerenta Nacional de Marketing, Comunicación y Servicio al Cliente de Seguros Sucre.
jueves 30/07/2020

Una magnífica vista de Guápulo entra por la ventana de la sala de su hogar. Desde aquí, Tamara Espinosa Córdoba, Marketing Lead de DirecTV Ecuador, comenta cómo a lo largo del tiempo ha conjugado su vida académica, profesional y personal.
viernes 24/07/2020

Su vida profesional pasó del Periodismo y la Comunicación Organizacional a los estudios en Administración de Empresas, gerenciamiento, liderazgo y toma de decisiones estratégicas. Esta combinación de ingredientes llevó a Martha Moncayo a ser la primera mujer en gerenciar TC Televisión, y la primera mujer también al frente de los Medios Públicos y de los 7 500 colaboradores de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT EP), que dirige desde el 2019.
viernes 13/12/2019

Las lecturas de Sergio Torassa son muy variadas y abarcan desde historia, management o gerencia, hasta la literatura de viajes, libros de sociología, de arquitectura o los de desarrollo personal.
miércoles 22/05/2019

Las circunstancias no definen a una persona. Lauren Kressler, gerente General de Focus Research & Strategy, es un ejemplo.
jueves 13/09/2018

Convertirse en gerente o lograr una dirección es la meta para muchos jóvenes que están ansiosos por crecer en sus posiciones, subir de nivel, ganar más o tener gente a su cargo… y mientras más rápido, ¡mejor! Pero siempre se necesita tener mucho cuidado. Hay algo que muchas personas olvidan: lo que generalmente se requiere para el nuevo nivel, no son solo los buenos resultados o el buen desempeño en el puesto actual sino las competencias que se deben tener para dar el siguiente paso. Un ejemplo: Un individuo que realizó un excelente trabajo en el año, a quien felicitaron y reconocieron públicamente, sabe que lo hizo muy bien y que es muy bueno en lo que hace, pero cree que por esas razones se ha ganado el derecho a una promoción. La realidad es que en muchos casos eso no es suficiente. No basta con hacer bien las cosas en el nivel actual, por muy bien elaboradas que estén y por muy talentosa que sea la persona. Hace falta que comience a desarrollar las competencias del siguiente escala
miércoles 16/05/2018

El manejo empresarial se le da de manera natural. Con 39 años, Adrián Ordóñez ha dirigido compañías de todo tamaño en el país y ahora lidera, en Ecuador, la sucursal de una firma financiera francesa con operaciones globales.
jueves 05/02/2015

Cuando era niño siempre tenía en sus manos un carro de juguete. No era, ni es hasta hoy, un fanático por los autos, por eso su vida estudiantil transcurrió en el polo opuesto del ruido de los motores y el chirriar de las llantas.
martes 03/02/2015

Desde el 2002, cuando el Alameda Hotel Mercure de Quito pasó a manos francesas, específicamente a la cadena Acor, en su trono solo se habían sentado directores extranjeros: primero un francés, luego un ejecutivo con una mezcla sui géneris de nacionalidades (franco-suizo-brasilero), después un brasilero y un argentino.
martes 03/02/2015

El pasado 16 de diciembre Edith Villavicencio recibió una noticia importante. La multinacional de envío de paquetes, DHL Express, le notificó que sería su gerenta en Ecuador (country manager).
martes 03/02/2015

La llegada de un nuevo gerente a una organización tiene efectos positivos y negativos. Por un lado, el nuevo ejecutivo va a aportar con una visión fresca del negocio; y por otro, el flamante jefe necesita adaptarse al puesto.
miércoles 28/01/2015

Transcurrían los primeros años de la década de los ochenta y para Lily Villacís era muy habitual pasar tiempo en la farmacia Santa Marianita, en Latacunga, de propiedad de su padre.
martes 27/01/2015

Durante los juegos de infancia, José Fernando Arias Cucalón siempre tomaba la posta y lideraba, recuerda su hermana. "Tanto, que siempre terminaba siendo 'el presidente del cuarto', y nos decía qué teníamos que hacer, como líder", recuerda entre risas Estefanía. Ella es la menor de los cuatro hermanos que tiene este guayaquileño de 28 años y que trabaja desde hace siete en la firma tecnológica estadounidense Microsoft.
lunes 24/11/2014

Experiencia y potencial. Esas son las dos características que hacen que las gerencias generales y de área serán lideradas por personas de mediana edad. Entre los 45 y 55 años de edad se han concentrado las búsquedas para este tipo de cargos y en períodos de desaceleración, como ahora, esta tendencia se acentúa más.