1. Alcance y audiencia
- Revista Líderes publica artículos, ensayos y piezas de opinión relacionados con negocios, emprendimiento, liderazgo, innovación, gestión y tendencias económicas.
- Las contribuciones deben provenir de un solo autor por artículo, quien escribe con base en su propia experiencia profesional, expertise o investigación en el ámbito de los negocios.
- La audiencia objetivo incluye profesionales de negocios, emprendedores, estudiantes y público general interesado en insights prácticos de gestión y economía.
2. Requisitos del manuscrito
- Extensión: Entre 800 y 1.500 palabras (flexible según la profundidad del tema).
- Formato:
- Título (máx. 12 palabras).
- Nombre completo del autor, cargo profesional y una breve biografía (2–3 oraciones).
- Texto principal dividido en secciones claras con encabezados o subtítulos.
- Imágenes, gráficos o infografías opcionales (deben ser originales o contar con derechos de uso).
- Lenguaje: Claro, profesional y accesible. Evitar jerga excesivamente técnica o académica.
- Originalidad: Los envíos deben ser 100% originales, no publicados y no estar siendo evaluados simultáneamente por otro medio. El autor es responsable de asegurar que las imágenes, gráficos y demás medios sean originales o estén libres de restricciones de derechos.
- Verificación editorial: Todos los artículos serán revisados para verificar su originalidad por el equipo editorial antes de la publicación. El contenido que presente indicios de plagio, duplicación o uso no autorizado de material será rechazado.
3. Referencias y fuentes
- Dado que no se trata de una revista científica, no se exige un estilo formal de citación (APA, MLA, etc.).
- El autor debe:
- Mencionar las fuentes directamente en el texto (p. ej., “Según el informe del Banco Mundial de 2024…”).
- Utilizar hipervínculos únicamente hacia fuentes creíbles (instituciones reconocidas, datos gubernamentales, centros de investigación o medios consolidados).
- Evitar el exceso de citas: la prioridad es la análisis y la experiencia del autor.
4. Estructura básica de un artículo
Se recomienda al author seguir la siguiente estrcutura básica en su artículo:
Título (H1)
- Claro y concreto; idealmente ≤ 12 palabras (55–65 caracteres).
- Evita “clickbait” y promesas exageradas.
Resumen
- 40–80 palabras que respondan qué, por qué ahora, para quién y qué aporta.
Introducción
- Marco del tema y posición central del autor.
Desarrollo (de 3 a 5 secciones)
- Cada sección con una idea principal, breve explicación, un dato verificable y un ejemplo/caso.
- Párrafos de 3–5 oraciones; oraciones preferentemente < 25 palabras.
Elementos de apoyo (opcionales)
- Recuadros: “Caso breve”, “Checklist”, “Glosario”, “Errores comunes”, “Preguntas clave”.
- Citas de expertos con atribución y enlace a fuente creíble.
- Imágenes (gráficos estadísticos, evidencia, etc.)
Cierre / Conclusiones
- 3–5 ideas accionables o aprendizajes (“Qué llevarse”).
- Evita llamados comerciales; privilegia recomendaciones prácticas.
5. Restricciones
- Sin artículos comerciales:
- No se aceptan artículos de carácter promocional.
- Las menciones a empresas, productos o servicios deben ser ilustrativas o analíticas, no publicitarias.
- Política de enlaces (backlinks):
- Se permiten enlaces externos solo cuando aporten información relevante y no comercial (p. ej., un informe del Banco Mundial, datos del FMI o una investigación académica).
- No se permiten enlaces a blogs personales, sitios de empresas o servicios comerciales.
- Los enlaces de afiliación, contenidos patrocinados o backlinks con fines de SEO están prohibidos.
- Plagio: Todas las contribuciones deben ser trabajos originales. El autor es responsable de la correcta atribución de ideas, citas y datos.
6. Proceso editorial
- Todas las propuestas son revisadas por el equipo editorial para evaluar claridad, relevancia, originalidad, veracidad de las fuentes y cumplimiento de estas pautas.
- Los artículos pueden ser editados por estilo, gramática y extensión antes de su publicación.
- La aceptación queda a discreción del equipo editorial, y los autores serán notificados por correo electrónico.
7. Estándares éticos
- Los artículos deben reflejar un análisis honesto e independiente.
- Cualquier conflicto de interés (p. ej., escribir sobre la propia empresa o clientes) debe ser declarado dentro del artículo en una sección al final del texto «Conflictos de interés».
- El contenido debe sostener principios de integridad, profesionalismo y respeto.
8. Descargo de responsabilidad
- Las opiniones y afirmaciones expresadas en cada artículo corresponden exclusivamente al autor y no reflejan necesariamente la postura de Revista Líderes.
- El autor asume la responsabilidad legal y ética por la exactitud de la información, la originalidad del contenido y el uso adecuado de imágenes, referencias y datos externos.
- Revista Líderes se reserva el derecho de rechazar o retirar contenido que no cumpla con estas directrices.
9. Registro y envío en WordPress (revistalideres.ec/login)
Para enviar artículos, el autor debe crear una cuenta y remitir su texto a revisión desde el panel de autores www.revistalideres.ec/login
Pasos:
- Crear cuenta:
- Ingresa a revistalideres.ec/login y selecciona Registrar cuenta.
- Completa tus datos reales (nombre y apellidos) tal como deben aparecer en la firma del artículo.
- Verifica tu correo electrónico si se solicita confirmación.
- Completar perfil:
- Añade una biografía breve (2–3 oraciones) y, de forma opcional, una fotografía de autor (debes tener derechos de uso).
- Ingresar links de redes sociales.
- Mantén tus datos actualizados; una cuenta = un autor. No compartas credenciales.
- Redacción del artículo:
- Desde el Escritorio ve a Entradas → Añadir nueva.
- Escribe el título, el cuerpo del artículo y agrega subtítulos para organizar el contenido.
- Adjunta imágenes solo si son originales o cuentas con autorización/licencia; añade Imagen destacada.
- Selecciona la categoría más adecuada (p. ej., Negocios, Emprendimiento, Liderazgo, Innovación, Gestión, Economía) y añade etiquetas si corresponde.
- Guardar y enviar a revisión:
- Guarda como Borrador para revisar tu texto.
- Cuando esté listo, haz clic en “Enviar a revisión”. El estado del artículo pasará a Pendiente de revisión.
- Correcciones editoriales:
- Si el equipo editorial solicita cambios, recibirás una notificación.
- Ingresa nuevamente al artículo, incorpora las correcciones y vuelve a enviar a revisión.
- El equipo verificará originalidad, cumplimiento de estas pautas, redacción y estilo.
- Aprobación y publicación:
- Una vez aprobado, el artículo será programado o publicado por el equipo editorial.
- Revista Líderes se reserva el derecho de ajustar estilo y titulares para claridad y coherencia editorial.
11. Cargos por Procesamiento de Artículos (CPA)
- A la fecha Revista Líderes no cobra CPA. El envío, evaluación y publicación de artículos son gratuitos.
- La revista podría introducir un CPA en el futuro para cubrir costos editoriales (gestión de manuscritos, edición, corrección de estilo, diseño, maquetación, alojamiento y preservación digital).
- Si se implementa un CPA, se publicarán con antelación en el sitio: monto, moneda, alcance, condiciones, vigencia y fecha de inicio.
- Se garantizará una notificación previa razonable (p. ej., 30 días). Los envíos realizados antes de la fecha de entrada en vigor se regirán por la política vigente al momento del envío.
Para preguntas sobre esta política, escribe al equipo editorial: editorial@revistalideres.ec