viernes 12/03/2021

Las empresas familiares requieren un nuevo enfoque que les permita alcanzar un éxito duradero. Esa nueva mirada debe basarse en la transformación digital acelerada, objetivos de sostenibilidad y un gobierno familiar profesional.
viernes 25/09/2020

Carlos Loaiza, presidente de la Comisión de Integridad y Anticorrupción de ICC, capítulo Ecuador, se refiere al lanzamiento de las Normas ecuatorianas para el buen gobierno corporativo. El cuerpo legal contiene recomendaciones para evitar malas prácticas empresariales.
martes 30/05/2017

En Ecuador, al menos el 90% de la composición empresarial tiene origen familiar. Así lo aseguran gremios como la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Alemana.
viernes 28/04/2017

La Tercera Cumbre Internacional de Empresas Familiares se desarrollará en mayo en Quito y Guayaquil. Jonannes Ritz, vocero de la firma Courage Group, habla respecto a las expectativas económicas y empresariales en el nuevo gobierno.
jueves 05/05/2016

Las nuevas oportunidades de crecimiento e internacionalización de las empresas familiares ecuatorianas, en un contexto económico adverso fueron analizadas y debatidas por ejecutivos de compañías y ‘gurús’ en el tema del emprendimiento y las finanzas. La Segunda Cumbre Internacional de Empresas Familiares en Ecuador fue organizada por la Cámara Ecuatoriana-Alemana, con el auspicio de la Embajada Británica y la Cámara de Industrias Ecuatoriano-Británica, y se desarrolló entre el 2 y el 4 de mayo en Quito, Cuenca y Guayaquil.
lunes 13/07/2015

Las empresas familiares tienen un peso importante en la economía global, entre el 70 y 90% del PIB mundial es creado por este tipo de empresas. Esos datos no se alejan de la realidad ecuatoriana, en donde se estima que más del 80% de las empresas son familiares; es decir, que miembros de la familia del fundador o el mismo fundador, continúan en la administración, control o gestión de la firma. Existen 55 130 compañías de este tipo registradas en la Superintendencia de Compañías.
sábado 20/06/2015

El debate alrededor de las empresas familiares se ha abierto en las últimas semanas sobre todo por el proyecto de Ley de Redistribución de la Riqueza o Ley de Herencias que propuso el Ejecutivo.
martes 09/06/2015

Thomas Gura, decano del Colegio de Administración y Economía de la USFQ analiza el entorno de las empresas familiares. Los conflictos entre los integrantes de la familia, regulaciones, el mercado, entre otras, son las principales causas que influyen en su desaparición.