jueves 18/05/2023

40 empresarias del país fortalecieron sus habilidades en los negocios y a prevenir la violencia de género en la Academia de formación.
viernes 08/04/2022

Mi primer contacto con la marca KFC fue a los 14 años en Ecuador. La franquicia la había comprado mi tío Jorge Anhalzer y abrió un local en el CCI. Solía ir con mis primos a preparar papas fritas y el famoso pollo con la receta original del Coronel Sanders. Años más tarde emigré para estudiar economía y administración de empresas en la Universidad Barry de Miami.
jueves 04/11/2021

Una vez que se concretó el acuerdo entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional, ¿cuál es la visión que tienen los organizamos internacionales e inversionistas?
lunes 02/08/2021

Aprovechar el espacio de techos y terrenos en las industrias, para colocar paneles solares que generen energía fotovoltaica para su operación, es lo que ha logrado Enercity.
lunes 26/04/2021

Tres generaciones de cuencanos, por lo menos, son fieles clientes de la marca Pity’s. Este nombre es un referente en el segmento de comida rápida desde hace 35 años, en la capital azuaya.
martes 13/04/2021

Con USD 1,4 millones arranca el Fondo de Emprendimiento de la ciudad. La información la dio a conocer Conquito este 13 de abril del 2021.
lunes 12/04/2021

En enero del 2020, Andrea Mosquera salió de una empresa de servicios financieros. Un mes después constituyó junto a dos amigas, Karina Idrovo y Rocío Salazar, una banca de inversión con alto enfoque en desarrollo sostenible: GreenCapital Partners.
lunes 12/04/2021

¿Qué tan sustentable es que se mantenga el crecimiento de los tableros de partículas, contrachapados y MDF, la balsa, entre otros productos del sector forestal? Las industrias de tableros, tanto de partículas, como contrachapados y MDF han basado su crecimiento, y lo siguen haciendo, en función de un modelo de sostenibilidad, desde hace más de 40 años. Crecen en patrimonios forestales -propios y de terceros- que garantizan una provisión sostenible y sustentable de su materia prima. Los productos derivados de la balsa también han mantenido la misma lógica, pero en menor escala, y uno de los objetivos al momento es, justamente, el incremento de las áreas plantadas con esta especie para asegurar un crecimiento sostenible de la industria. En términos generales, las grandes inversiones en tecnología y plantaciones forestales permiten que el crecimiento proyectado de la industria forestal garantice una provisión sustentable.
viernes 09/04/2021

Un compromiso que quedará sentado para el próximo gobierno es la Estrategia Ecuador Emprendedor, Innovador y Sostenible (EEIS) 2030, que impulsa la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI).
martes 06/04/2021

Un contenedor de pitahaya se exportó a Europa, en marzo pasado, por parte de la firma ecuatoriana SocialDeal. Se trata del primer envío a ese mercado y su meta es posicionarse en los principales supermercados de ese continente y exportar cerca de 200 toneladas de la fruta al año.
miércoles 24/03/2021

El programa Re-Emprende Ecuador, promovido por la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI), junto con su operador de asistencia técnica Shellcatch, impulsa la pesca artesanal en el país, especialmente en las provincias de Manabí y Esmeraldas.
miércoles 24/03/2021

Entregas Especiales fue la empresa germen de Grupo Entregas. Nació en el 2004, de la mano de Eduardo Gaete, Patricio Romo y David Moya. Por varios años se dedicó exclusivamente al negocio postal, pero anclados a un solo cliente, algo que ‘les pasó factura’ una vez que lo perdieron.
martes 23/03/2021

Ecuador es la nación andina que mayor provecho le saca al Acuerdo Comercial Multipartes con la Unión Europea (UE), con el que aumentó 0,16 % su PIB en 2020 pese a la pandemia, reveló este lunes 22 de marzo del 2021, el embajador de la UE en el país, Charles-Michel Geurts.
martes 23/03/2021

Silvia Lomas, Ana Passeri y Karla Rivera forman parte de la Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés), que promueve la embajada de los Estados Unidos en Ecuador.
lunes 22/03/2021

La plataforma de delivery PedidosYa opera en Ecuador, tras adquirir la operación de Glovo en América Latina. Su cobertura inicial se efectúa en Quito, Guayaquil, Cuenca, Santo Domingo, Ibarra, Ambato, Manta, Portoviejo y Machala, con 2 500 repartidores y más de 4 000 establecimientos afiliados y 900 marcas.
viernes 12/03/2021

Las ventas totales, que incluyen locales y exportaciones, alcanzaron USD 11 383 millones en enero de 2021, lo que representa una baja de 15,7% con respecto al mismo mes de 2020, equivalente a USD 2 121 millones.
lunes 08/03/2021

¿Qué condiciones han debido enfrentar las mujeres, como parte de la fuerza económica, tras la pandemia? Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos, en 2020 las mujeres fueron las más impactadas por la pobreza y el desempleo en el país. Desde el inicio de la pandemia, exactamente hace un año, la Secretaría determinó que esta sería devastadora para la economía del Ecuador. Una de las alertas fue que el empleo se volvió altamente sensible. Las mujeres hemos ido abandonando los espacios laborales en el país debido a tres circunstancias.
lunes 08/03/2021

Ahorrar tiempo a las personas es el objetivo de Ufirst, una plataforma que permite tomar turnos y agendar citas en establecimientos comerciales y de servicios, de manera virtual. Nació en Italia en el 2013 y, actualmente, tiene presencia en cinco países.
jueves 18/02/2021

Reavivar la idea de que el centro de una ciudad es un buen lugar para disfrutar de un buen café con amigos y familia es lo que encierra el concepto de La Central, que nació en el 2017.
viernes 15/01/2021

Dos situaciones marcarán el rumbo de la economía nacional este año. El primero será el comportamiento de los ciudadanos ante la pandemia y la eficacia del proceso de vacunación. El segundo es el resultado de las elecciones presidenciales, de lo cual dependerá el desempeño de la inversión privada y la recuperación de los negocios.