
Redacción LLÍDERES (I)
71% de 108 empresas en Ecuador redujo su nómina por la crisis
La firma Deloitte Consulting presentó los resultados de su investigación, en la que analizó la Estrategia Empresarial frente al retorno de las actividades en Ecuador. Entre el 21 de agosto y el 15 de septiembre, se recopilaron las respuestas de 108 empresas que revelaron las estrategias establecidas en busca de la reactivación económica.
Entre los principales resultados que arrojó el estudio se señala que, con relación a sus estructuras, las empresas consultadas indicaron que el 71% disminuyó su nómina. De este último grupo, el sector que más “bajas” sufrió fue el de servicios (46%).
Debido a la situación actual, el 67% de empresas se vieron obligadas a realizar cambios en su estructura organizacional. De estas, el 86% disminuyó su estructura y los principales cambios se dieron en el área administrativa, 19% en la comercial, 13% en las operativas, 6% en producción y 32% en todas las áreas. El restante, 14%, aumentó su estructura en áreas administrativas, operaciones y producción. Entre las razones para este aumento, se indicaron: cargos nuevos, expansión del negocio y crecimiento de la organización.
En cuanto a la modificación emergente de la jornada de trabajo, 14% de empresas indicaron que se están acogiendo o piensan acogerse a ella. La duración de este contrato será de: 6 meses para el 20%, 1 año para el 40%, 2 años para el 7% y hasta que termine el 2020 para el 33%. Con relación a la jornada actual y anterior, el 53% redujo 2 horas diarias; el 7%, 4 horas diarias y el 40% ha modificado los días de trabajo, sin alterar la jornada e incluido fines de semana.
Deloitte también informó que consultó también sobre compensaciones y beneficios, ¿qué cambios se han suscitado?
El 42% indicó que sí se han modificado en lo relacionado con:
Bonos anuales: El 50% eliminó este beneficio, el 29% cambió los indicadores, el 14% disminuyó el valor y el 7% difirió el pago. Estos cambios se dieron mayoritariamente (43%) a nivel ejecutivo.
Subsidios: 50% lo eliminó, 37% redujo y 13% creó nuevos subsidios. Estas modificaciones se aplicaron al 100% de las áreas.
Comisiones: ¿Cuál fue la modificación? Disminución de metas, el 26%, modificación de políticas 53%, incentivo adicional 7%, se asegura monto fijo 11% y se eliminaron 5%. Esto se aplicó en el área comercial 74%, en cobranzas 9% y en otras áreas 17%.
Bonos mensuales: El 60% decidió que no se pagan y el 40% los disminuyó. Estos cambios se dieron en todas las áreas con un 50%, en el área comercial 25%, operaciones 10% y otras 15%.
Horas extras: No se pagan 76%, disminuyeron 18% y aumentaron 6%. Las modificaciones se aplican en todas las áreas, indicó el 59% y en específicas, el 41%.